Aqui están las medidas y prohibiciones que regirán la Semana Santa 2021 en RD
jueves, 1 de abril de 2021
La Semana Santa, por segundo año consecutivo, transcurrirá en medio de la pandemia del COVID-19. La situación obliga a República Dominicana a implementar ciertas restricciones para preservar la vida de los ciudadanos y frenar el contagio de la enfermedad.
De cara a la fecha, que conmemora el Triduo Pascual, es decir, los momentos de la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo, en el país se han establecido las siguientes medidas:
Durante la mayor parte de la Semana Santa de este año, el horario del toque de queda será el mismo que está vigente, de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana.
Sin embargo, el Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección la medida que restringe la movilidad comenzará desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, de acuerdo con el decreto 171-21.
Como hasta ahora, las personas dispondrán de tres horas de libre circulación una vez iniciado el toque de queda para que se dirijan a sus respectivas residencias.
El Ministerio de Interior y Policía (MIP) informó que a partir de este Viernes Santo y hasta el Domingo de Resurrección solo se permitirá a los comercios vender bebidas alcohólicas para llevar, tal como lo dispone el decreto 171-21 del presidente Luis Abinader.
La información fue dada a conocer por el director del Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (Coba), José Payano, quien explicó que durante esos tres días se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en lugares y establecimientos públicos y privados de uso público, como parques, playas, restaurantes, colmados y bares.
De igual forma, se prohíbe la venta de tales productos con el propósito de ser consumidos en dichos espacios.
Como forma de evitar la propagación del coronavirus y los accidentes en los lugares públicos durante la Semana Mayor, las autoridades dispusieron medidas que incluyen el cierre de 238 balnearios y la prohibición de las fiestas y los conciertos que impliquen concentraciones de personas.
El Ministerio de Turismo (Mitur) prohibió el uso y circulación de vehículos acuáticos, de motor y motocicletas en playas y balnearios de todo el territorio nacional con motivo del asueto de Semana Santa.
La prohibición se añade a las medidas adoptadas por la referida resolución que prohíbe la celebración de fiestas, eventos, conciertos y otras actividades que conlleve música y que contribuyan a la aglomeración de personas en playas, balnearios y establecimientos hoteleros, informó Turismo.
Otra disposición, a los fines de evitar la aglomeración de personas, establece la prohibición de las casas de campaña y similares en las playas.
La Arquidiócesis de Santo Domingo prohibió las procesiones en las calles que tradicionalmente organizan las parroquias durante la Semana Santa y exhortó a celebrar el misterio pascual con prudencia y creatividad guardando los protocolos recomendados por las autoridades.
Incidencias
-
Advierten olas anormales en las costas dominicanas - *Redacción CNS.- * *PEDERNALES**.**-* El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que las condiciones marítimas se muestran con olas anor...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)