Anuncian retorno a las aulas en el mes de abril, será voluntario
viernes, 5 de marzo de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La Vicepresidencia de la República y los ministerios
de Educación (Minerd) y Salud presentaron este viernes el protocolo general y
el cronograma para el retorno a las aulas de forma gradual, voluntaria,
progresiva, controlada y bajo consentimiento de la familia a partir del próximo
mes de abril.
El
protocolo establece las medidas sanitarias preventivas, operativas y de seguimiento
para los miembros de cada comunidad educativa en procura de un retorno que
reduzca riesgos y preserve la salud de los actores del sistema educativo.
Establece
las medidas sanitarias definidas por el Ministerio de Salud Pública, además de
orientaciones sobre la gestión técnico pedagógica del Minerd que contribuyan a
retroalimentar la estructura organizativa de los centros educativos a nivel
nacional.
En
la actividad, la vicepresidenta Raquel Peña reconoció el nivel de organización,
planificación, seguimiento y trabajo constante del Ministerio de Educación que
lo ha llevado a tener tantas realizaciones en apenas seis meses de trabajo.
“Constituye
una hazaña haberles garantizado educación a todos los estudiantes dominicanos
en circunstancias tan difíciles”, dijo y aseguró que el Minerd “tendrá todo el
respaldo del gobierno para el nuevo proceso que inicia hoy”.
El
ministro de Educación, Roberto Fulcar, describió el proceso de seguimiento
continuo que ha realizado el Ministerio de Educación, a partir de los indicadores
sanitarios del Ministerio de Salud Pública, según fue establecido en el plan
“Educación para todos preservando la salud”, presentado el 24 de agosto del
pasado año.
Fulcar
explicó que el retorno a los centros educativos está condicionado por la
situación epidemiológica de la covid-19 en cada comunidad del país, de acuerdo
a los reportes de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) del Ministerio
de Salud Pública, siempre y cuando el índice de positividad sea inferior a un
5% en la comunidad donde se encuentre el centro.
“Se
tomará en cuenta, además, que la incidencia de los últimos siete días sea menor
de 50 por cada 100,000 habitantes y otros factores tales como la capacidad
resolutiva del sistema de Salud de la comunidad, porcentaje de ocupación de
camas para pacientes covid y Unidades de Cuidados Intensivos, así como cantidad
de casos nuevos”, dijo.
Sobre
la condición de los planteles, dijo que “se consideran condiciones mínimas de
los centros educativos, para el retorno a la docencia semipresencial, la
adecuada ventilación de los espacios; limpieza y desinfección periódica de la
planta física”.
También
la organización de espacios, grupos y horarios que garanticen una distancia de
al menos 1,5 metros entre las personas; uso de mascarilla; facilidades para la
higienización frecuente de manos, con agua y jabón (o con un desinfectante a
base de alcohol). Así como información y empoderamiento de los actores de la
comunidad.
Al
presentar el protocolo mediante el cual se implementará el retorno gradual a
las aulas, la viceministra docente, Ligia Pérez, detalló que “el proceso de
regreso a las aulas se inicia el próximo mes de abril con la capacitación de
docentes y directores de las escuelas”.
A
fin de velar por el distanciamiento en las aulas u otros espacios de uso para
docencia se debe disponer de 1,5 metros de distancia por estudiante, indicó.
“Es
necesario garantizar ventilación natural en las aulas, así como trabajar en
espacios abiertos, cuando las condiciones del clima lo permitan, cuidando
siempre la seguridad de los estudiantes, especialmente los de menor edad, o que
presenten alguna discapacidad”, dijo.
Precisó
que “en los casos de ambientes con aire acondicionado, es muy importante abrir
las ventanas varias veces al día, verificando además que estos sistemas de
ventilación funcionen correctamente y propicien una adecuada calidad de aire
interior, baños diferenciados para los alumnos y el personal de los centros
guardando también el distanciamiento y la disponibilidad de agua y jabón
líquido para el lavado de manos”.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)