Familias con esperanzas de que ocho personas sigan vivas tras naufragio
miércoles, 17 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
PUERTO PLATA.- De las 15 personas que partieron en la embarcación
robada en playa La Ensenada en Estero Hondo y que naufragó en las aguas del
océano Atlántico, las autoridades creen que ocho permanecen desaparecidas.
En
el grupo figura Katherine Jiménez, una de las personas que se desconoce su
paradero, por lo que familiares piden a las autoridades profundizar para
determinar si sigue con vida.
Durante
el naufragio murió ahogada la comunicadora Deyaniris Altagracia Minaya Sánchez.
El
hecho ocurrió el día lunes 8 de este mes de febrero, orquestado por Miguel
Bueno Díaz (Edward) y Clemente Polanco Ortiz.
El
fiscal titular de Puerto Plata, Osvaldo Bonilla informó a reporteros de El
Caribe que son tres los detenidos y buscan otro.
El
objetivo del grupo era realizar un viaje clandestino con destino a las islas
Turcas y Caicos.
La
Fiscalía de esta provincia solicitó el pasado lunes prisión preventiva en
contra de dos hombres acusados de robar un bote para realizar un viaje ilegal,
pero dicha embarcación naufragó en alta mar.
De
acuerdo a las informaciones, los individuos rentaron la embarcación denominada
“El Ángel” con la excusa de hacer una excursión a Cayo Arena.
Sin
embargo, cuando regresaban del recorrido, encañonaron al capitán y guía, Eduard
José Espinal Cabrera, a quien despojaron de dicha embarcación y lo dejaron
abandonado.
Tras
robar el bote, Bueno Díaz y Polanco Ortiz en compañía de Leonardo Pérez
Hernández (Daniel) quien se encuentra prófugo, emprendieron un viaje ilegal de
15 personas, pero la embarcación zozobró a varias millas náuticas de distancia
en agua abiertas del Océano Atlántico.
El
Ministerio Público ha calificado el hecho de manera provisional como violación
a los artículos 265, 266, 379 y 382 del Código Penal Dominicano, los cuales
tipifican y sancionan la asociación de malhechores y el robo cometido con
violencia.
Finalmente,
también se les imputa a los detenidos flagrante violación a la Ley 137-03,
sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en el artículo 1,
literal F, así como 2 y 7, literales A, D, E y F.
“La
Cuaresma es para fortalecernos en el camino, en el peregrinar, en el desierto
de nuestra vida para luego resucitar como Cristo, en el domingo de
resurrección. Por lo tanto es un tiempo de mucha oración, recogimiento,
sacrificio y solidaridad con el más necesitado”, expresó Fray Máximo Rodríguez.
El
papa Francisco celebró hoy la misa del Miércoles de ceniza, que inicia el
periodo de cuaresma para los católicos, en la basílica de San Pedro, en lugar
de la celebración y tradicional procesión en la colina del Aventino debido a la
pandemia, y no realizó la cruz en la frente sino que colocó la ceniza en la
cabeza de los feligreses.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)