Colegio Médico pide definir si vacuna se aplicará a mayores de 65 años
martes, 9 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
Santo Domingo, RD.-Ante señalamientos de algunos países sobre la eficacia
de la vacuna contra el Covid-19 de la empresa AstraZeneca en mayores de 65
años, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) pidió al presidente de
la República definir su aplicación en la República Dominicana ante el anuncio
de su pronta llegada al país.
El doctor Waldo Ariel Suero aseguró que el
gremio no rechaza ninguna vacuna y está abierto a que el país reciba las
diferentes vacunas aprobadas contra el virus, pero que prefiere que los médicos
sean inmunizados con la que tenga mayores niveles de eficacia, sobre todo aquel
personal que supera los 50 años de edad.
Explicó
que el CMD tiene una matrícula de afiliados que supera los 30,000 galenos, por
lo que no ve mal que un médico de 30 años reciba la vacuna de AstraZeneca, pero
que aquellos mayores sean vacunados con otras que los estudios demuestran mayor
eficacia en ese renglón poblacional, como la Sputnik V, Moderna y la Pfizer.
Además,
reiteró su llamado a la población a no descuidar las medidas preventivas y no
acudir a lugares cerrados porque son más propensos al contagio y el virus tiene
aún una alta circulación en el país.
El
presidente del CMD hizo sus señalamientos al participar como invitado en la
“Cita con el Covid” que transmite cada lunes a las 9:00 de la noche
Listindiario.com, bajo la conducción de su director Miguel Franjul.
Llamado
“Le
estamos pidiendo al Gobierno que explique qué actitud va a tomar respecto a los
dominicanos que tienen más de 65 años con la utilización de la vacuna de
AstraZeneca si se toma como referencia a países europeos que la han suspendido
por encima de 65 años”, señaló Suero. Entiende que el gobierno debe tomar una
decisión porque la que viene primero al país es la vacuna de AstraZeneca.
Dijo
que hay otras vacunas que tienen más eficacia en ese tipo de población como la
Sputnik V que es de un 92% que se puede refrigerar fácilmente, la Moderna un
92% y la de Pfizer un 95%, aunque reiteró que el gremio no se opone a ningún
tipo de vacuna.
“Nos
quisieron crucificar cuando al principio hablamos de eso, pero el tiempo nos ha
dado la razón, hay países de Europa que han suspendido la de AstraZeneca en
población por encima de 65 años e incluso España por encima de los 55”, dijo.
Eso
significa, dijo Suero, y así lo plantea el Colegio Médico que el Gobierno debe
definir qué es lo que va hacer con la vacuna de AstraZeneca en los dominicanos
por encima de los 65 años.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)