Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El proceso que no pudo realizarse en el 2020 por el
tema del COVID-19, será efectuado este viernes, no con “los bombos y platillos”
de otros de los mejores años, pero como siempre dejará a un nutrido grupo de
jóvenes como nuevos millonarios.
Este
15 de enero y aunque la fecha suene extraña, varias decenas de prospectos
pasarán casi de inmediato de la pobreza a la riqueza y con ellos sus
familiares.
Los
nombres de Armando Cruz, Pedro Pineda, Danny Andrade, Cristian Hernández,
Manuel Beltré, Yemal Flores, Daniel Vazquez, Jan Motero son algunos de quienes
saltan de inmediato a la palestra para estampar contratos por sumas que superan
los siete dígitos, recompensa que recibirán luego de varios años de fuerte
trabajos en las academias a las que pertenecen.
El
más reciente Julio 2 fue histórico para el país, con Jayson Domínguez (5.250
millones) y Robert Puazon (5,1 millones) ambos estableciendo récord como los
dominicanos que mayor cantidad de bonos han recibido en los más de 20 años de
historia del Proceso. Cruz es un paracorto de muchas habilidades que se espera
firme un acuerdo de unos 3.2 millones con los Nacionales de Washington, la
misma franquicia que hace casi una veintena de años convirtió a Esmailyn
González, en uno de los primeros millonarios de Julio 2. El novel es dueño de
un bate depurado y unas manos divinas, según los escrutinios de las diversas
publicaciones internaciones. Pertenece a la Liga La Javilla, de la que en el
pasado reciente salieron Nomar Mazara, Amed Rosario, Erick Peña entre otros.
Pineda
es portento de los jardines que se espera acuerde por un bono por unos 2.5
millones con Oakland. Es considerado como uno de los mejores bates de estos
últimos tiempos. El pertenece al programa de Pedro Nivar (Nube). Otros nóveles
serían Beltré, posiblemente con Toronto por unos 2.6 millones; Yemal Flores 1.3
con los Filis.