El Laboratorio sin capacidad operativa para entrega resultados pruebas COVID
jueves, 14 de enero de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El país ha aumentado la capacidad de procesamiento de
pruebas PCR para detectar el coronavirus o como pruebas para confirmar o
descartar el virus en los que han salido positivos; sin embargo, la mayor
cantidad de muestras las aporta el sector privado, a través de los laboratorios
certificados por el Ministerio de Salud Pública.
En
el informe diario de pruebas realizadas, los laboratorios privados reportan
alrededor de 80 por ciento de las muestras procesadas, mientras que el
Laboratorio Nacional queda con el restante 20 por ciento de la demanda
nacional, según ha revelado el Colegio Médico Dominicano (CMD), así como
fuentes vinculadas a la cartera de Salud.
En
los últimos siete días se reportaron 38,569 pruebas realizadas por primera vez.
El sector privado ha procesado la mayor cantidad de muestras y entrega de forma
más oportuna a los interesados en los resultados, lo que contrasta con la
lentitud en la entrega de resultados por parte del Laboratorio Nacional, debido
a la falta de capacidad operativa.
El
Ministerio de Salud Pública reportó que se habían procesado 12,305 pruebas PCR
en las últimas 24 horas, la mayor cantidad procesada durante toda la pandemia,
sin embargo, se debe tomar en consideración que solo el 65 %, es decir 8, 028
muestras, se analizaron a posibles nuevos contagiados.
El
34.7 % (4,227) restante corresponde a las pruebas de seguimiento o subsecuentes
que se realizan para confirmar si los pacientes contagiados han superado la
enfermedad. A la fecha en el país, 43,738 personas aún no han superado el
COVID-19.
En
total, en el país se han procesado 927, 749 muestras de PCR, cantidad que no
incluye las muestras de seguimiento. Diciembre ha sido el mes con mayor flujo
de procesamiento de pruebas durante toda la pandemia (155,439).
Según
informaciones oficiales, entre ocho mil y nueve mil pruebas de las 12,305
reportadas el miércoles, fueron procesadas por laboratorios privados. Esto
indica que el Laboratorio Nacional procesó menos del 25 % de las muestras.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)