Abinader y presidente de Haití firman acuerdos
miércoles, 13 de enero de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader,
y de Haití, Jovenel Moïse, firmaron nueve acuerdos en los que se comprometen a
enfrentar el flujo migratorio irregular y los temas de comercio, fronteras
marítimas, soberanía, salud y otros comunes a ambas naciones que comparten la
isla de Santo Domingo.
En declaración conjunta fruto de su reunión del
pasado domingo en la frontera sur, Abinader y Moïse se comprometen a tomar las
medidas apropiadas, cada país en su propio territorio, para desplegar
tecnologías de vanguardia que faciliten eliminar el flujo migratorio irregular,
el tráfico y la trata de personas, flujo de armas, narcotráfico y robo de ganado,
entre otras actividades ilícitas.
“Trabajar
para lograr la financiación necesaria para la adopción de un plan de
capacitación y apoyo, que facilite la labor de ambos países para reforzar la seguridad
y la vigilancia fronteriza; consecuentemente, cada país colaborará con el otro
en caso de que se construyan controles físicos o tecnológicos en todo el
borde terrestre de la frontera”, expresan.
Además,
iniciar el proceso de identificación y de inscripción en el registro civil
haitiano de todos los ciudadanos de ese país, que estén en territorio dominicano,
así como abrir el proceso de negociación para delimitar las fronteras marítimas
entre los dos países. Este proceso se iniciaría lo antes posible.
Hospitales
generales
En
el ámbito de la salud, con la colaboración de la comunidad internacional que ha
mostrado su voluntad de financiar hospitales en Haití, ambos mandatarios se comprometen
a cooperar en la construcción de hospitales generales en territorio haitiano,
ubicados donde el gobierno de ese país lo considere apropiado, con el fin de
reducir el uso intensivo de los hospitales dominicanos.
Los
dos jefes de Estado reafirmaron su voluntad de continuar la colaboración en
esferas prioritarias de sus respectivos países, intercambiar experiencias, especialmente
en estos tiempos de pandemia, y fortalecer la cooperación y las posibles
oportunidades de desarrollo.
Comercio y energía
La
declaración conjunta plantea continuar negociaciones de manera sostenida hasta
alcanzar un acuerdo comercial general, con el objeto de establecer normas
transparentes, estables, justas y previsibles para ambas partes y que permita
frenar el contrabando que erosiona la base impositiva de ambos países.
Acuerda
también trabajar estrechamente para planificar una matriz de interconexión
energética entre ambos países, priorizando las energías renovables (eólica,
solar, biomasa, hidroeléctrica), que permita el intercambio del excedente de
energía de un país a otro.
Así
como fomentar la producción de productos biodegradables en lugar de aquellos
que dañan el medio ambiente, especialmente los fabricados con poliestireno.
Precisa
que Haití está inmersa en un proceso de reforma constitucional destinado a
consolidar la gobernabilidad democrática, y que República Dominicana, en el
marco del respeto a la soberanía de los Estados, alienta a las autoridades
haitianas a trabajar para asegurar que este proceso cumpla con las aspiraciones
del pueblo haitiano.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)