Gobierno prohíbe canastas, regalos y bonos navideños
jueves, 15 de octubre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Administración Pública (MAP)
ordenó mediante la Resolución 163-2020 a las instituciones públicas abstenerse
de realizar compras navideñas durante este año 2020, para de esta forma
disminuir los gastos presupuestarios.
De
acuerdo al MAP, esta decisión es general y que las excepciones de la resolución
sólo podrán ser las autorizadas por el presidente de la República, Luis
Abinader.
“La
presente Resolución tiene por objeto ordenar a los diferentes entes y órganos
de la Administración Pública abstenerse de la compra de bonos, canastas y
artículos navideños con fines de obsequio al personal y relacionados durante el
presente año 2020, como forma de mitigar los efectos presupuestarios, indica el
artículo primero.
Corresponderá
a la Dirección General de Presupuesto (Digepres) y a la Contraloría General de
la República, el seguimiento y control del cumplimiento de la presente
disposición.
La
resolución, con fecha del 13 de octubre emitida en cumplimiento de las
atribuciones conferidas en la Ley número 41-08 de Función Pública del 16 de
enero de 2008. Indica que “se hace efectiva y de carácter obligatoria para todos
los entes y órganos de la administración pública a partir de su publicación”.
Pandemia del Covid-19
El
MAP hace alusión como uno de los motivos principales para adoptar la continuidad
de la emergencia sanitaria y los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre
nuestro país
En
el país era una costumbre que las instituciones públicas destinaran millonarias
sumas de dinero público para la compra de regalos, bonos para compras en
centros comerciales y supermercados, tarjetas y canastas navideñas.
Durante
los dos períodos de gobierno del presidente Danilo Medina (2012-2020), se
emitieron con frecuencia circulares dirigidas a ministros, directores generales,
administradores generales y superintendentes de todas las entidades estatales,
prohibiendo los regalos navideños con fondos públicos.
Las
disposiciones tenían como objetivos evitar el gasto de recursos públicos en
actividades no prioritarias para la nación.
No
obstante, en algunos años, principalmente en épocas electorales, se denunciaron
casos de compras navideñas por parte de funcionarios en ciertas instituciones
públicas, a quienes se le acusaba de violentar las disposiciones
gubernamentales sin que se aplicaran sanciones.
Ahora,
la resolución del MAP hace una excepción con las compras que pudiera autorizar
el presidente Luis Abinader en esa época del año, donde ha sido difícil romper
con las tradiciones.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)