Salud Pública anuncia logros, mientras muertes por casos COVID siguen alarmantes
viernes, 4 de septiembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El Gabinete de Salud comunicó que habían logrado
disminuir la ocupación de camas a causa del coronavirus de 77.3 % a 32 %. De la
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) dijo que está en 51 % y antes era de 65.7
%.
“Y
la tasa de positividad diaria de un 31.33 % a un 27.8 %, entre el 17 de agosto
y el 2 de septiembre del año en curso”, acotó.
El
Gabinete de Salud, que es coordinado por Raquel Peña, vicepresidenta de la
República, también anunció que la toma de muestras para detectar la presencia
del COVID-19 se iba a acelerar, ya que empezarían a utilizar la “antigénica”,
cuyo procesamiento se toma entre los 15 y 20 minutos, lo cual iba a agilizar el
proceso.
También
anunció que trabajaban de manera ardua en la reorganización del laboratorio
Nacional Doctor Defilló, “para llevarlo a desarrollarse a toda su capacidad,
laborando en jornadas de 24 horas en tres turnos”.
El
Gobierno, de igual modo, anunció hace unos días que llegarían al país unas 100
mil pruebas PCR, las cuales serían distribuidas en los diferentes hospitales
que prestan atención a la enfermedad.
El
Gabinete de Salud del Gobierno presentó esta semana el balance a los trabajos
que ha realizado para combatir el COVID-19, en el cual anunció una baja en la
ocupación hospitalaria, así como el descenso de la tasa de positividad diaria.
No obstante, en los 18 días que tienen en el poder la cantidad de muertos por
la enfermedad ha aumentado en relación a los meses anteriores.
Del
16 de agosto a la fecha, 348 personas han fallecidos a causa del sars-cov-2 vs
covid-19 en el territorio nacional. La cifra equivale a 19.3 muertos por día,
en promedio del 16 de agosto al 2 de septiembre.
La letalidad
durante este período ha sido de 3.37 % y la tasa de positividad de 17.83 %. La
recuperación es de 174 %. La recuperación se explica porque el Gobierno heredó
31,951 casos activos. En el Gobierno se han confirmado 10,320 y se han
recuperado 17,966.
La
letalidad de la enfermedad actual es de 3.37 % mientras que antes era de 1.68
%.
Antes
del 16 de agosto los decesos reportados por causa de la pandemia fueron 1,453
con una tasa de letalidad de 1.68 %. La tasa de positividad fue de 26.80 %.
Esa
data ofrece un total de defunciones diarias de 8.6, en promedio en los 168 días
ocurridos desde el 1 de marzo hasta el 15 de agosto.
El primer
caso de COVID-19 en el país se reportó el 1 de marzo y se trató de un turista
italiano que penetró al país el 25 de febrero y presentó síntomas de la
enfermedad el 27 del mismo mes.
Incidencias
-
Lanzan Semana de Vacunación de las Américas 2025 e introducen la vacuna hexavalente acelular - *Por / Yaritza Benitez* *Jimaní, Independencia.- *El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Salud Independencia, realizó e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)