Minerd en ojo del huracán destituirá 18 directores fueron nombrados hasta 2023
lunes, 14 de septiembre de 2020
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó la
destitución de los 18 directores regionales y distritales del Ministerio de
Educación (Minerd), los cuales pasarán a ser asesores técnicos del plan del año
lectivo 2020-2021, además de instruir a los nuevos designados por las
autoridades.
“El
Consejo también ha instado al ministro de Educación, para que, en uso de las
atribuciones que nos confiere la Ley General de Educación 66-97, sean
designados cuanto antes las nuevas autoridades regionales y distritales de
Educación”, anunció el ministro Roberto Fulcar, al término de la reunión del
Consejo Nacional de Educación (CNE).
Para
la escogencia de las nuevas autoridades regionales y distritales de Educación,
el ministro Roberto Fulcar expuso que una resolución del Consejo Nacional de
Educación (CNE) lo faculta para designar a los 18 directores mediante una orden
departamental.
“Según la
resolución del Consejo ha instado al ministro, que es el responsable, según la
Ley 66-97 de designarlos mediante orden departamental”, puntualizó Fulcar.
La
decisión se tomó con dos votos en contra y una abstención.
Aún
no concluye período de actuales autoridades
El
2 de marzo de 2018 el Ministerio de Educación nombró 18 directores regionales
por un período de cinco años.
El
proceso de selección de estos cargos se realizó siguiendo la Ordenanza número 24-2017,
firmada por el entonces ministro de Educación Andrés Navarro, que reglamenta el
Sistema Competitivo de Selección de Directores Regionales y Distritales.
La
ordenanza establece que los profesionales docentes designados como directores
regionales por un período de cinco años, deberán cumplir con los requerimientos
de un primer año bajo un estricto monitoreo, y una vez superado este primer
período, serán confirmados por los restantes cuatro años.
La
ordenanza, en su artículo 19, literal J indica que: “Al finalizar el período de
su designación como Director Regional o Distrital, pasará al puesto que
desempeñaba anteriormente, o podrá ser designado para otra función por el
Ministro de Educación, según las necesidades institucionales”.
Los
actuales directores regionales y distritales iniciaron sus funciones en el año
2018, por lo que aún no han concluido el período para el que fueron designados,
el cual culmina en el 2023.
Ley establece concurso
La
Ley General de Educación 66-97, en su artículo 139 establece que “los cargos
administrativos-docentes y técnicos-docentes de los diversos niveles del
sistema educativo público serán servidos previos concursos de oposición, por
oposición y méritos profesionales”.
Los
designados en el 2018, durante la gestión de Andrés Navarro fueron Yris Ysabel
San Gilbert Ramos, en la Regional 01-Barahona; Doris Veloz Suero, Regional
02-San Juan de la Maguana; Luciano Joel Del Rosario, Regional 03-Azua; Zacarías
Portes Santos, Regional 04-San Cristóbal; Bolívar Junior Sosa Soriano, Regional
05-San Pedro de Macorís; Aslini Ernesto Brito Gómez, Regional 06-La Vega, y
Mariel Altagracia Santos Mora, Regional 07-San Francisco de Macorís.
Asimismo,
José Manuel Fernández Abreu, Regional 08-Santiago; Henry Amaury Rodríguez
Bejarán, Regional 09-Mao; Ronald Cristian Santana Caro, Regional 10-Santo
Domingo; Adamilca Emelinda Rodríguez Martínez, Regional 11-Puerto Plata;
Leónidas Lucas Jiménez, Regional 12-Higuey; Teodora Peña Figueroa, Regional
13-Montecristi.
Así
como Edwin Ramón Tejada García, Regional 14-Nagua; Francisco Antonio de la Cruz
Disla, Regional 15-Santo Domingo II; Johanna Del Carmen Ramírez Delmonte,
Regional 16-Bonao; Jesús Manuel Soriano Alcántara, Regional 17-Monte Plata, y
Andris Yuliza Novas Montilla, Regional 18-Baoruco.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)