Fiscalía convoca a personas que fueron estafados tras ir detrás de herencia de familia Rosario
viernes, 4 de septiembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La Fiscalía del Distrito Nacional convocó, nueva vez,
a todas los ciudadanos apellidos Rosario que se sientan estafados por los
reclamantes de una presunta herencia millonaria para que presenten la denuncia
formal con sus alegatos.
La
Fiscalía explicó, en un comunicado, que para tener acceso al área en la que
serán recibidos los denunciantes, habrá un protocolo de cumplimiento
obligatorio, que incluye desinfección con alcohol, uso de mascarilla protectora
y el mantenimiento irrestricto del distanciamiento personal.
En
esta ocasión, la Fiscalía del Distrito Nacional dispuso dos fechas especiales
para trabajar con las personas que se sientan afectadas por el caso de la
familia Rosario.
Los
denunciantes podrán acudir el viernes 11 y sábado 12 de septiembre de 2020, con
sus denuncias y los documentos que lo avalen. También se tomará sus
testimonios.
Durante
esos dos días, para realizar el proceso de denuncia, las víctimas deberán
presentarse ante la Fiscalía del Distrito Nacional en horario de 8:00 am a 5:00
pm, el viernes 11 de septiembre.
Mientras
que el sábado 12 será de 8:00 am a 3:30 pm. Los horarios han sido establecidos
de este modo tomando en cuenta las disposiciones del toque de queda, debido a
la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.
El
Ministerio Público reitera que se hace indispensable la presentación de las
denuncias de las posibles víctimas para poder avanzar con las investigaciones y
actuar en consecuencia para obtener las sanciones correspondientes contra las
personas que hayan incurrido en los tipos penales de estafa y asociación de
malhechores.
El
pasado mes de diciembre de 2019, el Ministerio Público emitió un comunicado
reiterando el llamado a todas las personas que hubiesen dado dinero a cambio de
la supuesta herencia multimillonaria de la familia Rosario, para que acudieran
a interponer su denuncia formal sobre el caso. Sin embargo, solo se presentaron
11 nuevos denunciantes que ya han sido entrevistados.
Entre
julio de 2018 y diciembre de 2019, de los miles de supuestos afectados en el
caso solo 9 personas habían presentado denuncias individuales y otras 4
interpusieron querellas con constitución en actor civil a través de sus
representantes legales.
A
pesar de los constantes llamados para que miles de personas que alegan fueron
estafadas interpongan sus denuncias, en la actualidad, solo un reducido número
de personas ha manifestado formalmente su interés en dar continuidad al caso.
En
virtud de esta situación, la Fiscalía del Distrito exhortó a las posibles
víctimas que no hayan comparecido a que acudan para interponer sus denuncias,
de manera que el órgano persecutor de los delitos también pueda darle
seguimiento a sus casos.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)