Atención LIDOM. La falta de respeto de la pelota invernal a los fanáticos y jugadores insignia
viernes, 18 de septiembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO, RD.- La realidad de los últimos años de quienes comandan los
equipos de la pelota invernal de República Dominicana, han demostrado que no
respetan a sus fanáticos y más aún la trayectoria de todo lo que han hecho sus
jugadores para sus franquicias, dejándolos libre y en ocasiones realizando
cambios que sorprenden por no decir otra cosa.
La mayoría de los fanáticos que son quienes
mantienen el sabor y el calor de la pelota invernal, comprando sus taquillas y otros
que acuden a los estadios a presenciar aquellos que se han convertido en sus
jugadores favoritos por sus records, pero está demostrado que a los dueños de
equipos eso no les importa.
Uno de los equipos que según sus fanáticos ha abusado de sus símbolos e ídolos en la carrera de sus jugadores ha sido el equipo de Los Tigres del Licey, quienes han despachado de mal gusto a jugadores como Juan Francisco, Anderson Hernández, Yamaicol Navarro y ahora a José Bautista y al Picante Engel Beltré, sin mirar lo que estos significan para sus fanáticos.
“No se trata de que no se pueden hacer cambios, sino
de una falta de respeto con jugadores insignias de los equipos, eso no se puede
tocar, entonces qué valor o sentido tiene esto.” Apunta seguidores de Las Águilas
Cibaeñas, quienes entre otros, dejaron libre a Manny Ramírez, además de
seguidores de Las Estrellas Orientales, Toros del Este, Gigantes del Cibao y
Tigres del Licey.
“Esto es un negocio, y lo que más a uno le duele es
que esto que se supone es un deporte que debe vender cultura, lo único que
expresan con sus acciones es el maldito negocio, donde no escuchan a sus fanáticos
que son quienes sirven de voceros para que mantengan su gran negocio con las
empresas que en cada temporada le patrocinan pagándoles millonadas.” Coinciden un
grupo de fanáticos consultados.
Otros advierten que de continuar con ese ritmo y
falta hacia sus fanáticos, se le continuará perdiendo el interés a un torneo que
se ha convertido en un verdadero Toque de Queda.
“Por solo ponerle un ejemplo a la Liga, yo soy fanático
de Anderson Hernández, un sello del equipo en toda su carrera y con una marca
en dobles, que difícil fue ver como lo dejaron libre como una persona cualquiera,
sin mirar su significado para una fanaticada azul, ni decir de Juan Francisco.”
Apuntan fanáticos azules.
Fe ese mismo Hernández, quien por la presión de sus fanáticos azules decidió no jugar en una ocasión con Las Águilas, en un momento en que Los Tigres fueron descartados.
HASTA
CUANDO LIDOM?
Hasta cuando se entenderá que Los fanáticos
dominicanos no sólo siguen el béisbol desde las gradas, sino que se
caracterizan por conocer a cada uno de sus jugadores, Cuerpo técnico y
directivos de su equipo preferido, teniendo alguna forma de verificar el futuro
desenvolvimiento de este.
Debido a esta pasión, los seguidores de la Liga
Dominicana de Béisbol le dan seguimiento a los cambios que se realizan, y hasta
se ven afectados sentimentalmente cuando se hace un canje o contratación de un
pelotero, dirigente o directivo tradicional de un conjunto.
Un caso que refleja este vínculo afectivo de los
fanáticos con su equipo fue cuando Félix Fermín, ex dirigente de las Águilas
Cibaeñas, fue contratado para manager de los Toros. Al enterarse de este
cambio, los fanáticos aguiluchos reaccionaron sorprendidos y muchos
desaprobaron esta medida.
Lo mismo pasó con Izzy Alcántara, cuando fue
cambiado de los Tigres del Licey para el Escogido, y el caso más reciente de
Tony Peña junior, mejor conocido como Tj, quien, hace poco tiempo se retiró
como jugador y ahora fue anunciado como nueva contratación de los Gigantes del
Cibao para accionar como coach en la temporada venidera.
Al igual que estos, también se han visto las
situaciones de Juan Carlos Pérez de las Águilas Cibaeñas, cuando jugó en un
Round Robin con el Licey, siendo escogido en el sorteo realizado después de la
Serie Regular, y Juan Francisco, cuando en la misma coyuntura
jugó con las Águilas.
ACTUALIDAD
DE LA LIGA DOMINICANA
En la lista de 48 peloteros dejados libres por el
Licey figuran los lanzadores de Grandes Ligas Michael Pineda (Mellizos de Minnesota)
y Zach Britton (Yankees de Nueva York), quienes nunca han vestido el uniforme
azul.
También, Pedro Báez, preparador de los Dodgers de
Los Ángeles, y los relevistas Francisco Rosario, Luis de la Rosa, Leury Gómez,
David Paulino y Eduard Santos. Además, los guardabosques José Mesa Jr. y el no
retirado oficialmente José Bautista, entre otros.
Leones
del Escogido
El gran veterano Ronny Paulino, quien en la pasada
contienda compartió el rango de capitán con Wilkin Castillo en la tropa
escarlata, fue dolorosamente liberado.
Otro nombre
sonoro que acompaña al exbateador designado y ocasional receptor de los Leones
en el grupo de 31 desprotegidos, es el del relevista Santiago Casilla, quien
ya está en retiro. Otros dos son el jardinero Willy García y el taponero zurdo
Pedro Viola, quienes pudieran fichar con otras novenas a partir de la fecha.
Águilas
Cibaeñas
De la lista de 30 jugadores cesanteados por el club
mamey, los relevistas César Cabral y Ranfi Casimiro pueden resultar de
interés para el resto de la liga, al igual que el patrullero Alfredo Marte.
Dos nombres que ya no figuraran como miembros del equipo son Manny Ramírez, ya
con 49 años, y Pedro Álvarez.
Toros
del Este
El veterano jardinero Félix Pie, aunque con buenas
condiciones físicas aún, lidera la lista de 27 peloteros que la novena
romanense ha dejado como agentes libres.
Igualmente, el utility Alexander Valdez y el
relevista derecho Alexi Ogando, quienes también han visto sus mejores años
pasar.
Gigantes
El conjunto francomacorisano dejó a 22 peloteros en
libertad, entre los que está el relevista derecho Máximo Nelson, muy utilizado
por el club en las últimas temporadas, así como su colega “de brazo
equivocado” Antonio Bastardo.
Otro jugador que tuvo impacto en el pasado
reciente, pero que ha visto sus bonos decaer y por ello fue despedido es el
jardinero Garabez Rosa.
Los Gigantes también dejaron fuera de nómina al
cubano Kendry Morales, el cubano nacionalizado dominicano y que en tal virtud
jugaba como nativo.
Morales, un inicialista que de aquí saltó a tener
éxito con los Atléticos de Oakland, los Azulejos de Toronto y los Angelinos de
Anaheim, formó un temible binomio con Nelson Cruz en el segundo lustro de este
siglo.
Estrellas
Orientales
Los Paquidermos, que con 17 fue la organización que
menos peloteros desprotegió, se decantó por el relevista Jailen Peguero, de notable
uso en su carrera con el club.
De igual forma, por un puro formalismo dejó libre
al “Menor Anderson Hernández, que en meses pasados anunció su retiro del
béisbol.
Otros dos que, posiblemente, ya no formarán parte
del club son el infielder Angelo Mora y el jardinero Xavier Batista.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)