Frontera de Pedernales feliz con planes del presidente Abinader
viernes, 28 de agosto de 2020
Redacción CNS.-
PEDERNALES.- Actualmente, el Gobierno de turno que preside Luis Abinader Corona, se perfila como la esperanza más creíble, luego que la anterior gestión dejara el camino allanado con la sentencia que ordenó la devolución de 362 millones de kilómetros de tierra en Bahía de las Águilas y presentó el Plan Máster de la firma Lemay.
El Presidente Abinader Corona volvió a
mencionar a Pedernales en su discurso de toma de posesión ante la Asamblea
Nacional. Y, hoy se espera que acuda en persona a verificar la situación real
de la zona.
Obstáculos
superados
Fue en los años 90 cuando se develó el fraude
inmobiliario más colosal de la historia dominicana y de ahí en adelante el
comienzo de luchas intestinas de defraudadores con el Estado dominicano por
recuperar millones de kilómetros de terrenos que nunca tuvieron dueño.
Recuperados los terrenos por parte del Estado dominicano tras el seguimiento
de la abogada Laura Acosta como su representante en el año 2013, al continuar
la labor de su madre Carmen Lora (Piky Lora) como defensora de esos terrenos
al frente de la Jurisdicción Inmobiliaria, los sometimientos contra Jaime
Rodríguez Guzmán y su esposa, sindicados como los principales autores del
fraude dejó fuera a otros cómplices.
Un tesoro
escondido
Ubicado en la lejana región Sur de República
Dominicana, esta provincia creada en 1957 mantiene como un tesoro escondido su
reserva de la biodiversidad. Apenas está poblada. Según el censo de 2010 había
31,587 habitantes, la más baja densidad poblacional del país, de 15.2
habitantes por kilómetros cuadrados, ya que en extensión territorial ocupa el
séptimo lugar de la nación, con 2,074.53 km2.
Mientras más del 66% de sus habitantes se
califica como pobres, la abundancia de riqueza natural se mantiene virgen:
Bauxita, tierras raras y otros minerales duermen bajo la tierra. Y, sus
riquezas naturales como los Parques Nacionales Jaragua y parte de la Sierra de
Bahoruco, las islas Alto Velo y Beata, sus playas, ríos, montañas y microclima
en Aceitillar y el Hoyo de Pelempito no se aprovechan en todo su potencial.
Proyectos
De acuerdo con el Plan de Ordenamiento de
Pedernales elaborado por el Departamento de Proyectos del Ministerio de
Turismo (Mitur), el 68% de su territorio es área protegida (1,318 km2). Posee
dos vías panorámicas y dos parques nacionales. Zonas agrícolas y pesqueras y
las lomas agrícolas de Mencía, Don Juan, Las Mercedes, La Altagracia, Los
Arroyos, Loma de Toro.
Los técnicos de Turismo afirman que ese plan
permite la construcción de 4,400 habitaciones, turismo de naturaleza y
circuitos con una capacidad de agua para 3,900 habitaciones hoteleras; energía
limpia a través de los parques eólicos (Los Cocos y Larimar). A la anterior
gestión le tomó seis años recuperar los terrenos del Estado que estaban en
manos de particulares de forma fraudulenta.
Recuperar
hoteles
El Plan Maestro, sugiere la construcción de
siete proyectos, circuitos desde La Cueva- Cabo Rojo-Pedernales, ciclovías,
campo de golf y villas, y red de senderos. Asimismo recuperar la edificación
albergue en Cabo Rojo, o sea, los dos hoteles que están bajo concesión de la
minera, y que usaban los empleados de Alcoa.
Uno de esos hoteles Acantilado (Senior) tiene
una alta calidad arquitectónica y puede ser usado para alojar inversionistas
interesados. Son cuatro suites y 16 habitaciones dobles, piscinas, áreas
deportivas y gimnasio. El hotel El Mirador (junior) es más sencillo. Tiene 36
habitaciones dobles, restaurante, bar y habitaciones de servicio. También
recomiendan adoptar el muelle como un puerto mixto, reacondicionar el aeropuerto
y construir otro, áreas de camping, un parque central, un malecón, plantas de
tratamiento de aguas residuales, entre otros.
El Máster Plan del Grupo Lemay plantea la
construcción de un Eco pueblo en Cabo Rojo, inversiones de RD$200 millones en
una primera fase y de US$10,000 millones a largo plazo.Otros plantean la
construcción de la carretera Barahona-Pedernales de cuatro vías y acortar
tiempo-distancia.
Pedernales produce limones agrios, guineos,
habichuelas, frutas como mangos, guanábanas, melones, cebolla, sorgo,
algodón, otros de ciclo corto, mientras que en las lomas de produce papa,
café, guandul, yuca, y más hacia arriba ajo, cebolla, manzana, aguacates,
habichuelas y otros. Es una zona ganadera, pesquera y minera.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)