Mueren ocho pacientes de COVID-19 al incendiarse hospital en la India
jueves, 6 de agosto de 2020
Redacción CNS.-
LA INDIA.- Al menos ocho pacientes ingresados con síntomas de
COVID-19 murieron este jueves al incendiarse el pequeño hospital en el que
estaban siendo tratados, en Ahmedabad, capital del estado occidental indio de
Gujarat.
"Lamentablemente,
ocho enfermos que estaban en la UCI del hospital murieron. Rescatamos a
aproximadamente 40 pacientes más que estaban en el edificio cuando se inició el
fuego y fueron llevados a otro centro de Ahmedabad", informó a Efe un oficial
que prefirió no identificarse del parque de bomberos del distrito de
Navrangpura de esa ciudad.
La
fuente, que no precisó el número de heridos, aseguró que el fuego ya ha sido
controlado y que se inició en la madrugada de este jueves por causas aún
"desconocida".
El
fuego se desató en el Shrey Hosptial de Ahmedabad, una pequeña clínica privada
con apenas 50 plazas destinadas al tratamiento de enfermos con coronavirus.
El
jefe de Gobierno de Gujarat, Vijay Rupani, ordenó una investigación sobre el
incidente, según la agencia local ANI.
El
primer ministro indio, Narendra Modi, transmitió en Twitter sus condolencias a
los familiares de los fallecidos: "Entristecido por el trágico incendio
del hospital de Ahmedabad. Mis condolencias a las familias en duelo. Que los
heridos se recuperen pronto", escribió.
"La
Administración está proveyendo toda la asistencia posible a los
afectados", añadió.
Por
el mismo medio, su oficina anunció ayudas de 200,000 rupias (unos 2,670
dólares) a los familiares próximos a los fallecidos y 50,000 rupias (unos 670
dólares) para cada uno de los heridos.
El
incidente se produjo en el décimo estado más afectado por la pandemia de la
India, con 66,669 casos positivos hasta este jueves, de los que 2.556
fallecieron.
La
cifra de casos positivos en todo el país roza los dos millones de contagiados,
concretamente 1,964,536, de los que ya se han recuperado 1,328,336 -el 67,6 %-
y 40,699 han muerto, según los últimos datos del Ministerio de Salud y
Bienestar Familiar.
Pese
al ascenso de casos en las últimas semanas, casi un millón en menos de un mes,
el Gobierno decretó el pasado 1 de agosto la entrada del país en su tercera
fase de desescalada del confinamiento.
Todas
las restricciones de movimiento han sido ya eliminadas, a excepción de en las
zonas de contención, y la mayoría de actividades están permitidas, aunque aún
no las educativas ni las que lleven aparejada una importante concentración de
personas.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)