Investigan si se llevaron "discos duros" de Plan Social y bloquearon a Promese-cal
viernes, 28 de agosto de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader
reveló que no se tiene ninguna información sobre inventario, deudas, pagos y
compras en el Plan Social de la Presidencia, debido a que se llevaron todos los
discos duros de las computadoras y las dejaron vacías, por lo que hay una
investigación en curso.
Abinader
respondió una pregunta de la periodista Nuria Piera, durante un almuerzo
ofrecido a directores y productores de programas de televisión, con quienes
intercambió sobre distintos temas.
Proyecto
político
El Plan
Social de la Presidencia, que tenía como directora a Iris Guaba, es la
institución dirigida a suplir las necesidades de alimentación, salud, techo y
educación a sectores y personas que viven por debajo de los niveles de
pobreza.
El
mandatario sostuvo que según las versiones de los empleados, se entiende que
posiblemente en esa “institución había un proyecto político, una operación de
campaña sensible, no regular, y que por eso lo desmantelaron”.
Cuando Guaba
entregó a la nueva directora Yadira Henríguez el 18 de este mes, aseguró que
entregaba a la actual gestión, en alimentos y empaque más de 150 millones, en
electrodomésticos 77 millones, en materiales de construcción 13 millones, en
presupuesto 557,4 millones, en deudas 245,4 millones, de cuyo monto aclaró que
las mismas tienen sus fondos en preventivo y compromisos de pago.
La oficina
central del Plan Social de la Presidencia está ubicada en la avenida España,
Villa Duarte, del municipio Santo Domingo Este. También cuenta con oficinas
regionales en todas las provincias del país.
Escándalo en
Promese
En el caso
del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logistico
(Promese/Cal), dejaron bloqueado el sistema de computadoras.
Del
Promese/Cal, la vicepresidenta Raquel Peña expresó que no han podido accesar a
ninguna información administrativa, operativa y contable ni se sabe cuánto
material se tiene, cuantas medicinas hay, en qué proceso están las compras, y
otras labores.
El
presidente Abinader expresó que esta situación ha obligado al personal a laborar
manualmente, lo cual ha sido un trabajo lento y difícil , ya que una persona
puso una clave al sistema y no se sabe quién es y dónde encontrarla.
Promese/Cal
era dirigida por el doctor Enriquillo Matos, el cual fue sustituido por Rafael
Pérez de León el 18 de este mes.
La
institución fue creada en 1984 por decreto de la Presidencia de la República
como respuesta a los altos costos de los medicamentos que se definían como
esenciales para la atención básica de los segmentos más vulnerables de la
sociedad.
En principio
fue creado para servir y atender las necesidades de los medicamentos de uso
común para hospitales públicos y sub-centros de salud. Farmacias del Pueblo,
clínicas rurales.hospitales militares. Instituto Dominicano del Seguro Social
(IDSS) y otras instituciones estatales de salud.
Esta función
de centro de abastecimiento o proveedora del sector público de salud fue
cambiando paulatinamente hasta convertirse en una Central de apoyo logístico
(Cal), función por la que hoy se justifica su existencia y operación.
Con estas
atribuciones, Promese/Cal se ha convertido en la herramienta más idónea para
los procesos de compra y distribución de insumos médicos y medicamentos
destinados al abastecimiento de todas las instituciones de salud que se
encuentran bajo la responsabilidad del estado dominicano.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)