Dengue y huracanes complicarán respuesta contra COVID-19
miércoles, 1 de julio de 2020
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La pandemia de COVID-19 en
Latinoamérica, una de las regiones más afectadas por el coronavirus, podría
complicarse con la llegada de la temporada de huracanes y dengue en el Caribe,
advirtió hoy el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja
(FICR), el italiano Francesco Rocca.
'Oleadas de COVID-19 y dengue están ocurriendo a la
vez en algunos países, y las dos enfermedades afectan especialmente a los más
vulnerables, personas que viven en zonas hacinadas con insuficiente acceso a
agua corriente y servicios sanitarios', destacó Rocca en rueda de prensa.
El italiano indicó que hubo importantes brotes de
dengue en Paraguay y Argentina a principios de este año y actualmente se han
declarado en países de Centroamérica y el Caribe, donde también hay temor a que
la reapertura de fronteras para recuperar el sector turístico produzca rebrotes
de COVID-19.
Por otro
lado, Rocca advirtió que 'los desastres naturales no se detienen durante la
pandemia', por lo que es esencial aumentar las medidas preventivas durante la
estación de huracanes, especialmente en la zona del Caribe.
Subrayó que
América, incluyendo también Estados Unidos y Canadá, se mantiene como la zona
con mayor número de infecciones y muertes por COVID-19, lo que contribuye a que
'la primera ola de la pandemia no haya terminado y a nivel global no se haya
alcanzado el pico de infecciones'.
El
presidente de la FICR, que coordina a todas las federaciones nacionales de Cruz
Roja en el mundo, también recordó que la llegada de la temporada de gripe al
Cono Sur podría ser otro factor que dificulte la respuesta a la COVID-19.
Añadió que
los cierres de fronteras que se han ordenado para contener la pandemia están
provocando el bloqueo de cientos de migrantes en zonas limítrofes de países de
tránsito, por ejemplo medio millón de personas, principalmente africanas,
bloqueadas en el área de Choluteca (Honduras), junto al territorio
nicaragüense.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)