PUBLICIDAD

.

Pages

La gente en RD se va olvidando del COVID-19, “Grave Error”

martes, 2 de junio de 2020

send email
print this page



Redacción CNS.-                       

 

SANTO DOMINGO.- La primera declaratoria de emergencia del Gobierno a causa de la pandemia del Covid-19 se hizo el pasado 18 de marzo por 25 días, con una respuesta de con­finamiento casi total de parte de la población y el sector económico nacio­nal. En esa ocasión el bole­tín número uno registraba 34 casos confirmados, dos muertes, de los positivos 28 estaban en aislamiento hospitalario y seis en aisla­miento domiciliario, 278 personas en seguimiento y 54 pruebas se habían des­cartado.

 La gente en RD se va olvidando del COVID-19, “Grave Error”

Segunda

El 14 de abril pasado se dio inicio al segundo esta­do de emergencia (prime­ra prórroga) por 17 días, con una población toda­vía respetando el confi­namiento domiciliario y mayor aislamiento social que ahora. El boletín espe­cial de la Dirección Nacio­nal de Epidemiología nú­mero 27 registraba 3,614 casos confirmados, 328 casos nuevos, 189 falleci­mientos, una tasa de letali­dad del 5.2%, 208 pacien­tes recuperados y 11,741 muestras procesadas.

 

Tercera

Ya con mayor presencia de personas en las calles y con largas filas de su­permercados y bancos, el pasado primero de mayo se dio inicio al ter­cer período del estado de excepción con regis­tros en el boletín 44 de 7,578 casos confirma­dos, de los cuales 290 nuevos, 326 fallecidos, una tasa de letalidad de 4.30%, 1,481 recupera­ dos y 30,102 pruebas realizadas.

 

Cuarta declaratoria

El pasado 18 de mayo, dos días antes de que se inicia­ra la primera fase de des­escalada económica y co­mercial en el país, se dio inicio al cuarto período de estado de emergencia por 15 días, con una población cansada del confinamien­to e informalmente casi in­tegrada al trabajo. En esa fecha el boletín epidemio­lógico especial registraba 13,223 casos confirmados, 498 casos nuevos, 441 fa­llecimientos, una tasa de letalidad de 3.34%, 6,785 recuperados y 58,357 muestras procesadas.

 

Quinta- actual

Con la aprobación de 12 días más, al concluir ayer el período de emergencia vi­gente y previo a dar inicio este miércoles tres de junio a la segunda fase de deses­calada económica, el país iniciará su quinto período de estado de excepción con una población que parece haber perdido el miedo al virus, rompiendo con mu­cha frecuencia el distancia­miento social exigido, aun­que con mayor conciencia en el uso de mascarilla, que es obligatorio.

 

El boletín epidemio­lógico 74 dado a cono­cer ayer establece que el país registra 17,572 casos confirmados acumulados, 287 casos nuevos, 502 fallecidos, con ninguno nuevo en las últimas 24 horas, 10,893 recupera­dos, 6,177 casos activos, 83,444 muestras procesa­das, una tasa de letalidad de 2.86 por ciento y de 18.49% de positividad.

 

Lograr incrementar la consciencia ciudadana sobre el peligro del virus para garantizar que man­tenga los niveles de dis­tanciamiento social de dos metros exigidos y evitar los conglomerados, es un reto clave de este quinto período.

 

La fase tres de desesca­lada está prevista para el 17 de junio y la cuar­ta para el primero de julio, fecha en que se espera reabrir toda la actividad económica, comercial, social y po­lítica del país con elec­ciones presidenciales previstas para el cinco de julio.

 

La efectividad de las medidas permitirá evi­tar mayor propagación del virus, que la epi­demia no se salga de control y así garantizar que el sistema sanitario pueda continuar dando respuesta sin llegar al colapso que han tenido otros países.




Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.