¿Sabes de qué forma afecta el Covid-19 a la sangre?
jueves, 21 de mayo de 2020
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Según la Organización Mundial de la Salud,
los corononavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades
en humanos y animales. El descubierto más recientemente causa la enfermedad por
coronavirus COVID-19, causante de la pandemia que estamos viviendo desde
principios de este 2020.
La información que ya prácticamente todos
manejamos es que el COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda, a veces
grave. También manejamos cuáles son las vías de contagio, así como las medidas
de prevención que debemos tomar en cuenta para evitarlo. Pero ¿qué tanto
sabemos sobre cómo afecta el COVID-19 algunos órganos o células del cuerpo?
“Los síntomas más graves de esta enfermedad
se presentan en las personas con sistema inmunológico más débil, como los
ancianos, y en personas que padecen enfermedades crónicas, como las que
afectan el corazón, pulmones, hígado, riñón, sistema sanguíneo, metabólico
(diabetes) o algún tipo de cáncer”, explica la doctora Evelin Mena, hematóloga
internista, especialista en la clínica Abreu.
En el campo de la hematología -la
especialidad que estudia la sangre y sus enfermedades-, la mayoría de los
pacientes asistidos contemplan un diagnóstico que afecta las células de
manera directa o indirecta. La doctora Mena cuenta que algunas de las
afecciones de este virus en esta área son anemias moderadas o severas,
hemoglobinopatías como falcemia, talasemias, desórdenes hemorrágicos o de
coagulación sanguínea.
Además, algunos pacientes ancianos se han
presentado con mielodisplasias, así como un grado variable de inmunosupresión
“sobre todo aquellos diagnosticados con malignidades de la sangre o con
linfomas que estén sometidos a quimioterapia de manera activa”, afirma.
En estos casos, los pacientes “deben
incorporar hábitos saludables, como, por ejemplo, en los pacientes falcémicos,
con la finalidad de evitar precipitación de crisis de dolor o de hemólisis que
puedan requerir ingresos médicos, recomendamos en específico ingerir
abundantes líquidos, preferiblemente agua, alimentos ricos en antioxidantes,
incluir además suplementos con L-glutamina y L-arginina, evitar cambios abruptos
de temperatura como el calor, el frío y el cansancio extremo”, concluye .
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)