JCE da seguimiento a montaje de las elecciones en el exterior
sábado, 30 de mayo de 2020
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) sostuvo
este sábado una reunión virtual de seguimiento con los secretarios de las
Oficinas de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEE), para
pasar balance a los trabajos que han ido avanzando en cada una de esas ciudades
o demarcaciones para el montaje de las elecciones del próximo 5 de julio.
En tal sentido, el director del Voto en el Exterior,
Gilberto Cruz Herasme, explicó que durante la reunión cada secretario presentó
los avances y alternativas que se están buscando, desde la última reunión
sostenida el pasado miércoles hasta el día de hoy, respecto del montaje de las
elecciones en cada una de esas demarcaciones.
Igualmente, indicó que informaron sobre las gestiones
realizadas con relación al personal de los colegios y la participación de las
OCLEE y los partidos, así como de todo lo relativo a los recintos electorales
donde se harán las elecciones del 5 de julio, los cuales deben estar
identificados a más tardar el día 5 de junio, es decir, 30 días antes de las
elecciones por mandato de ley.
En una nota remitida por la JCE, Cruz Herasme informó
que les fue referido el protocolo sanitario que aprobó la Junta Central
Electoral, para fines de que lo socialicen y notifiquen a las autoridades
sanitarias de cada uno de esos territorios y puedan emitir sus observaciones y
aportes de lo que resulte necesario para la implementación de las elecciones el
día 5 de julio de 2020, guardando todas las medidas de cada Estado anfitrión.
La reunión virtual fue sostenida con la participación
de Rafael González, secretario de la OCLEE de Nueva York; Yohanna Tineo, secretaria
de la OCLEE de Nueva Jersey; Arturo Reyes, secretario de la OCLEE de Boston;
Gisela Almonte, secretaria de la OCLEE de Filadelfia; Sonia Lavandier,
encargada de OPREE de Reading, Filadelfia; Sublime Larancuent, secretaria de la
OCLEE de Washington; José Reyes, secretario de la OCLEE de Orlando; Nircy
Vásquez, secretaria de la OCLEE de Miami; Wendilissa Pérez, secretaria de la
OCLEE de Puerto Rico; William Metivier, secretario de la OCLEE de Panamá;
Marilyn Rosario, secretaria de la OCLEE de San Martín; Ángel Mercalina,
secretario de la OCLEE de Curazao; Luciana Díaz, secretaria de la OCLEE de
Madrid; Carlos Salazar, secretario de la OCLEE de Barcelona; Vanessa Mercedes,
secretaria de la OCLEE de Milano; Unael Ramírez, secretario de la OCLEE de Zurich;
y Ramón Ortiz, secretario de la OCLEE de Holanda.
Igualmente, en adición al presidente de la JCE, Julio
César Castaños Guzmán, asistieron los miembros titulares Roberto Saladín Selin,
Carmen Imbert Brugal y Rosario Graciano de los Santos, acompañados del
secretario general de la JCE, Ramón Hilario Espiñeira Ceballos; el director
nacional de Elecciones, Mario Núñez; el director del Voto en el Exterior,
Gilberto Cruz Herasme; el director de Relaciones Internacionales, Joel
Lantigua; y Johnny Rivera, subdirector de Informática.
Incidencias
-
Lanzan Semana de Vacunación de las Américas 2025 e introducen la vacuna hexavalente acelular - *Por / Yaritza Benitez* *Jimaní, Independencia.- *El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Salud Independencia, realizó e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)