Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Pacientes renales podrían morir por falta de fístula para diálisis
viernes, 6 de diciembre de 2019
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida
narró que diariamente reciben en su sede pacientes renales que enfrentan serias
dificultades para poder pagar la confección de la fístula arteriovenosa, que es
la vía de acceso vascular por excelencia para el procedimiento de diálisis,
cuyo costo le obliga a utilizar catéteres temporales.
![]() |
Pacientes renales podrían morir por falta de fístula para diálisis |
Propuso
una reunión urgente entre la dirección del Seguro Senasa Subsidiado, la
Sociedad Dominicana de Cirujanos Vasculares, la Sociedad Dominicana de
Nefrología, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y las asociaciones de pacientes
renales, para buscarle solución a esa problemática.
En
declaraciones escritas, Castillo explica que aunque la Resolución 431-02
emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) incluyó en el
catálogo de servicios de la seguridad social la confección de fístula AV
(PERIFERICA) para diálisis renal, ningún cirujano vascular acepta el seguro
subsidiado, por razones que desconoce y, por esa razón, quien no paga, no tiene
fístula.
Señala
que para un paciente renal, vivir es un reto diario en el que debe debe
enfrentar múltiples dificultades que van desde las infecciones recurrentes de
los catéteres, que lo llevan al sufrimiento y finalmente a la muerte,
dificultades de transporte, falta de medicamentos específicos, entre otros.
Asegura
que un paciente renal en diálisis con un buen acceso vascular y una terapia
efectiva es una persona que puede ser un ente productivo, útil a la sociedad y
vivir 25 o 30 años en diálisis, disfrutando de una buena calidad de vida.
La
Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida ha denunciado en
reiteradas ocasiones que los pacientes
renales afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS) continúan siendo víctimas
de negación de servicios cuando requieren someterse a terapias de hemodiálisis,
tratamiento del que depende la vida de personas con insuficiencia renal
crónica.
Con
frecuencia esos pacientes son burlados por los seguros médicos que se
aprovechan de su ignorancia para negarles el servicio y se han dado casos de
muerte de personas en el proceso de reclamos de ese derecho.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)