Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
José Dorín Cabrera cree Gonzalo debe cambiar a tiempo estrategia de campaña
martes, 10 de diciembre de 2019
¿Por
qué no modifican el concepto de esa campaña?
Para
que Gonzalo en el 2020 continúe el progreso y el bienestar de la gente.
Al Presidente Danilo Medina, con afectos y
agradecimiento.
El poeta León
Felipe, expresó “…algún día la política será una canción…” y -añadimos
nosotros- que la cercanía afectiva de un fuerte abrazo que permanezca
cognitivamente en la memoria del votante, coadyuva con el rostro del triunfo
del candidato. Esa cercanía, unida al sonido de un breve relato,
envuelto en el aroma de los agradables frutos de las obras del magnífico
Presidente Medina, lo posicionarían en la mente del mercado de votantes. No
para convencer sino para emocionar, provocando un entusiasmo que conecte con
los sueños de primaveras de nuevas ideas a ofertar dialécticamente por Gonzalo.
El cambio tranquilo que sabe escuchar.
![]() |
Gonzalo debe cambiar a tiempo estrategia de campaña |
Parecería que no han
investigado que grandes núcleos de ese mercado, se inquietan por percibirlo
como una esperanza en marcha que abraza impregnando afectos, con el olor de la
cercanía. El olfato se comunica con el cerebro, conecta con el sistema límbico
ordenándonos lo que debemos hacer y lo que no. Si el candidato huele a poder,
atrae. El odotipo es tan fuerte como el logotipo.
· No todos los productos políticos tienen el mismo
envase ni los mismos canales de distribución para llegar a los consumidores
para que éstos los compren.
Tengo un
equipo especializado que ha seguido a Gonzalo desde su primer día de campaña de
las primarias, hasta su último acto en San Pedro de Macorís.
Lo del
producto político Gonzalo no es la caravana. A su paso por comunidades,
barrios, el voto decisivo se pregunta: ¿Cuál es? ¿Y cómo es él? El
cambio tranquilo ha ido varias veces a una misma área geográfica convocando
votos partidarios que ya están, pero no ha visitado, no ha puesto un pie en
aquellas áreas geográficas donde las primarias del 6 de octubre revelaron
dificultades. Él debe fabricar tiempo invirtiendo en tiempo intensivo,
conforme a un orden militar de prioridad para el trabajo de su infantería
electoral. Y afinar una puntería como la del insigne francotirador Simo Häyhä,
el terror tropas soviéticas, 1939-40.
Y lo
que es peor están empleando la misma metodología (si buscas resultados
distintos, no hagas siempre lo mismo. A. Einstein), y cabalgando las mismas
encuestas que las hemerotecas certifican que en el mercado nacional de
votantes, nunca han pegado una. ¿Lo dudan? ¿Cuáles resultados publicaron
esas firmas de encuestas en las primarias? ¿A cuántos dirigentes de equipos de
beisbol sustituyen cuando el equipo pierde juegos y campeonatos? En un juego de
serie mundial no participa el AAA. ¿Lo dudan? ¿Cuánto a cuánto quedó el torneo
de las primarias del 6 de octubre? Y no pasó nada.
· Fue una crónica de un empate anunciado y visualizado por
nosotros en encuestas PLD. 4-7-9-12 agosto, 2018. Confidencial.
Donde planteamos (un año antes) la enfermedad y el
remedio. Nuestras encuestas agosto-septiembre, 2019, reiteraron ese empate y un
5.1% de danilistas indecisos. Sume 47.8% +5.1%=52.8%, esa
puntuación debió alcanzar Gonzalo en las primarias de octubre que era la misma
puntuación popularidad gobierno Presidente Medina, en ese momento.
· Cuando Gonzalo, El cambio tranquilo, habla.
Se activa la corteza
frontal orbital relacionada con las emociones, pero no la corteza-frontal
asociada con el razonamiento. Apoyado en la poderosa infantería del PLD y
aliados, en coordinación con el fuego de artillería de mensajes insertados en
medios y redes, Gonzalo debe desde ya buscar el voto grande con la bayoneta
calada de su alegría, afable, comunicación cara a cara, en aquellos hogares,
puerta a puerta, definidos y ubicados por las encuestas y por la fotografía de la
caja negra del descalabro de las primarias. Sobre todo, el voto mayoritario
de las mujeres de las tarjetas solidaridad y el voto mayoritario de los
envejecientes.
· No es en febrero 2020. Es ahora.
Que Gonzalo debe
entrelazar lo que está haciendo, cohesionando tropas partidarias, votos que ya
están, con las visitas puerta a puerta de hogares de votantes que lo oyen
mencionar, pero aún no lo conocen, que no han sentido el calor de la bondad que
emana de El cambio tranquilo que es Gonzalo. Ahí está el voto decisivo. Detrás
de esa acción se expresa un afecto, un sentimiento por parte del votante que
recuerda aquella visita, aquella promesa, aquel problemita urgente que él le
ayudó a resolver y en ocasiones, aquella rosa que con delicadeza y humanidad me
regaló.
Y también puede
observar su tasa de rechazo si la hubiere. Es llevar las elecciones a casa.
· El voto es emocional y Gonzalo puede accesar al voto
fresco abstencionista y al de los indecisos.
Él tiene la materia prima para desarrollar en un
tiempo intensivo, la cercanía de su rostro y el de un abrazo que estimulen una
agradable percepción subliminal, no controlada, que penetre por debajo del
umbral sensorial, donde la toma de decisiones es subconsciente y la respuesta
rápida.
La imagen que exhibía el rostro y la sonrisa angelical
de los ojos del mito Kennedy, le ganó a Nixon el debate por la tele. 1960.
Nixon ganó por radio. En ese debate, Kennedy tenía a su lado el poema de Alan
Steger, “Tengo una cita con la muerte”. Y así fue.
· Convertir simpatías en una real intención de votos,
ilusionando con emoción ideas nuevas para ganar la batalla de la mente primero
y la de las urnas después.
Dostoievski, en “Los demonios” “…el fuego está
en la mente y no en las casas…”. Esa emoción, ese aroma de
cercanía es el posicionamiento que El cambio tranquilo debe lograr asentar en
los surcos del cerebro del mercado de votantes, estableciendo un atributo
diferenciador de los demás productos de la competencia electoral.
Es una batalla de la mente no de candidatos que parlan
bonito y ofertan racionalidad.
Cuando Yavé le dijo a Moisés (Exodo 3:8ss) “…ve y habla, oferta tu
esperanza…” no fue para que hablara de más o de menos, sino que a través de
él hablara lo necesario de acuerdo con el plan mercadológico trazado “…una
tierra prometida…fértil, espaciosa, donde mana leche y miel…”.
·
El maestro
Eugene Burdick, Universidad de California, me enseñó que “…el candidato
perfecto no se consagra a causa de los enunciados de sus discursos, sino que se
engrandece en nuestra mente en razón de la cercanía de su personalidad. El candidato se hace grande en la medida en que se
percibe como una imagen afable y paternal en nuestra imaginación…”.
·
Cincelar a
Gonzalo.
Y a la gramática corporal de sus gestos para que éstos
se compenetren en el ámbito de su experiencia emocional, que es un
comportamiento instrumental adquirido.
El antropólogo
Albert Mehrabian en su texto “Mensajes silenciosos” afirma que
“el 93% de la primera impresión depende del rostro…la mirada…la voz y solo el
7% el discurso de lo que debemos decir…”.
La mirada de Gonzalo
está llena de humildad porque él siempre va como aquel niño pobre del Sur que
fue. En la barbería de su papá. Mi papá fue chofer de carro público. Gonzalo es
uno de nosotros. Esa es la insignia del aura de su marca para construir la
narrativa de un relato ganador lleno de emociones.
No obstante, El
cambio tranquilo debe entender que él tiene muy poco margen para el error y que
su desafío en sí mismo no es ganar las elecciones. Es alcanzar la puntuación
del Presidente Medina, 54.8% noviembre, 2019.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)