Cancelan raso que fue sobornado durante servicio en la frontera
-
*Redacción CNS.- *
*DAJABÓN.-* El Ejército de República Dominicana dispuso la desvinculación
de un raso de la institución que de acuerdo un inform...
Presidente Medina valora Constitución, libertad y soberanía
miércoles, 6 de noviembre de 2019
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Al conmemorarse este jueves el 175 aniversario de la
Constitución de la República, el presidente Danilo Medina pidió a los
dominicanos cumplir fielmente con las disposiciones de la Carta Magna como
forma de preservar el amor a la patria.
![]() |
Presidente Medina valora Constitución, libertad y soberanía |
En
un mensaje dado a conocer por el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez
Marchena, el mandatario dijo que el gobierno “reitera su compromiso de mantener
en alto los principios que dieron origen a nuestra nacionalidad y de actuar en
todo momento con estricto respeto a la soberanía, la institucionalidad, la
libertad y el derecho de los ciudadanos a la convivencia pacífica”.
Asimismo,
indicó que el 6 de noviembre de 1844 es una fecha imborrable para la República
Dominicana, porque ese día quedó sellada la adopción de un sistema democrático,
“basado en un gobierno civil, representativo y republicano, que establece las
bases sobre las cuales debe de regirse la República”.
“Es
importante que conozcamos los alcances de nuestra Carta Fundamental y cumplamos
fielmente con las disposiciones establecidas en ella, porque de esa manera,
podremos valorar y preservar el amor a la patria y a sus instituciones
democráticas, elementos imprescindibles para el fortalecimiento y afianzamiento
de nuestra soberanía”, también señaló Medina a través del comunicado.
Firma de la Constitución
Casi
nueve meses después de que se proclamara la independencia de la República, se
firma en la ciudad de San Cristóbal la primera Constitución.
Los constituyentes de 1844 fueron
elegidos mediante el voto.
De
Santo Domingo: Domingo de la Rocha, Manuel María Valencia y José María Caminero. Por Santiago, el
presbítero Domingo Antonio Solano, Juan Luis Franco Bidó y Manuel Ramón
Castellanos. De La Vega: Casimiro Cordero y Juan Reynoso. Azua: Buenaventura
Báez y Vicente Mancebo.
El
Seibo estuvo representado por el presbítero Julián de Aponte y Juan Acosta. El
presbítero Antonio Gutiérrez, por Samaná; Antonio Ruiz, por Hato Mayor; Facundo
Santana, por San José de los Llanos; Juan Rijo, por Higüey; el presbítero Manuel
González Bernal, por Monte Plata y Boyá; y Fernando Salcedo, por Moca.
José
Tejera, por Puerto Plata, José María Medrano, por San Francisco de Macorís;
José Valverde, por Cotuí; Juan López, de San José de las Matas; Manuel Abreu,
por Monte Cristi, Manuel Díaz, Dajabón; el presbítero Andrés Rosón, por Baní, y
el presbítero Juan de Jesús Ayala, por San Cristóbal. Juan de los Santos, por
San Juan; Bernardino Secundino Aybar, por Neiba, y Santiago Suero, por Las
Matas de Farfán.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)