“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Gonzalo Castillo dice está abierto a que dirección de ética investigue contratos
viernes, 22 de noviembre de 2019
Redacción CNS..-
SANTO DOMINGO.- Las denuncias de supuestas irregularidades que
denunció la periodista Alicia Ortega durante la gestión del candidato
presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, en Obras Públicas tienen en aprietos al
aspirante a la Presidencia del país.
“La
presente solicitud es realizada con la plena conciencia de la responsabilidad y
el compromiso con que asumimos y ejercimas la función de Ministro de Obras
Públicas y Comunicaciones en el período agosto 2012- julio 2019, en virtud de
los cuales todas nuestras actuaciones estuvieron apegadas a las normas y los
procedimientos legales vigentes en nuestro país, entre ellos, de manera
específica, los relativos a las compras y contrataciones públicas”, establece
la comunicación enviada al funcionario y miembro del Comité Político del PLD.
Castillo
expresó que está en disposición de esa Dirección General para suplir todas las
informaciones y documentaciones que se entiendan pertinentes para “constatar de
manera fehaciente que en la realización de los procesos de contrataciones
públicas referidos en el precitado programa se dieron cumplimiento a los
preceptos éticos y legales aplicables a los mismos y al ejercicio de la función
pública”.
En
tanto, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) emplazó a Castillo a explicar
las “graves irregularidades denunciadas en el programa El Informe”.
Tony
Raful, que habló en representanción del PRM, consideró, además, que la Cámara
de Cuentas, la Contraloría y la Procuraduría General de la República, así como
el Congreso Nacional, en su rol de fiscalizador del Poder Ejecutivo, están
llamados a realizar las investigaciones de lugar.
“Ese
reportaje no es producto de porfías políticas ni fue originado en el rumor
público, que debe mover la acción del ministerio Público, sino que un
reconocido espacio periodístico que mostró abundante y comprometedoras
información, con facsímiles de contratos y otra documentación que debe ser
debidamente esclarecida”, adviertió Raful.
Señaló
que se trata de una situación “de extrema gravedad a la que Castillo no puede
responder con juegos de palabras sino poniéndose a disposición de la justicia
para limpiar su imagen, habida cuenta de que está de por medio una enorme
cantidad de fondos públicos”.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)