“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Se comienzan a retirar militares de la ONU en Haití- Sigue preocupación en frontera RD
miércoles, 16 de octubre de 2019
Redacción CNS..-
JIMANI, PROV. INDEPENDENCIA.- El presidente
de Haití, Jovenel Moise, hizo esta semana un intento para evitar que las
protestas que le han puesto contra las cuerdas se desborden aún más, en el día
en el que concluyó la misión de estabilización de la ONU en el país caribeño.
![]() |
Se comienzan a retirar militares de la UNU en Haití |
La
ONU ha estado presente en Haití de forma ininterrumpida desde 2004, primero con
militares y desde 2017 con policías, y este martes cesó su labor en silencio,
sin una ceremonia con la que dar paso a su nueva oficina política, en la que
los asesores ocuparán el lugar dejado por los cascos azules.
Mientras,
en las calles de Puerto Príncipe, centenares de haitianos volvieron a
manifestarse para exigir la renuncia de Moise, en una serie de protestas que
mantienen el país prácticamente paralizado desde el pasado 16 de septiembre.
Este
martes la mayor manifestación tuvo lugar en el cruce de la avenida Delmas con
la carretera del aeropuerto, un lugar que los activistas han bautizado como
“kafou rezistans” (el cruce de la resistencia, en creole) por ser el punto
habitual de concentración en las últimas semanas.
Allí
se celebró un acto pacífico, en el que varios manifestantes recordaron con
fotos la veintena de muertos y centenares de heridos que se han registrado en
los tiroteos con la Policía en el último mes.
En
los alrededores del lugar de protesta, varios neumáticos ardían, desprendiendo
columnas de humo negro y un penetrante olor a caucho quemado e impidiendo la
circulación de automóviles.
A
pesar de la protesta, en el resto de la capital haitiana hoy se vivió un día de
tregua relativa, en el que los comercios pudieron volver a abrir sus puertas, a
diferencia de las escuelas y de otras instituciones que siguen sin operar desde
hace cuatro semanas.
En
un intento de bajar la temperatura de la calle, el presidente Moise hizo hoy
una rara aparición pública, la primera desde el inicio de la actual crisis,
para hablar con la prensa.
En
la conferencia, celebrada en los jardines del Palacio Nacional, que continúa
funcionando en un edificio prefabricado desde el terremoto de 2010, Moise
reconoció que el descontento de la gente es “legítimo” y se debe, en parte, al
“presupuesto criminal” que su Gobierno ha aplicado en el país para reducir el
gasto público.
La
situación que ocurre en Haití, mantiene una preocupación latente en las zonas fronterizas
de RD, las cuales además de citar el temor de que nacionales que continúen cruzando
a las fronteras, sostienen que dependen del comercio bilateral.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)