Refuerzan vigilancia en frontera de Jimaní con nuevos 200 soldados
-
*Por/ Wilson Méndez.- *
*Jimaní, Prov. Independencia.-*El décimo cuarto Batallón de Infantería del
Ejército de la República Dominicana (ERD), con asien...
Plantean unificar elecciones en el 2020 “para ahorro”
martes, 30 de julio de 2019
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO, RD…..- El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, planteó
este martes la necesidad de unificar las elecciones municipales y generales en
el año 2020 por considerarlo como “lo más sensato” para un ahorro entre cuatro
y seis mil millones de pesos del monto total que conllevaría la realización de
los dos procesos en febrero y mayo de ese año.
![]() |
Proponen unificar elecciones |
“Tenemos
que esperar a ver cuál va a ser el curso que va a tomar en las cámaras
legislativas esa iniciativa de un partido de oposición y de un líder importante
del país”, respondió Guerrero al ser cuestionado acerca de los 16,540 millones
de pesos que ha solicitado el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) para el
año 2020.
Consideró
“muy prematuro” el cálculo de la JCE debido a que con la propuesta del Partido
Reformista Social Cristiano (PRSC), respaldada también por el expresidente y
miembro del Partido Revolucionario Moderno, Hipólito Mejía, se podría reducir
el costo de ambos procesos electorales.
“Yo
creo que la propuesta de unificación de las elecciones es una propuesta
necesaria en función del ahorro que puede proveer la posibilidad de tener una
sola elección en mayo para los diferentes cargos que se estén proponiendo”,
indicó Guerrero, al participar en una reunión junto a la Comisión de Hacienda
del Senado, en la que estuvo presente también el director general de Impuestos
Internos (DGII), Magín Díaz.
Mientras
que el senador por Puerto Plata y presidente del Partido Revolucionario Moderno
(PRM), José Ignacio Paliza, aseguró que su organización política aún no ha
fijado posición sobre una posible reforma a la Constitución para variar la
fecha de las elecciones municipales, pautadas para el tercer domingo de febrero
del 2020.
“No
hay dudas que el modelo constitucional que se ha adoptado, esto es una
valoración académica, desde el punto de vista lógico es más costoso que el
modelo anterior porque implica organizar dos elecciones en poco tiempo”, señaló
Paliza, sobre la afirmación del ministro de Hacienda.
Aunque
aclaró que “no quisiera” se piense que está “tendenciado” a una de las
propuestas de las que se han lanzado debido a que el PRM no las ha discutido.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)