Redacción CNS….-
AZUA, RD………-El
Tribunal Constitucional confirmó la sentencia dictada por la Primera Sala de la
Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia de
Barahona el 21 de marzo de 2017 contra el Comité Ejecutivo de la Asociación
Dominicana de Profesores (ADP), seccional Barahona, por las suspensión de
docencia en ese municipio.
 |
TC ratifica sentencia contra paro de docencia en Barahona |
En la sentencia de primer grado, el
tribunal ordenó “al Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores
(ADP), Seccional Barahona, presidido por Miguel Ángel Feliz, e integrado por
Ángel Medina, Julio Samboy, Milagros Tavares, Domingo Batista, Carmen Reyes,
David Corniel, José Ramón Ramírez, Keny Montilla, Vicenta Urbáez y Daneyce Luz
Valdo Pérez, a levantar en lo inmediato la suspensión de la docencia que empezó
el 16 de enero del 2017 y a convocar a la clase magisterial e integrarse a su
labor docente en los distintos centros educativos que le son vinculados”.
Igualmente les impuso el pago de un
astreinte de RD$50,000 a la seccional de Barahona de la ADP por cada día que
incumplan con levantar un paro de docencia.
Argumentó que el conflicto “que los ha
llevado a la huelga es entre el gremio y el Ministerio de Educación, y los
estudiantes no deben ser un medio para solucionarlo”.
El Tribunal Constitucional falló
rechazando, en cuanto al fondo, el referido recurso de revisión constitucional
en materia de amparo y en consecuencia, por las razones sustentadas en la
presente decisión, “confirmar la Sentencia núm. 0105-2017-S.amp.00026 dictada
por la Primera Sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de
Primera Instancia de Barahona el veintiuno (21) de marzo de dos mil diecisiete
(2017)”.
Se recuerda que el entonces presidente
de la ADP, Eduardo Hidalgo afirmó luego de la sentencia que esa huelga local no
tenía la aprobación de la dirección nacional del gremio magisterial y se
exhortó a que fuera levantada para que fuese a través de la dirigencia del gremio
que se encaminaran las exigencias.