Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
TC declara inconstitucional artículo sobre primarias en Ley de Partidos
jueves, 9 de mayo de 2019
Redacción CNS…..-
SANTO DOMINGO, RD…..- El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el
párrafo III del artículo 45 de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos
Políticos, en el que se les daba a las cúpulas de las organizaciones el poder
para escoger el método de elección de los candidatos a cargos electivos.
![]() |
TC declara inconstitucional artículo |
El
Tribunal Constitucional establece en su sentencia TC-01-2018-0036, dada a
conocer ayer, que tal como está redactado el párrafo III del artículo 45 de la
Ley de Partidos Políticos es contrario a la Constitución, al disponer que
corresponde a los máximos organismos de dirección de esas entidades decidir la
modalidad y método a utilizar para escoger sus candidatos.
La
sentencia señala que la interpretación constitucional correcta del párrafo III
del artículo 45 de la citada ley es el siguiente: “El organismo competente en
cada partido, agrupación y movimiento político de conformidad con la presente
ley para decidir el tipo de registro de electores o el padrón a utilizar en el
proceso de selección de candidatos o candidatas, así como la modalidad y método
a utilizar en ese proceso de selección, será aquel o aquellos organismos que
señalen los estatutos de dichos partidos, agrupaciones o movimientos políticos,
siempre y cuando los estatutos partidarios no vulneren la Constitución y las
leyes”.
PLD
El
Comité Central del PLD ya había decidido acogerse a las primarias abiertas, lo
cual comunicó oficialmente a la Junta Central Electoral, que ya inició los
preparativos para su celebración, de conformidad a lo que dispone la Ley de
Partidos Políticos.
El
Partido de la Liberación Dominicana, en la última reunión de su Comité Central,
dispuso preparar una modificación a sus estatutos para adecuarlos a la Ley
Electoral y someterla a su Congreso.
PRM
En
el caso del PRM la decisión del TC no genera mayores inconvenientes, porque se
acogió a las primarias cerradas.
Abiertas o cerradas
—
Respiro para PRD
La
sentencia significa un respiro para el PRD, que inicialmente había comunicado
que su candidato presidencial sería escogido mediante primarias abiertas y
luego cambió para acogerse a las primarias cerradas.
El
PLD pidió cambio
Semi-abiertas.
En su reunión de marzo el Comité Político del PLD decidió plantear a la JCE que
en sus primarias abiertas solo se permita el voto de los inscritos en su padrón
y en el registro general de ese organismo comicial que no sean miembros de
otros partidos. Con la solicitud se buscaba que militantes inscritos en otras
fuerzas políticas no puedan votar por sus candidatos en las primarias abiertas.
Para
los fines de las primarias el Comité Político también integró una comisión que
se encargará de adecuar los estatutos de la entidad a la nueva Ley de Partidos.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)