“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Aspirantes apuntan a los Urbanos para atraer a nuevos votantes
martes, 7 de mayo de 2019
Redacción CNS…..-
SANTO DOMINGO, RD…..- En este periodo electoral la música urbana y sus
exponentes serán “el dulce” con el que atraerán a los nuevos electores. El
domingo la participación de El Alfa y Natti Natasha llamó la atención de una
población muy joven, que se trasladó con transporte gratis, desde todos los
puntos del país para disfrutar de los famosos exponentes, en un show producido
por René Brea. Otros artistas que participaron en este evento fueron Wilfrido
Vargas, Shadow Blow, El Jefrey, Sergio Vargas y Michel El Buenón, entre otros.
![]() |
Aspirante se recuestan de los Urbanos |
El
politólogo Daniel Pou entiende que a pesar de que la música urbana carezca de
contenido social y de compromiso, será utilizada como señuelo para llegar al
nuevo electorado.
“La
música urbana no es de contenido social, si bien puede recoger en sus letras
episodios de situaciones que se producen, sobre todo en los sectores más
populares de la población. No obstante, no es crítica; sí trata de seguir la
corriente de la manera más tradicional como la gente lo veÖ A diferencia de
otro tipo de música que por su contenido se ha convertido en estandarte
social”, expuso.
Durante
la campaña pasada para el periodo (2016- 2020) solo unos cuantos cantantes
urbanos cosecharon de esta “zafra” de presentaciones. Mozart La Para fue un
gran beneficiado al ser uno de los artistas que el presidente Medina usó para
atraer a la juventud, así que no extrañó que fuera la estrella principal en el
acto celebrado en Nueva York, en donde además participaron La Insuperable y
Toño Rosario.
Décadas
atrás los artistas participaban en un acto proselitista y se sumaban
abiertamente a la campaña del candidato por el que simpatizaban, arriesgándose
a las críticas de sus seguidores.
Ahora
ser parte de la cartelera artística de un evento político es un trabajo que se
paga por su participación sin el compromiso de comprometer su voto.
Para
Sergio Vargas, miembro del PLD y quien fuera diputado por la provincia Villa
Altagracia (2006-2010), entiende que los artistas son entes sociales, igual que
otra clase de la sociedad, con el derecho a participar en actividades
políticas.
“El
artista que no se arriesga en su condición social por temor a perder la
relación con su público, también está siendo víctima de sus temores. El problema
no es la política, que es una ciencia que habla de justicia. El problema es
que no importa si eres o no artista,
cuando llegas a la política y no la utilizas para servir”, expone de entrada El
Negrito de Villa.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)