Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Seis muertos en Haití por enfrentamientos entre bandas
jueves, 14 de marzo de 2019
Redacción CNS…-
HAITI...-
Los enfrentamientos entre bandas armadas que se registran desde este miércoles y
que continúan en el barrio La Saline de Puerto Príncipe han dejado al menos
seis muertos, informaron a Efe testigos de estos hechos.
![]() |
Seis muertos en Haití por enfrentamientos entre bandas |
De acuerdo con testigos de la zona, el
área de conflicto permanece sin presencia policial, al igual que ocurre en
Grand Ravine, también en la capital haitiana, donde ayer asesinaron a un líder
comunal.
La Comisión Nacional Episcopal
Justicia y Paz (Jilap, por sus siglas en francés), perteneciente a la Iglesia
Católica, denunció en declaraciones a Efe que solo durante el último trimestre
de 2018 se contabilizaron más de 260 asesinados en el país.
Del total, 180 se produjeron en Puerto
Príncipe y, de estos últimos, 54 corresponden a la masacre perpetrada en el
barrio de La Saline en el mes de noviembre, crimen que se atribuye a las bandas
armadas que operan en la zona.
La Jilap asegura, además, que entre
enero y febrero de este 2019 han computado 48 asesinatos en la capital
haitiana, muertes que se producen en una situación de ausencia policial en las
calles de Puerto Príncipe.
La situación de inseguridad en Haití
ha ido empeorando desde el pasado año y justo ahora se cumple el primer
aniversario de la desaparición del fotógrafo Vladjimir Legagneur cuando estaba
realizando un reportaje en esta zona al sur de la capital donde operan bandas
armadas.
A pesar de los diferentes llamamientos
hechos por parte de la familia del periodista gráfico y por organizaciones como
Reporteros Sin Fronteras (RSF) a las autoridades del país para que asuman su
responsabilidad y continúen con la investigación, no se han presentado
evidencias sobre el caso.
Estas muertes violentas se producen en
el contexto de una profunda crisis económica y política, agravada por las dos
semanas de masivas y violentas protestas registradas en febrero, coincidiendo
con el segundo aniversario de la llegada de Jovenel Moíse a la Presidencia de
Haití.
En dichas protestas, convocadas por el
Sector Democrático y Popular, una de las facciones más radicales de oposición,
murieron 26 personas, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), si bien la Policía no ha ofrecido datos sobre el número de
víctimas.
Las manifestaciones, que han aumentado
la inseguridad en Haití, el país más pobre de América, y han provocado un clima
de incertidumbre, se produjeron en medio de una severa crisis económica, que se
agravó este año por una fuerte depreciación del gourde, la moneda oficial, y
una inflación galopante.
En sus protestas, los manifestantes
exigen justicia en las supuestas irregularidades en el programa Petrocaribe, a
través del cual Venezuela suministra petróleo a este país a precios blandos.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)