Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO….-Se conmemora este sábado el 201 años del nacimiento
del líder y estratega político de la guerra independentista dominicana,
Francisco del Rosario Sánchez.
 |
Francisco del Rosario Sánchez. |
Sánchez
nació el 9 de marzo de 1817, y es considerado junto a Juan Pablo Duarte y
Matías Ramón Mella uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana.
Tomó
las riendas de la lucha por la independencia tras la ausencia de Duarte y
proclamó la independencia en la Puerta del Conde el 27 de febrero de 1844. Se
opuso a la anexión propuesta por Pedro Santana, lo que le costó el exilio y la
vida misma, ya que fue fusilado el 4 de julio de 1861.
Nació
en Santo Domingo, hijo de Narciso Sánchez Ramón y Olaya del Rosario de Belén,
quienes no estaban casados en el momento de su nacimiento, de acuerdo con el
historiador Roberto Cassá, quien observa que el nombre de Sánchez presenta los
apellidos paterno y materno invertidos, por lo que tras la boda de sus padres
su nombre correcto sería Francisco Sánchez del Rosario.
De
formación autodidacta, llegó a dominar el francés y el latín. Su educación
estuvo primero guiada por su madre y después por el cura sacerdote Gaspar
Hernández, quien fortaleció el espíritu patriota de Sánchez, aunque es sabido
que su padre formó parte de un movimiento para expulsar a los haitianos del
territorio dominicano.
Cuando
en 1843 Juan Pablo Duarte se exilió en Curazao por temor a ser apresado y
Sánchez asumió la dirección del movimiento independentista La Trinitaria, donde
presidió las reuniones del grupo y amplió contactos con representantes del
sector social más importante de la ciudad, con la colaboración de Mella.
A
principios de enero de 1844, Sánchez redactó un manifiesto, el cual fue
publicado el 16 de ese mes. El 24 de febrero los trinitarios eligieron a
Sánchez, comandante de armas con el rango de coronel.
Declaración
de independencia
Sánchez
es recordado por haber izado la bandera dominicana frente a la Puerta del
Conde, en el momento de la declaración de la independencia dominicana.