Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Obispos preocupados por realidad de los jóvenes
miércoles, 16 de enero de 2019
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..-. La situación que enfrentan los jóvenes en el país,
como desempleo, ausentismo escolar, apatía, displicencia, ausencia de
apasionamiento, devoción y temor en participar de las luchas para la
construcción de un porvenir colectivo de paz, generan preocupación para la Conferencia
del Episcopado.
En
su Carta Pastoral por motivo del Día de la Altagracia, los líderes de la
Iglesia católica consideran que la actitud de soñar, desear y proyectar una
vida digna en los jóvenes se ve seriamente menguada, lo que puede llevarles a
realizar actividades disfuncionales o ceder a la tentación de optar por la
manera más rápida de obtener dinero y recursos que les proporcionan el tráfico
de drogas, u otras actividades ilícitas y la prostitución.
Entienden
que por esa razón muchos optan por la emigración a países desarrollados sin
estar debidamente preparados para ciertos desafíos que exigen otras culturas.
Preparados
y sin empleo
Les
preocupa que ahora la población joven tiene mayor nivel educativo y está
involucrada en procesos de aprendizajes pertinentes, con capacidades de
innovación y manejo de las tecnologías de información.
Indican
que son cientos de miles los jóvenes que aspiran a ingresar en el mercado de
trabajo laboral y a través de la obtención de un empleo e iniciar su proceso de
integración en el mundo laboral; pero la tasa de desempleo se mantiene.
“La
tasa de analfabetismo de los jóvenes con edades entre 15 y 24 años ha
descendido de 5.3% en el año 2000, a 1.7% en el año 2016. Nos preocupa que, a
pesar de los evidentes esfuerzos que las autoridades del Ministerio de
Educación vienen desarrollando, la tasa neta de cobertura de la educación
secundaria fue de un 69.9% en el año 2017, lo que significa que aun nos
encontramos a una considerable distancia de la meta de universalización en este
nivel educativo”, señalan.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)