“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Hacienda dice el año 2018 fue fructífero para las finanzas de RD
martes, 29 de enero de 2019
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..- En el año 2018 el país recaudó un total de 601 mil
257 millones de pesos, superando lo recolectado en el 2017 con 69 mil 775
millones de pesos, lo que equivale a un 13.1%, así lo plantea el Ministerio de
Hacienda.
Al
presentar el informe Resultados de las Finanzas Públicas 2018, el ministro de
Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, aseguró que durante el año pasado, las
finanzas públicas del país mostraron un “excelente desempeño, con ingresos
fiscales que superan lo presupuestado, un gasto total de la Administración
Central situado por debajo del promedio de la región y la mejora de todos los
indicadores de riesgo del portafolio de deuda pública”.
Agregó
que alcanzar las citadas cifras de ingresos implicó un cumplimiento del 100.7%
del presupuesto original aprobado por las autoridades, lo que fue posible
gracias a la aplicación de medidas de mejora administrativa que adoptaron las
agencias recaudadoras y el esfuerzo conjunto que llevaron a cabo para reducir
el incumplimiento tributario y por el combate de los ilícitos.
Guerrero
Ortiz precisó que durante el 2018, la Dirección General de Aduanas (DGA)
recaudó 137 mil 133 millones de pesos, para un incremento de 18.9% con relación
al año pasado, mientras que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
colectó 430 mil 636 millones de pesos, para un aumento de 11.5% con relación al
año 2017.
“Se
trata del crecimiento más elevado que hemos tenido en los últimos 4 años”,
precisó el funcionario.
Explicó
que la presión fiscal se ubicó en 15.0% del PIB esperado para 2018. Es decir,
0.3 puntos porcentuales por encima de la presión alcanzada de 14.7% en el 2017.
En
torno al control del gasto, sostienen que excluyendo intereses, el gasto total
ascendió a RD$589,348 millones. De esos recursos, 54.1% se destinó a las áreas
sociales, 21.7% a servicios económicos y 23.5% a servicios generales.
Guerrero
Ortiz explicó que del total de pagos de remuneraciones, el 75% correspondió a
maestros, RD$102,452; servidores del sector salud, RD$33,834 y militares y
policías, RD$27,685. A la inversión de capital se dedicaron RD$110,855
millones, que abarcó proyectos relevantes, entre ellos: Punta Catalina, RD$20,
499 millones; calles, avenidas y carreteras, RD$11,435 millones; centros de
salud, RD$8,764 millones; planteles escolares, RD$8,285 millones; Segunda Línea
del Metro de Santo Domingo, RD$2,203 millones y Monte Grande, RD$1,493
millones.
Guerrero
Ortiz dijo que los niveles de evasión en el impuesto sobre Transferencia de
Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), se estiman en un 42%, y sobre el
Impuesto Sobre la Renta en persona física y persona jurídica sobrepasan del
50%. Agregó que cada punto de evasión equivale a RD$7 mil millones, por lo que
consideró que el fraude es muy alto. Sin embargo sostuvo que se realizan
grandes esfuerzos por combatir la evasión fiscal.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)