Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Resaltan frutos de campaña “Yo te hago el coro contra el Bullying”
jueves, 29 de noviembre de 2018
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO.…...- La prevalencia de acoso escolar en República
Dominicana es de 33,6 %, por lo que el Ministerio de Educación mantiene activa
una campaña para prevenir y luchar contra este comportamiento en las aulas del
país.
![]() |
Resaltan frutos campaña “Yo te hago el coro contra el Bullying” |
Según
el estudio “Prevalencia, Tipología y Causas de la Violencia en los Centros
Educativos de Básica y Media de la República Dominicana”, que abarcó a
estudiantes, docentes, directores de gestión y a los tutores de familias, los
alumnos reportan que el acoso verbal es el más común, y ocurre con mayor
frecuencia durante los momentos de ocio con un 51,6 % de los casos.
Los
investigadores encontraron que en la Educación Básica hay más reportes de acoso
escolar que en la Media, aunque en ese último nivel se registra mayor
frecuencia de violencia.
Un
indicador que llama la atención en el estudio, realizado por el Instituto
Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), es
que las mayores acosadoras son las niñas en grupos de dos y tres en los niveles
de Básica y de Media, pese a que los estudios internacionales señalan a los
varones.
Las
formas de acoso que reportaron los estudiantes como más comunes son poner
apodos desagradables, ridiculizar o fastidiar de forma hiriente a otro compañero
de la escuela, en un porcentaje que alcanza el 50 %.
Estas
cifras llevaron a implementar la campaña “Yo te hago el coro contra el
bullying”, iniciativa presentada por el ministro de Educación, Andrés Navarro.
En
es ese sentido, donde expertos de varias naciones, destacan el trabajo y
campañas que en ese sentido lleva a cabo en los centros educativos, el ministro
de educación Andrés navarro.
La
campaña incluye recursos audiovisuales que apelan a la sensibilización entre
los estudiantes y demás integrantes de las comunidades educativas.
A
la campaña le seguirá un proceso de talleres “en un esfuerzo por detener la
dañina práctica del acoso en perjuicio de la salud física y emocional y del
rendimiento escolar de los niños, adolescentes y jóvenes en los centros
educativos”, según una nota del Ministerio.

Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)