Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Envían a EE.UU pruebas de helicóptero que dejo 5 muertos
jueves, 29 de noviembre de 2018
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO.…...- Las pruebas y realizadas por investigadores de
accidentes aéreos de Estados Unidos y Francia fueron enviadas a laboratorios de
analísticas de Estados Unidos para obtener un resultado más confiable de las
causas que provocaron de la aeronave.
![]() |
Envían a EE.UU pruebas de helicóptero que dejo 5 muertos |
El
coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Enmanuel Souffront Tamayo, presidente de
la Comisión de Investigaciones de Accidentes Aéreos (CIAA), explicó que los técnicos estadounidenses y
franceses trabajan juntos a un grupo de especialistas de la CIAA, en la
codificación de los datos contenidos en la computadora de la aeronave
accidentada.
Los
investigadores buscan obtener las últimas operaciones y las conversaciones
sostenidas por el piloto de la aeronave con la torre de control del aeropuerto
de La Romana y otros datos importantes contenidos en la data de la computadora
del sistema de aeronavegación VEMD, que poseía el helicóptero accidentado.
El
pasado martes llegaron al país, varios expertos de Estados Unidos y Francia que
ya están integrados trabajando juntos a expertos dominicanos, miembros de la
Comisión de Investigaciones de Accidentes Aéreos de la Junta de Aviación Civil
JAC.
Souffront Tamayo declaró que todavía es muy
prematuro para hablar de las causas que provocaron la tragedia, pese a que han surgido muchas
versiones y conjeturas sin una base científica sobre las posibles causas que
provocaron el accidente de la aeronave.
“La
aeronave accidentada era de fabricación francesa y de matrícula norteamericana,
por lo que técnicos tanto de Francia como Estados Unidos, se trasladaron al
país para unirse a las autoridades dominicanas en las investigaciones”, precisó
el coronel a LISTÍN DIARIO.
En
el fatal accidente fallecieron el piloto, teniente coronel de la Fuerza Aérea,
Roberto Lanfranco Ureña, de 38 años de edad y los pasajeros Richard Philippe,
de 28 años y su abuelo Luis Paul Guitay. También el francés Emery Jean Pierre y el suizo Geraldine Moschovis.
Versiones de algunos técnicos aeronáuticos y
pilotos, manejan la hipótesis en el sentido de que el helicóptero habría caído
violentamente al pavimento por la falta de combustible. Sin embargo, esa
versión no ha sido confirmada oficialmente.
Recordó
el oficial que eso es un proceso que se toma su tiempo, para analizarlo y
obtener conclusiones de los resultados de las informaciones logradas.
“Esas
pruebas analísticas que recabemos nosotros junto a los técnicos extranjeros solicitaremos
una cita a uno de los laboratorios que funcionan en Estados Unidos y
Francia. Agregó que de los dos lugares
el primero que le dé la cita enviarán ese informe con las pruebas para su
análisis.
“Ellos
tienen todos los casos del mundo y cuando llega un nuevo suceso entra en fila y
espera su turno para ser tratado” expresó.
El accidente de la aeronave ocurrió la noche
del pasado jueves en el Batey Cacata, de La Romana, tras precipitarse a tierra
la aeronave que procedía desde la zona de Río San Juan, de la Provincia María
Trinidad Sánchez.
Dijeron
que incluso el aparato cuando cayó a tierra, no se incendió, como suele ocurrir
cuando se producen accidente de esa naturaleza, que es provocado por el mismo
combustible que poseen en sus tanques, las aeronaves que sufren percances.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)