“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Como cuidar a los tuyos en este Sábado Santo
sábado, 31 de marzo de 2018
Redacción CNS….-
![]() |
Como cuidar a los tuyos en este Sábado Santo |
Según expertos la persona que va a prestar ayuda al momento que ocurre una situación de emergencia, tiene que asegurar la escena antes de intervenir. Esta debe revisar que no haya escombros producto del accidente (vidrios, objetos punzantes, etc.).
Si la persona no posee conocimientos para ofrecer primeros auxilios, debe limitarse a contactar con el 911 y ofrecer los detalles del hecho. Con decir cuántos heridos, sexo y tipo de accidente ocurrido, es suficiente ayuda al momento de informar sobre un accidente de tránsito y puede salvar la vida del o los involucrados en el hecho”.
Para abordar a una persona accidentada es imprescindible usar protección, para así evitar fluidos que puedan afectar tanto al paciente como al que realiza la labor de socorrista.
La doctora Miguelina Tactuk, directora de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), cita otras pautas, que entre los casos más comunes en accidentes de tránsitos, las fracturas. Dice que este tipo de lesiones es importante tratarlas de la siguiente manera: si el paciente está consiente, se procede a preguntarle sobre el lugar de la molestia. En el caso de que la víctima esté inconsciente, es recomendable palpar con las yemas de los dedos las zonas vulnerables hasta dar con la fisura. Luego se procederá a inmovilizar con algunas maderas, cartones, la rama de algún árbol, los cordones, soga, correa o cualquier objeto que pueda servir.
‘’En estos casos es de vital importancia que la persona revise su entorno con un ojo crítico, analizando las herramientas que el entorno donde se encuentra le puede ofrecer para ayudar a la víctima. Hasta una gorra puede servir para inmovilizar el cuello en caso de ser necesario, en los primeros auxilios se utiliza todo, esto dependerá de la creatividad del socorrista”, detalla la especialista.
En el caso del que el paciente presente una fractura abierta con hemorragia, es imprescindible detener el sangrado, cubriendo la herida con un paño limpio o una venda, para luego proceder a inmovilizar la fractura.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)