Redacción
CNS….-
Santo
Domingo……-
La Procuraduría General de la República (PGR) logró la extradición desde
Bogotá, Colombia, del ciudadano de esa nación Pedro Alveiro Páez Cifuentes,
conocido en República Dominicana como Darío Gamboa Saavedra, alias “Marino”,
quien está implicado en los delitos de tráfico internacional de drogas y lavado
de activos.
 |
Procuraduría dice logró extradición de colombiano
|
El extraditado, quien también es
conocido por los apodos de “El Lupi”, “Lupillo” y “Lulú”, llegó anoche al país
por el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), en el vuelo No. 250 de la
línea aérea Avianca.
En un comunicado, la Dirección de
Comunicación y Prensa de la PGR explicó que Páez Cifuentes llegó a la República
Dominicana acompañado de dos agentes de la Policía dominicana, quienes lo
entregaron a fiscales de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y
Financiamiento del Terrorismo.
El organismo indicó que contra el
imputado será solicitada a la Oficina Judicial de Servicios de Atención
Permanente del Distrito Nacional la imposición de medidas de coerción,
consistente en prisión preventiva.
Expresa que la extradición se produce
atendiendo una solicitud de la Procuraduría General de la República, de fecha
18 de julio del pasado año, que fue concedida por el Gobierno de Colombia
mediante la Resolución Ejecutiva No. 113, de fecha 13 de marzo de 2017, la cual
fue confirmada por la Resolución Ejecutiva No. 218, de fecha 5 de junio de este
año.
De acuerdo a la información
suministrada, la investigación que lleva a cabo el organismo antilavado está
basada en la presunta violación de varios artículos de la Ley 50-88 sobre
Drogas y Sustancias Controladas y la antigua Ley 72-02 sobre Lavado de Activos.
En ese sentido, indica que en el
transcurso de la misma se ha podido establecer que el nacional colombiano
permaneció en la República Dominicana durante el tiempo comprendido entre el 30
de octubre del año 2014 y el 6 de mayo del año 2015, encabezando una red
criminal que coordinaba operaciones de narcotráfico.
Detalla que la organización dirigida por
Páez Cifuentes presuntamente se dedicaba a sacar desde la República Dominicana
grandes cantidades de dinero producto de la venta de drogas y que estaba a
cargo en Colombia de la producción y fabricación de narcóticos.
Señala que para ingresar la droga a la
República Dominicana el imputado elaboró una estructura con integrantes de
nacionalidad dominicana y haitiana, la cual le permitía hacer uso tanto del
territorio haitiano como de los puertos dominicanos para cumplir su cometido.
La PGR explica que la droga era
comercializada con narcotraficantes nacionales y extranjeros, entre ellos, con
el imputado dominicano Jonás Aquiles Castillo, alias “El Ingeniero” o “La
Jota”, quien a su vez se presume que coordinaba la venta y distribución de los
narcóticos con el también imputado dominicano Fausto Candelario Ortiz y con el
colombiano Jaiver Ferley Franco Vargas, alias “Coroto”, todos con distintas
medidas de coerción.
La institución destaca que siete de los
integrantes de la organización criminal que dirigía el extraditado guardan
prisión preventiva en distintos recintos carcelarios de la República
Dominicana, los cuales fueron enviados a juicio de fondo.
Explica que las
drogas introducidas a la República Dominicana por la organización que dirigía
Páez Cifuentes presentaban la particularidad de que en su mayoría tenían un
peso uniforme de entre 250, 300, 500 y 750 gramos y que venían en empaques con
forma de tabletas, con la inscripción FENDI y CM, y otros en paquetes con un
peso de un kilo, marcados con el escrito LEXUS y TOYOTA.