PUBLICIDAD

.

Pages

Identifican sustancia de clerén que mató a 7 personas en la Frontera

sábado, 23 de diciembre de 2017

send email
print this page



Redacción CNS…-

ELIAS PIÑA…...- El Ministerio de Salud informó que un brote de intoxicación aguda provocada por la ingesta de clerén continuado con un aditivo altamente tóxico llamado metanol, fue lo que provocó la muerte a siete de 16 personas que resultaron afectadas por esa bebida ilegal en el municipio Pedro Santana, provincia Elías Piña.
 
http://www.cablenoticioso.com.do/
Lugares que almacenan Clerén
El metanol es conocido como “alcohol de madera” es incoloro, inflamable y tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. No es apto para tomar.

Explicó que días después de ingerir clerén, el pasado día 20 de los corrientes fallecieron cuatro personas en la referida comunidad fronteriza.

Los doce casos adicionales de intoxicados fueron identificados mediante la búsqueda activa comunitaria y en centros de salud, realizada por el equipo de respuesta rápida.

Mientras, las personas que permanecían en sus hogares fueron referidas de inmediato por la Dirección Provincial de Salud (DPS) de Elías Piña al hospital regional Dr. Alejandro Cabral, en San Juan de la Maguana, para aplicarles el protocolo de atención establecido para este tipo de intoxicaciones.

Las muestras recogidas de la bebida fueron enviadas al laboratorio especializado de la Dirección General de Aduanas, donde se detectó que la misma contenía una alta porción del alcohol denominado metanol, el cual es altamente tóxico y capaz de provocar la muerte y daños irreversibles. Incluso, en personas asintomáticas puede provocar pérdida de la visión.
En tanto, en respuesta ante al brote de intoxicación el Ministerio dispuso una ambulancia para atender cualquier necesidad de traslado de paciente. De su la lado, el Servicio Nacional de Salud (SNS) a través del Servicio Regional de Salud El Valle ha adoptado todas las previsiones en cuanto a preparación y respuestas en materia de atención.

La investigación también arrojó que en la fabricación del clerén se utilizó un polvo blanco cuyo origen y composición no han sido identificados.

En su declaración, el Ministerio de Salud específica que en algunos casos el clerén consumido por los afectados fue adquirido en la comunidad Los Cacaos del municipio Du Centre, en Haití; en otros casos fue comprado a personas que lo venden en sus hogares; y hubo otros casos en que la bebida fue consumida directamente en el citado poblado haitiano.



Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.