Familiares de exempleado del Jet Set fallecido en la tragedia presentan
querella
-
*Redacción CNS.- *
*SANTO DOMINGO.-* La Fiscalía del Distrito Nacional recibió otra querella
en contra de los propietarios de la discoteca Jet Set, don...
Muere niño y otros tres infectados en hospital Robert Reid
sábado, 11 de noviembre de 2017
Redacción
CNS….-
SANTO
DOMINGO……- Unos
cuatro casos, uno de ellos fallecido, de meningococcemia, una enfermedad
contagiosa de alta mortalidad, han sido detectados por el Ministerio de Salud
Pública en diferentes barrios del municipio Santo Domingo Oeste, en niños de
seis y siete años, mientras se investiga el vínculo epidemiológico de tres de
los afectados con uno de ocho meses que falleció la semana pasada por causa de esa enfermedad.
La información fue dada a conocer hoy
por el Ministerio de Salud, donde
detalla que los cuatro casos
detectados de enfermedad meningocócica fueron reportados al Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica (SINABE) por la Dirección de Área de Salud (DAS)
VIII.
Tres de los niños afectados con edades entre 6 y 7 años son compañeros de
curso en un plantel escolar localizado en la citada demarcación, por lo
que las autoridades de la Dirección de
Epidemiología pusieron en marcha acciones de control inmediato.
Esos controles, de acuerdo al Ministerio
de Salud, incluyen la aplicación de
medidas profilácticas y seguimiento estrecho a los familiares, vecinos con
vínculo estrecho, así como a los compañeros de curso y personal del plantel
escolar relacionado tal como manda el protocolo establecido para estos fines,
para detectar temprano posibles casos y evitar contagios.
En declaraciones escritas, la
institución señala que la investigación
epidemiológica es llevada a cabo por el Grupo de Respuesta Rápida integrado por
personal de la Dirección de Área de
Salud VIII y la Dirección General de Epidemiologia del Ministerio de Salud.
La enfermedad meningocócica es causada
por la bacteria Neisseria meningitidis, que vive en la nasofaringe de las personas,
y se transmite de persona a persona por el contacto estrecho y prolongado, a
través de besos, estornudos, tos,
dormitorios colectivos y utensilios
compartidos con una persona infectada.
El tiempo promedio entre el contacto con
una persona infectada con la bacteria y
la aparición de los síntomas es de cuatro días, pero puede oscilar entre 2 y 10
días. Los familiares y las personas expuestas muy de cerca a un individuo que
padece la afección tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad.
Los síntomas más frecuentes son rigidez
de nuca, fiebre elevada, fotosensibilidad, confusión, cefalea y vómitos; dolor
en las extremidades. Incluso, cuando se diagnostica tempranamente y recibe
tratamiento adecuado, un 5 a 10% de los pacientes fallece, generalmente en las
primeras 24 a 48 horas tras la aparición de los síntomas, por lo que hay que
actuar con rapidez para interrumpir su transmisión.
La misma se previene con vacuna que se
aplica en el país desde hace varios años. Se recomienda mantener mucha higiene y acudir al médico
inmediatamente se presenten los primeros síntomas.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)