“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Procurador ahora dice Odebrecht entregó correos electrónicos con pruebas contra acusados
miércoles, 2 de agosto de 2017
Redacción
CNS…-
SANTO DOMINGO …..-La Procuraduría General de la República (PGR) informó
este martes que la colaboración de Odebrecht ha permitido avances en la
investigación que desarrolla por los 92 millones de dólares en sobornos que esa
empresa pagó para obtener contratos de obras estatales en el país.
![]() |
Imputados caso Odebcreht |
A
través de un comunicado oficial, la PGR explicó que de conformidad con el
acuerdo homologado por un tribunal, la multinacional entregó antes del plazo
previsto valiosos datos al Ministerio Público dominicano, que fueron recibidos
luego de haber sido certificados por el Ministerio Público Federal de Brasil.
En
este sentido, el organismo indicó que entre los archivos suministrados por
Odebrecht, figuran correos electrónicos con instrucciones, contratos ficticios,
los testimonios de cuatro de sus ejecutivos brasileños identificando
funcionarios públicos dominicanos a quienes se habrían pagados sobornos, así como
también, transferencias de dinero a través de bancos en el exterior para su
supuesto representante comercial en el país.
La
institución destacó que estas evidencias obtenidas mediante el pacto suscrito
con la empresa carioca, sirvieron para que el juez de la Instrucción Especial
designado por la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, emitiera
órdenes judiciales, que el pasado 29 de mayo, permitieron arrestar a 10 de los
14 ciudadanos, que hasta ahora están implicados en este caso.
Señaló
que luego, tales indicios aportados por Odebrecht se utilizaron para lograr que
ese mismo juez, mediante resolución de fecha 7 de junio del presente año
impusiera medidas de coerción en contra de todos los involucrados presentados
ante el tribunal. Dichas medidas fueron, prisión preventiva para 8, prisión
domiciliaria e impedimento de salida del país contra 2, y garantía económica de
5 millones de pesos e impedimento de salida del país para 2 senadores y un
diputado.
Recordó
la PGR, que incluso, pese a que 10 de esos encartados posteriormente apelaron,
debido a la contundencia de estos señalamientos de la constructora brasileña,
el pasado 8 de julio, la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia,
decidió por mayoría de votos, mantener medidas de coerción a los recurrentes.
Explicó
que las mismas consisten en garantías económicas de diversos montos,
impedimento de salida del país y presentación periódica para 6 de ellos,
mientras que a otros 2, les rechazó sus pretensiones, confirmándoles su
permanencia en prisión preventiva.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)