VIDEO. Jimaní Viejo se corona campeón de torneo de béisbol AA 2025
-
*Por/ Manuel Méndez.-*
*JIMANÍ, PROV. INDEPENDENCIA. – *El equipo de béisbol Doble A de Jimaní
Viejo se coronó campeón este domingo al derrotar 14 carr...
Imbert Barrera: siempre fui partidario de la eliminación física del tirano Trujillo
miércoles, 1 de junio de 2016
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO….- El General Vitalicio y Héroe Nacional de la República,
Antonio Imbert Barrera, fue velado en la Catedral Primada de América, siendo de
los pocos en recibir esa distinción fúnebre sin ser obispo.
El
rostro de Imbert Barrera tenía un semblante de paz cuando se encontraba en el
ataúd, y además, vestía un uniforme negro de gala.
El
cuerpo del último héroe de mayo recibió su última morada en el cementerio
Puerta del Cielo.
La
emboscada tendida al tirano también fue planificada por Antonio de la Maza,
Juan Tomás Díaz, Amado García Guerrero, Modesto Díaz, Salvador Estrella
Sadhalá, Manuel (Tunti) Cáceres, Roberto Pastoriza, Pedro Livio Cedeño y
Huáscar Tejeda.
Frank
Rainieri, quien habló en nombre de la familia, destacó el acto de valor y
coraje que tuvieron Imbert Barrera y los demás héroes nacionales para
ajusticiar a Trujillo, cuyo acto dio apertura a la democracia.
“El
ajusticiamiento del tirano más malvado que ha habido en América es lo que ha
permitido que hoy podamos, precisamente con nuestras imperfecciones y
problemas, conversar y compartir libremente cosas que ni se soñaban en aquella
epoca”, afirmó Rainieri.
El
empresario agregó que la participación que tuvo Imbert Barrera el 30 de mayo
“está escrita en la historia”.
“Recuerden
que aquel día del ajusticiamiento del dictador, había dos componentes entre los
complotados, los políticos y los de acción”, explicó.
Rainieri
detalló que los “componentes de acción” realizaron su parte cuando eliminó al
tirano aquella noche, pero que la otra facción, la llamada a ejecutar el
segundo paso del complot, no la pudo llevar a cabo.
También describió al Héroe de Mayo, a quien
consideraba un padre, como alguien callado y respetuoso que no alardeaba de sus
proezas.
El
empresario dijo que después de la decapitación del Trujillato, Imbert Barrera
tuvo que lidiar contra los remanentes políticos, económicos, e incluso, de la
prensa post-trujillista, quienes consideraban al general vitalicio como el
enemigo número 1.
El
21 de marzo de 1967, el general fue atacado a tiros cuando transitaba con su
vehículo en la avenida Pedro Henríquez Ureña en la Ciudad de Santo Domingo,
recibió varios impactos de bala, y con
varias heridas sangrantes se dirigió a una clínica y logró sobrevivir.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...














