Las Maravillas pegan primero en torneo AA de béisbol de El Limón de Jimaní,
entregan utilerías
-
*Por/ Manuel Méndez.- *
*EL LIMÓN, JIMANÍ.-* Con una victoria de Las Maravillas 12 vueltas por 1
arrancó el torneo de béisbol AA del Distrito Municipal...
Lío de jueces corruptos cada día más negro
sábado, 28 de noviembre de 2015
Redacción CNS…-
Santo Domingo….-Tomás Castro, abogado de la magistrada
Awilda Reyes Beltré, atribuyó ayer al procurador general Francisco Domínguez
Brito haberle propuesto a su defendida una condena benigna a cambio de que se
declare culpable de los hechos de prevaricación que le imputa el Ministerio
Público, y denuncie a los demás magistrados que junto con ella, negociaban
procesos judiciales.
Castro habló a la salida de
ambos del despacho del procurador, con quien conversaron por espacio de una
hora.
De su lado, la jueza
suspendida negó que le haya dicho nada al presidente de la Suprema Corte de
Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán, y dijo que en su
momento eso “se discutirá y saldrá a la luz la verdad”.
Rechaza propuesta. Castro
calificó la propuesta del procurador como una solicitud de “suicidio de
carácter legal y moral”, y afirmó que bajo ningún concepto la aceptarían, ni le
recomendaría a ningún cliente suyo aceptar.
“Porque él le pide (a Awilda)
que se declare culpable, que involucre a todos los demás jueces, que narre todo
lo que supuestamente ella sabe y que luego entonces negociamos la ejecución de
la pena”, dijo el abogado de la magistrada.
Documento apócrifo. Así
calificó Castro el recibo enviado por el presidente del CPJ al procurador, como
prueba de la devolución de RD$350,000 que hace la jueza Awilda al exconsejero
Francisco Arias Valera, quien se los habría entregado “como adelanto para
liberar” al regidor de Pedro Brand, Erickson de los Santos Solís. “Eso es un
photo shop de un documento apócrifo al que nosotros necesariamente le restamos
veracidad”, dijo.
Sociedad civil media. La
directora ejecutiva de Participación Ciudadana, Rosalía Sosa, y Javier Cabreja,
exdirectivo de esa entidad, acompañaron el jueves a la jueza suspendida a una
entrevista con la procuradora Anticorrupción, Laura Guerrero Pelletier, porque
esta solicitó intermediación.
De los seis miembros del Poder
Judicial acusados por el procurador Domínguez Brito de vender sentencias, a
ella se le cuestiona por haber ordenado la devolución de una aeronave incautada
por orden judicial al presidente del quebrado Banco Peravia; US$20 millones a
favor de la constructora de la Torre Atiemar, y ordenar la libertad del regidor
de los Santos Solís, quien negó haber pagado por su libertad.
Enfrentarán al procurador. El
abogado Castro dijo que frente a las acciones que tome el Ministerio Público,
se van a regir por lo que dicen los códigos, ya que el procurador dice que no
tiene nada que ver con juicio disciplinario, sino con sometimiento a la
justicia.
Recordó que el jueves
Domínguez Brito apoderó a la Corte de Apelación del Distrito Nacional de la
acusación contra la magistrada Reyes Beltré, y el magistrado Ramón Horacio
González Pérez, presidente de ese tribunal, “se autodesignó como juez de la
Instrucción especial para comenzar a conocer del asunto”.
Todo se sabía. El 6 de julio
de este año la jueza Isis Muñiz Almonte le envió un informe-denuncia al
presidente del CPJ, Mariano Germán, sobre actividades dudosas del entonces
consejero Arias Valera.
El 2 de noviembre, la jueza Awilda Reyes firmó el recibo devolviéndole los $350,000 a Arias Valera; el 12, éste presenta su renuncia; el 13 Germán convoca al CPJ y la aprueban.
El 15 del mismo mes el
procurador Domínguez Brito le comunica a Germán de la investigación a seis
jueces; el 23 Germán habla a la prensa y se desliga de acciones de acusados, y
el 24 envía al procurador el supuesto recibo de Awilda.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)