PUBLICIDAD

.

Pages

Mujeres las más propensas a padecer de trastornos mentales

lunes, 9 de marzo de 2015

send email
print this page




Redacción CNS
Especialistas de la  psiquiatría afirman que las mujeres son más propensas a padecer alguna enfermedad mental a lo largo de toda la vida debido a que (la relación de la depresión mujer-hombre es 2-1, en trastornos de ansiedad es 3-1, las mujeres con trastorno bipolar evolucionan con más frecuencia a la cronicidad y llegan más fácilmente a tener ciclos rápidos. En el caso de la esquizofrenia las mujeres tienen peor pronóstico.

Redacción Cable Noticioso
Los datos fueron expuestos durante el conversatorio que realiza  el centro de salud metal Padre Billini  titulado “cómo anda la salud mental de las dominicanas”, donde  fueron explicados los diversos elementos que provocan trastornos mentales en mujeres y niñas, como la situación socioeconómica que viven y les genera gran estrés.

Durante el conversatorio, que se realizó a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se debatieron temas como las diferencias cerebrales funcionales de la conducta femenina con respeto a la masculina, psicología femenina basada en  la neurociencia, el marco tridimensional, situación actual y desafíos de la mujer dominicana de cara a los nuevos roles. Además, la moral y el acoso en las redes sociales.

Estos temas fueron expuestos por connotados psiquiatras como los doctores José Dunker y Carmen Ramírez, directora del Centro de salud Mental, quienes analizaron el tema con  psicólogos, psiquiatras, médicos, residentes de psiquiatría y estudiantes de otras aéreas.

Indicaron que  con el auge de las redes sociales y la internet cada vez más mujeres pueden estudiar y trabajar a distancia pero, también están más expuestas y aumenta en medida exponencial el número de casos de acoso sexual o laboral.

“Cada vez son más frecuentes las demandas legales por casos que involucran imágenes o mensajes en las redes sociales. En el consultorio los casos de chicas que padecen depresión, trastornos de sueño, ansiedad, estrés postraumático y fobia social por esta causa asciende sin que puedan detenerse, lo que baja la sensación de felicidad, el estado de bienestar y la productividad de las mujeres de nuestra época”, agregaron.

En ese orden, los profesionales en el área de psiquiatría manifestaron que es necesario un abordaje más profundo de la situación de salud mental de la mujer dominicana, que inicie con la integridad familiar y elevar los niveles de educación y  equidad de género.





Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.