Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025
viernes, 15 de agosto de 2025
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Erin se convierte en el
primer huracán de la temporada 2025 y se espera que llegue a categoría 3 el fin
de semana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados
Unidos.
Erin generará lluvias intensas en las Islas de
Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y partes de Puerto Rico desde este
viernes hasta el fin de semana, advirtió el NHC en su más reciente boletín.
El centro, con sede en Miami, detalló que habrá
acumulaciones de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados
de 150 milímetros (6 pulgadas), lo que podría causar inundaciones repentinas y
deslizamientos de tierra.
Asimismo, se esperan marejadas peligrosas y corrientes
de resaca en la región a partir del fin de semana.
Erin presenta vientos máximos sostenidos de 110
kilómetros por hora (70 millas por hora) y se desplaza hacia el oeste-noroeste
a una velocidad de 28 kilómetros por hora (17 millas por hora).
Según el NHC, el sistema, ubicado esta madrugada a
unos 835 kilómetros (520 millas) al este de las Islas de Sotavento del Norte,
podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas horas y convertirse en
un huracán mayor durante el fin de semana.
Está vigente una vigilancia de tormenta tropical para
Anguila y Barbuda, San Martín y San Bartolomé, Saba y San Eustaquio, así como
para Sint Maarten. Esto significa que las condiciones de tormenta tropical son
posibles en estas áreas en un plazo de 48 horas.
Erin surge tras la formación en el Atlántico de las
tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Chantal fue la primera que tocó
tierra este año en Estados Unidos, donde dejó al menos dos muertos en Carolina
del Norte en julio.
Pendientes a tormenta Erin; onda tropical y vaguada generarán lluvias
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Este viernes, la incidencia
de una vaguada en niveles altos de la tropósfera y el paso de una onda tropical
producirán chubascos hacia la costa del Atlántico durante la mañana, mientras
que, en la tarde, aguaceros localmente moderados con tormentas eléctricas y
ráfagas de viento hacia distintas provincias.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet),
informó que las lluvias serán sobre San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo
Domingo, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, el norte de Azua, La
Vega, el sur de Santiago, San Juan y otras localidades cercanas.
Las temperaturas continuarán bastante calurosas.
Mañana
sábado, Día de la Restauración, según la trayectoria pronosticada del ciclón
tropical Erin, este transitaría sobre aguas abiertas del Atlántico con su
centro a cientos de kilómetros de Puerto Rico.
La
circulación de este fenómeno hará que los vientos transporten humedad hacia el
país, mientras se acerca una vaguada relacionada al mismo. “Esto provocará,
desde horas matutinas, chubascos dispersos hacia la zona costera de La
Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez y La Romana,
extendiéndose durante la tarde, principalmente hacia San Pedro de Macorís,
Santo Domingo, Monte Plata, La Vega, Santiago sur, San Juan, Elías Piña, entre
otras provincias cercanas como aguaceros localmente moderados a fuertes en
ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento frecuentes. En la noche,
estas precipitaciones continuarán en localidades de provincias del litoral
atlántico”.
Baloncesto. Estos serán los jugadores para el fogueo con preselección de Puerto Rico
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El técnico argentino Néstor
-Ché- García anunció el preseleccionado nacional de baloncesto de mayores que
verá acción la selección de Puerto Rico, en el partido amistoso que tendrán el
próximo domingo, en la ciudad de San Juan.
El encuentro servirá de preparación a la escuadra
quisqueyana que competirá en el Campeonato AmeriCup 2025, que será en Managua,
Nicaragua, del 22 al 31 de agosto.
El denominado “Clásico Caribeño” entre los eternos
rivales de baloncesto regional, dominicanos y Puerto Rico, en otro encuentro
amistoso, será este próximo domingo 17.
El partido está programado para las 8:00 de la noche,
en el Coliseo Roberto Clemente, de la ciudad de San Juan, en Puerto Rico, el
mismo escenario que en el choque del 2023. actividad tiene la coordinación de
los respectivos presidentes de ambas Federaciones Nacionales de Baloncesto,
Rafael Uribe, por Quisqueya, y Yum Ramos. Andrés Feliz, Gelvis Solano, Richard
Bautista -se unió el miércoles a las prácticas, Jassel Pérez, Juan Miguel
Suero, Anyeuri Castillo, Ángel Núñez y Ángel Luis Delgado.
Drenajes del estadio Quisqueya Juan Marichal tapados
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El terreno del estadio
Quisqueya Juan Marichal, está siendo sometido a un acondicionamiento en el área
de la zona de seguridad con la finalidad que el agua pueda drenar más rápido
cuando llueve y así evitar suspensión de juegos durante el campeonato de
béisbol de invierno.
Los trabajos del terreno no tiene relación con la propuesta de la construcción de un nuevo estadio y las zonas periféricas del ensanche La Fe donde hay una comisión de evaluación del proyecto, presidido por el doctor Jorge Subero Isa, designada por el p residente Luis Abinader, para ver la factibilidad de la millonaria obra.
Las labores de los trabajos fueron
ordenadas por el Patronato de Administración del estadio, que preside Fernando
Armenteros y el ingeniero Victor Martínez, tiene a su cargo los trabajos.
Martínez, manifestó que ya se realizaron los trabajos
de las gramas y se encuentra en la fase final el área de seguridad y la parte
detrás del home play.
Indicó que se trabaja en las canaletas y las zonas de
los drenajes.
En los trabajos descubrimos filtrantes tapados que
tenían más de 30 años, que no se limpiaban», dijo el profesional de la
ingeniería. Martínez, es un gran conocedor del estadio Quisqueya Juan Marichal,
pues en varias oportunidades ha tenido a cargo trabajos de remodelación en
diferentes áreas del campo deportivo. Aseguró que parque contará con buen
drenaje.
El ingeniero Martínez y su compañía MB Consultas,
presentaron un proyecto simple de ampliar el aforo del parque Quisqueya,
añadiendo unos 7 mil asientos, detrás de los jardines.
Dominicana cae en voleibol ante Brasil y discutirá el bronce en Panam
Redacción CNS.-
BRASIL.-
La Selección Femenina de Brasil avanzó a la
final del Torneo de Voleibol de los II Juegos Panamericanos Junior al vencer 3
sets por 0 al sexteto de la República Dominicana.
Los parciales finalizaron 25-22, 25-19 y 25-13 a favor
de las brasileñas, que jugarán el partido por el oro ante el ganador de la
semifinal B entre Argentina y México.
Tras este resultado, ahora República Dominicana jugará
por el bronce este viernes ante el perdedor de la semifinal B (Argentina o
México) a la 1:00 de la tarde (12:00 del mediodía, hora RD.
El ataque de Brasil fue dirigido por María Clara De
Moura, con 19 puntos, seguida de Jacqueline Schmitz y Camilly De Souza, con 11
unidades cada una.
Por Dominicana, la mejor fue Katielle Alonzo, quien
terminó con 12 puntos, mientras que Alondra Tapia finalizó con nueve tantos, y
Florangel Terrero agregó seis.
Atlanta vuelve a vencer a los Mets; Juan Soto se va de 3-1
Redacción CNS.-
NUEVA YORK.-
Ozzie Albies conectó un jonrón, impulsó la
carrera de la ventaja con un doblete en la octava entrada y conectó un sencillo
productor para que los Bravos de Atlanta vencieran 4-3 a los Mets de Nueva
York.
Bryce Elder (5-9) permitió tres carreras (dos limpias)
en siete entradas para los Bravos, que tienen marca de 7-3 contra los Mets esta
temporada. Raisel Iglesias consiguió su 17.º salvamento con una novena entrada
perfecta.
Albies bateó profundo contra el abridor Kodai Senga en
la tercera entrada y conectó un sencillo productor contra Tyler Rogers en la
sexta. Michael Harris II empató el juego con un doblete productor contra Ryan
Helsley (3-3) en la octava, antes de anotar con el hit de Albies profundo en el
jardín derecho.
Los Mets han perdido 13 de sus últimos 15 juegos y su
ventaja sobre los inactivos Cincinnati Reds en la carrera por el último puesto
de comodín se redujo a medio juego.
Francisco Lindor conectó un jonrón solitario en la
tercera entrada y Brandon Nimmo (elevado de sacrificio) y Pete Alonso
(sencillo) impulsaron carreras consecutivas para darle a los Mets una ventaja
de 3-2 en la sexta.
Juan Soto se fue de 3-1 con una carrera anotada, tomó
una base por bolas y lo poncharon una vez.
Gobierno inaugura la Circunvalación de Baní
jueves, 14 de agosto de 2025
Redacción CNS.-
BANI.- El Gobierno dominicano
inauguró la esperada Circunvalación de Baní, un proyecto vial que permaneció en
construcción durante cinco años y que busca mejorar la conectividad de las
provincias del sur.
Aunque inicialmente se prometió su conclusión en 12
meses, la obra comenzó en noviembre de 2020 y se extendió hasta la fecha, con
una inversión total de 7,700 millones de pesos.
La vía, de 19.8 kilómetros de longitud, cuenta con dos
carriles de 3.65 metros cada uno, un ancho de paseo de 2.5 metros en ambos
extremos y un total de 17 puentes.
El presidente Luis Abinader destacó que esta es una de
las obras prioritarias de su administración para los sureños y la provincia.
Adelantó que se desarrollan más proyectos para beneficiar esta zona.
"Esta obra solicitada, yo diría, por más de 30 o
40 años de la circunvalación, es un acto de justicia no solamente para los
banilejos que sufrían todos los días con el paso de vehículos, camiones y
patanas entrando y saliendo desde Baní, sino para toda la región sur",
expresó el mandatario.
Con unas cinco pulgadas de asfalto, divididas en dos
capas, la Circunvalación de Baní fue diseñada para un flujo de 15,437 vehículos
diarios y una velocidad directriz de 80 a 100 kilómetros por hora.
La obra inicia en la comunidad de Galión, al oeste de
la provincia Peravia, y concluye en Ojo de Agua, en la carretera Baní–San
Cristóbal, cerca del mercadito de Paya.
Tormenta Erin se fortalece y podría convertirse en huracán este viernes
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.-La tormenta tropical Erin se
ha intensificado incrementando sus vientos máximos a cerca de 85 km/h con
ráfagas más fuertes y se espera que el fenómeno tropical se convierta en
huracán este viernes.
Así informó la mañana de este jueves el Centro
Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) en su informe en el que destaca
que cada vez más un entorno favorable podría dar lugar a un período de rápida
intensificación, que se pronostica explícitamente entre 24 y 48 horas.
"Se pronostica un fortalecimiento gradual durante
el próximo día o dos, con posible mayor intensificación el viernes y
sábado", destacó.
El CNH continúa la previsión de que el fenómeno será
un huracán grande y poderoso sobre el suroeste del Océano Atlántico este fin de
semana.
Ubicación y trayectoria; girará hacia el norte
El sistema continúa acercándose a la región del Caribe
y se ubica a 1,595 kilómetros al este de las Antillas Menores.
Según el informe, Erin se ha estado moviendo hacia el
oeste, pero se prevé que hoy continúe con un movimiento hacia el oeste-noroeste
a partir de esta noche y hasta el fin de semana.
El CNH prevé que las marejadas generadas por Erin
comenzarán a afectar partes del las Islas de Sotavento del Norte, las Islas
Vírgenes y Puerto Rico por este fin de semana.
Como el núcleo de Erin estaría pasando al norte de
esas islas, los intereses en estas áreas deben continuar monitoreando el
progreso del sistema.
Cabo Verde declara el estado de emergencia tras tormenta Erin dejará 9 muertos
Redacción CNS.-
CABO VERDE.- La vaguada en altura continuará afectando las
condiciones meteorológicas sobre el país, manteniendo un ambiente húmedo e
inestable, por tanto, se esperan algunos
chubascos durante las horas de la mañana sobre provincias en el noreste y
sureste del país, como son: El Seibo, Hato Mayor, Samaná, La Altagracia, San
Pedro de Macorís y San Cristóbal.
El viernes, una onda tropical se estará aproximando a
nuestro territorio, generando en horas de la tarde hasta primeras horas de la
noche, incrementos de la nubosidad acompañados de algunos aguaceros, tormentas
eléctricas y posibles ráfagas de viento aisladas hacia el noreste, sureste, la
Cordillera Central y la zona fronteriza, es decir, provincias como: La
Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Santo Domingo, Monte Plata,
Samaná, Sánchez Ramírez, Santiago, La Vega y San Juan, entre otras localidades
cercanas.
Actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico, Mar
Caribe, golfo de México o América:
La tormenta tropical Erin se ubica a 1,595 km al este
de Las Antillas Menores. Avanza hacia el oeste a unos 28 km/h y se espera que
mantenga este movimiento durante las próximas horas. Sus vientos máximos
sostenidos ha aumentado en unos 85 km/h con ráfagas superiores y se pronostica
un fortalecimiento gradual durante los próximos días.
Se espera que Erin se convierta en huracán. Estamos
monitoreando constantemente la evolución y trayectoria de este sistema
tropical, es importante estar atentos a nuestras actualizaciones.
Una amplia área de aguaceros y tormentas
desorganizadas asociada a una onda tropical, ubicada sobre la península de
Yucatán, con probabilidad ciclónica baja en 20 % en 48 horas y los siguientes 7
días.
Continúan monitoreando la Tormenta Tropical Erin
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La vaguada en altura
continuará afectando las condiciones meteorológicas sobre el país, manteniendo
un ambiente húmedo e inestable, por tanto,
se esperan algunos chubascos durante las horas de la mañana sobre
provincias en el noreste y sureste del país, como son: El Seibo, Hato Mayor,
Samaná, La Altagracia, San Pedro de Macorís y San Cristóbal.
El viernes, una onda tropical se estará aproximando a
nuestro territorio, generando en horas de la tarde hasta primeras horas de la
noche, incrementos de la nubosidad acompañados de algunos aguaceros, tormentas
eléctricas y posibles ráfagas de viento aisladas hacia el noreste, sureste, la
Cordillera Central y la zona fronteriza, es decir, provincias como: La
Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Santo Domingo, Monte Plata,
Samaná, Sánchez Ramírez, Santiago, La Vega y San Juan, entre otras localidades
cercanas.
Actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico, Mar
Caribe, golfo de México o América:
La tormenta tropical Erin se ubica a 1,595 km al este
de Las Antillas Menores. Avanza hacia el oeste a unos 28 km/h y se espera que
mantenga este movimiento durante las próximas horas. Sus vientos máximos
sostenidos ha aumentado en unos 85 km/h con ráfagas superiores y se pronostica
un fortalecimiento gradual durante los próximos días.
Se espera que Erin se convierta en huracán. Estamos
monitoreando constantemente la evolución y trayectoria de este sistema
tropical, es importante estar atentos a nuestras actualizaciones.
Una amplia área de aguaceros y tormentas
desorganizadas asociada a una onda tropical, ubicada sobre la península de
Yucatán, con probabilidad ciclónica baja en 20 % en 48 horas y los siguientes 7
días.
Condenan a Alexis Medina a siete años de prisión por soborno
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Las tres juezas del Segundo
Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a unanimidad la madrugada
de este jueves a Alexis Medina a siete años de prisión. Lo encontraron culpable
de los delitos de soborno, lavado de activos y asociación de malhechores.
Deberá cumplir la pena en la cárcel de Najayo Hombres.
Además deberá pagar junto a sus empresas y otros siete condenados a RD$500
millones a favor del Estado por los daños como víctima y actor civil.
Asimismo, Alexis deberá pagar una multa de 150
salarios mínimos.
En tanto, descargó a su hermana Magalys Medina.
En el caso de Alexis, los ilícitos ocurrieron entre
2012-2020, período en que su hermano, Danilo Medina, era presidente de la
República.
De las 21 personas vinculadas, además de Alexis Medina
también fueron hallados culpables otros siete imputados, que fueron los esposos
Paola Molina Suazo y Carlos Martín Monte de Oca, condenados a cinco años cada
uno; José Dolores Santana Carmona, sentenciado a seis años; y también a cinco
años de cárcel a Wacal Vernabel Méndez, Ramón Brea Morel y Rigoberto Alcántara
Batista .
Gigantes del Cibao contratan a Rolling Fermín para su staff de narradores
Redacción CNS.-
SAN
FRANCISCO DE MACORIS.- Los Gigantes
del Cibao anunciaron la contratación del veterano comunicador deportivo Rolling
Fermín, quien será parte de la cadena de transmisión de los Gigantes del Cibao
en la próxima temporada.
La información fue ofrecida por Rafael Almánzar,
gerente de mercadeo de la franquicia, quien aprovechó la oportunidad para
destacar la trayectoria del nuevo miembro de los Gigantes del Cibao.
“Le damos la bienvenida a uno de los comunicadores con
mejor trayectoria en la región y el país, definitivamente que tener a Rolling
en los Gigantes del Cibao nos alegra bastante y estamos ansiosos de escucharlo
nuevamente en una cabina de transmisión”, expresó el ejecutivo.
“Con la llegada de Rolling, seguimos fortaleciendo
nuestro equipo de comunicadores, garantizando al país la mejor calidad en toda
la liga”, agregó Almánzar.
Rolling Fermín es dueño de una carrera de más de 50
años (1974) en los medios de comunicación, tanto en la radio, televisión y
prensa escrita, dejando claro su preparación.
Productor y conductor de varios programas,
especialmente “Las deportivas Rolling Fermín” por radio y “Rolling TV” por
televisión en Teleuniverso Canal 29.
En la pelota invernal dominicana fue parte del
departamento de prensa y de las transmisiones de radio y televisión de Águilas
Cibaeñas por más de 20 años, así como también su acostumbrada antesala antes de
los juegos en el estadio Cibao de Santiago.
Con su regreso al béisbol invernal, Rolling Fermín
agrega experiencia y calidad a los Gigantes del Cibao y se une a Yancen Pujols,
Orlando Méndez y Junior Matrillé en las transmisiones de televisión.
Incidencias
-
Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025 - *Redacción CNS.-* *SANTO DOMINGO.-* Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025 y se espera que llegue a categoría 3 el fin de semana, ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)