Se acercan los JJOO el béisbol con ruta complicada para clasificarse
miércoles, 16 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El béisbol ya tiene
calendario para su regreso a los Juegos Olímpicos dentro de tres años y,
mientras en Los Ángeles alucinan y hacen lobby para ver a las estrellas
internacionales como Shohei Ohtani, Ronald Acuña Jr., y Juan Soto, clasificarse
a la cita promete ser un proceso complicado aun para los principales
productores de talentos.
La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC)
anunció el lunes que el torneo contará con seis equipos (tal como en Tokio
2020) con dos grupos de tres y que se disputará entre el 15 y 20 de julio, en
el Dodger Stadium.
Ni al Comité Olímpico Dominicano (COD) ni a la
Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) ha llegado información de la ruta
eliminatoria para definir las cinco plazas, de acuerdo a sus presidentes,
Garibaldy Bautista y Juan Núñez.
Aunque se espere la acción inicie para el mes de
noviembre, le espera un desafío para los países productores como la República
Dominicana, Venezuela, México y Puerto Rico reunir planteles competitivos en medio
de sus torneos de otoño-invierno.
Utilizan sistema de robot exitosamente en Juego de Estrellas
Redacción
CNS.-
ATLANTA.- Tarik Skubal no perdió tiempo en aprovechar el sistema
de desafío automático de bolas y strikes (ABS) el martes por la noche en el
Juego de Estrellas que se celebra en el Truist Park de Atlanta.
El as de los Tigres de Detroit y abridor de la Liga
Americana en el partido, llamó con éxito un desafío y logró que la estrella de
los San Diego Padres, Manny Machado, fuera declarado out en la primera entrada
del encuentro.
Fue la primera vez que se utilizó el sistema de
desafíos ABS en el Clásico de Media Temporada.
Este sistema, que se ha probado a nivel Triple-A durante
un par de temporadas, fue utilizado en aproximadamente el 60% de los juegos de
entrenamiento primaveral de esta temporada.
Según los datos que la liga publicó en marzo, un poco
más de la mitad de los desafíos fueron revocados. Cada desafío agregó un
promedio de 13.8 segundos al juego y se usaron unos cuatro por partido.
El comité de competencia de MLB se reunirá más
adelante este verano para decidir si el sistema ABS se implementará de forma
permanente en las Grandes Ligas la próxima temporada. Aunque aún se está
evaluando, la liga decidió usarlo por primera vez en el Juego de las Estrellas
del martes.
Bajo este sistema, un lanzador, receptor o bateador
puede impugnar la decisión de un árbitro sobre una bola o strike inmediatamente
después del lanzamiento en cuestión. A cada equipo se le dieron dos desafíos
durante el Juego de las Estrellas, pero los desafíos se conservan si resultan
exitosos.
Así que cuando Skubal llamó al desafío, lo hizo de
inmediato, y el marcador del estadio junto con la transmisión de Fox mostraron
la vista del Hawk-Eye que monitoreó la ubicación exacta del lanzamiento
anterior.
¡Juegos de Estrellas! Se decide con Derby de jonrones
Redacción CNS.-
ATLANTA.- Luego de un derby por terminar empate, la Liga Nacional se impuso con un jonrón superior al
de la Liga Americana, 4-3, al concluir el 95.º Clásico de Verano, que terminó
igualado a 6.
Después de que el toletero de los Filis, Kyle
Schwarber, conectara profundo con cada uno de sus tres swings permitidos,
Jonathan Aranda, de los Rays, no pudo conectar profundo en el último jonrón de
la Liga Americana en el swing-off, y los jugadores de la Liga Nacional
estallaron en festejos.
Este juego quedó en los libros de récords como un
empate, con la anotación de que la Liga Nacional derrotó a la Liga Americana en
un swing-off de jonrones, sin ningún lanzador ganador ni perdedor.
Y gracias a su éxito en el swing-off, Schwarber fue
nombrado Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas Ted Williams presentado por
Chevrolet.
El desempate impulsado se implementó como parte del
convenio colectivo vigente, pero nunca fue necesario hasta que la Liga
Americana remontó un déficit de 6-0 para empatar el partido reglamentario en la
alta de la novena.
El mánager de la Liga Americana, Aaron Boone, y el de
la Liga Nacional, Dave Roberts, seleccionaron a tres jugadores cada uno para
recibir tres swings, y el equipo con mayor número de jonrones resultó
victorioso. Schwarber lanzó jonrones de 428 pies, 461 pies y 382 pies para
darle a la Liga Nacional una ventaja de un jonrón al llegar a la ronda final.
En el partido, el dominicano Ketel Marte bateó doble
de dos carreras.
Dos ondas tropicales mantendrá aguaceros sobre RD, temperaturas siguen calurosas
martes, 15 de julio de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Dos ondas tropicales
afectarán el territorio dominicano esta semana con aguaceros en distintas
provincias.
Julio Ordóñez, predictor del Instituto Dominicano de
Meteorología (Indomet), informó que la primera onda tropical ingresará este
martes (entre la tarde y noche) y la segunda entre la noche del miércoles y
madrugada del jueves.
Agregó que estas ondas tropicales generarán lluvias en
varias provincias del país, aunque principalmente serán para el interior,
mientras que en Santo Domingo se producirán algunos aguaceros dispersos.
"En la tarde de este martes y las primeras de la
noche, estaremos más influenciados por la llegada de la onda tropical que
estará produciendo aguaceros, tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento en
localidades de las regiones, sureste, nordeste, Cordillera Central y la zona
fronteriza. A pesar de dichas actividades, en otros sectores la temperatura
seguirá calurosa", destacó.
El Indomet agregó que mañana miércoles se prevé que la
primera de estas ondas tropicales se aleje dejando algo de humedad rezagada, lo
que producirá algunos aguaceros dispersos en localidades de La Altagracia, La
Romana, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua,
Barahona, Pedernales, Samaná, Duarte y María Trinidad Sánchez, entre otras
durante las horas matutinas.
Fallece Fello Suberví Bonilla, destacado político dominicano
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Falleció este martes Rafael
Antonio «Fello» Suberví Bonilla, abogado y político dominicano, recordado por
su activa participación en política nacional y su trayectoria dentro del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Una fuente confirmó que la muerte se produjo a las
5:00 de la mañana. Suberví llevaba un tiempo fuera de la vida pública debido a
problemas de salud.
Nacido el 6 de julio de 1942 en Barahona, República
Dominicana, Suberví fue dos veces alcalde del Distrito Nacional, desempeñando
sus funciones en los períodos 1986-1990 y 1994-1998.
En las elecciones presidenciales de 2004, fue candidato a la
vicepresidencia de la República por el PRD, acompañando al entonces presidente
Hipólito Mejía. Años antes, en 1999, participó en las elecciones primarias de
su partido en busca de la nominación presidencial, logrando el segundo lugar,
detrás de Mejía.
Además, fue exdiputado de Santo Domingo, exministro de
Turismo y de Interior y Policía.
También, se desempeñó como Secretario General del PRD.
Dominicana impone dos nuevos récords en Panam de pesas
Redacción
CNS.-
CALI.-
La dominicana Dahiana Ortiz impuso doble récord
Panamericano en la primera jornada del Campeonato Panamericano de Halterofilia
que se desarrolla en Cali, en el que además ganó tres medallas de oro, en tanto
que el brasileño Thiago Félix Da Silva, logró dos oros y una plata.
Ortiz, nacida en Santo Domingo, ganó en arranque con
85 kilos y en envión fue la mejor con 105 kilos para la tripleta en el total de
190 kilos. A la dominicana la acompañaron en el podio Rosa Figueredo de Brasil
con 190 total y su medalla de plata, mientras que la venezolana Patricia
Mercado se colgó el bronce al levantar 174 kilos en la suma de los dos
movimientos.
Por su lado el levantador brasileño Thiago Félix Da
Silva, enlazó dos medallas de oro y una de plata. El deportista de Sao Paulo,
de 24 años de edad, se colgó la dorada en envión con 153 kilos, plata en
arranque con 120, subiendo de nuevo a la cumbre del podio en el total con 278
kilos.
El segundo lugar de esta competencia fue para el
norteamericano Gabriel John Chhum, que había ganado el oro en arranque con 123
kilos, pero perdió el envión con el paulista para quedarse con la plata en el
total de la competencia, 275 kilos.
El venezolano Ángelo Solórzano y el guatemalteco Henry
Esquivel, fueron merecedores del bronce en arranque 111 kilos y envión 141
kilos respectivamente para ser inquilinos del podio en el tercer cajón. Los
colombianos no tuvieron fortuna en su debut con el barranquillero Duván Ferrer,
quien se blanqueó en el arranque y en el envión los 140 kilos que levantó no le
alcanzaron para el podio.
El
Panamericano de la categoría mayores reúne a más de 150 deportistas de 23
países, entre ellos campeones mundiales y medallistas olímpicos. El Coliseo
Miguel Calero es el escenario en el que los pesistas buscarán los máximos
honores.
Incidencias
-
Influencer fue hallada muerta y en estado de descomposición por "exposición al calor" - *Redacción CNS.- * *ARIZONA**.-* Hannah Moody, una influencer de 31 años conocida por compartir contenido sobre senderismo en redes sociales, falleció ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)