PUBLICIDAD

.

Pages

Lebrón James renueva contrato con Lakers dos temporadas más

jueves, 4 de julio de 2024




Redacción CNS.-

LOS ANGELES.- Después de la elección de su hijo Bronny en el Draft de la NBA, LeBron James acordó la renovación de su contrato con Los Angeles Lakers por dos temporadas más a cambio de 104 millones de dólares, indicaron este miércoles medios estadounidenses.

 

'King James', que cumplirá 40 años en diciembre, milita desde 2018 en la franquicia angelina, con la que ganó el cuarto anillo de su carrera en 2020.

 

El nuevo acuerdo con los Lakers le garantiza el salario máximo al que podía aspirar por las reglas de la NBA, señaló la cadena deportiva ESPN.

 

LeBron dispondrá de una cláusula para evitar ser traspasado y otra que le permitiría salir del equipo al final del primer curso.

 

En la actualidad James era agente libre con la opción de firmar por cualquier franquicia después de que a finales de junio renunciara a su último año del anterior contrato con los Lakers, que contemplaba un salario de 51,4 millones de dólares.

 

Esta renovación le permitirá compartir vestuario con su hijo Bronny, de 19 años, que fue recientemente elegido en el Draft de la NBA en el puesto 55.

 

LeBron y Bronny se convertirán en la primera pareja de padre e hijo en jugar a la vez en la NBA.

 

James, máximo anotador histórico de la NBA, ganó otros dos títulos con los Miami Heat y uno con los Cleveland Cavaliers.

 

Los Lakers, que aún no han realizado fichajes importantes, cayeron en la primera ronda de los pasados playoffs ante los Denver Nuggets.

 

En esa campaña, su 21º en la NBA, LeBron promedió 25,7 puntos, 7,3 rebotes y 8,3 asistencias en 35 minutos por partido.

 

El alero se prepara para competir de nuevo con la selección de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París.


Dominicano Andrés Feliz es contratado por el Real Madrid




Redacción CNS.-

MADRID.- El Joventut Badalona anunció este miércoles que ha recibido los 500.000 euros de la cláusula de rescisión del base Andrés Feliz por parte del que será su nuevo club, el Real Madrid, que simultáneamente hizo oficial el fichaje del jugador dominicano.

 

Feliz, con un acuerdo cerrado con el conjunto que entrena Chus Mateo desde hace semanas, promedió en la pasada temporada en la liga española con la Penya 15 puntos, 4,3 rebotes y 4,3 asistencias en 27 minutos de juego.

 

Llegó a Badalona hace tres años procedente de LEB Plata y se marcha al Real Madrid tras disputar 165 partidos oficiales con los catalanes.

 

"Es un paso importante en mi carrera y una gran oportunidad. Llego a un gran club, que tiene mucho valor y quiero tener la experiencia de jugar para su gente y sentirme uno más", declaró el base en declaraciones difundidas por el conjunto blanco.

 

"El Real Madrid compite alto, a todos los niveles, y eso es lo que busco en mi carrera: escalar al más alto nivel que pueda llegar. Estoy aquí para ayudar al equipo y para aportar. Estoy preparado para saltar ya a la pista", añadió.

 

Feliz, de 26 años y 186 cm de estatura, que se encuentra actualmente el Preolímpico con su selección para conseguir el billete para París 2024, remarcó que tiene muchas ganas de jugar la Euroliga porque es la competición "más grande de Europa y una de las mejores del mundo" y mandó un mensaje a la afición blanca.

 

"Me gustaría sentir a la afición y ver cómo vibra por el equipo. Quiero sentir esa sensación jugando como local", señaló.

 

El Joventut, por su parte, agradeció "su profesionalidad y compromiso con el equipo en todo momento" y le deseó suerte en su nueva etapa profesional.

 

El club ya tiene cerrado el fichaje del que será su sustituto, el estadounidense Devon Dotson, según explicaron a EFE fuentes del club badalonés.


Cinco dominicanos serán titulares en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas




Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- Terminada la segunda y última fase de votación para determinar a los que serán titulares en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas, cinco dominicanos resultaron elegidos.

 

Liga Americana

 

Receptor: Adley Rutschman

 

Primera base: Vladimir Guerrero jr

 

Segunda base: José Altuve

 

Tercera base: José Ramírez

 

Campo corto: Gunnar Henderson

 

Jardineros: Aaron Judge, Juan Soto y Steven Kwan

 

Bateador designado: Yordan Álvarez

 

Liga Nacional

 

Receptor: William Contreras

 

Primera Base: Bryce Harper

 

Segunda base: Ketel Marte

 

Tercera base: Alec Bohm

 

Campo corto: Trea Turner

 

Jardineros: Fernando Tatis jr, Jurickson Profar y Christian Yelich

 

Bateador designado: Shohei Ohtani

 

LANZADORES Y SUPLENTES

 

Los rosters completos para el Juego de Estrellas, incluyendo a los serpentineros y suplentes de posición en ambos equipos, serán anunciados en el domingo. Los lanzadores y suplentes -- un total de 23 jugadores por escuadra -- serán determinados por medio de la “Boleta de Jugadores” y selecciones realizadas por la Oficina del Comisionado.


Antetokounmpo indomable Grecia derrotó a RD en el Preolímpico



Redacción CNS.-

GRECIA.- Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks), como se esperaba estuvo incontenible mostrando su condición de dos veces Jugador Más Valioso y ocho juego de estrellas de la NBA para encaminar a su país a una victoria 102-89 en este torneo Preolímpico de baloncesto que se juega en El Pireo, Grecia.

 

Así, con un triunfo, debutan Antetokounmpo y sus muchachos en este torneo que da un único boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024. República Dominicana (1-1), que viene de vencer a Egipto descansa este jueves.

 

La puntería griega resultó infranqueable por la defensa dominicana, en un equipo superior también desde esta área, desde donde tiró de 24-18 para un elevado registro de 50 por ciento; República Dominicana tiraba de 29-12.

 

Antetokounmpo encestó 32 puntos y se fue de 13-9 desde la línea de libres para encabezar a su país, que junto a Eslovenia y Croacia se encuentran como favoritos para el boleto que se disputa en el Peace and Friendship Stadium, de El Pireo. Thomas Walkup agregó 17, Nick Calathes 12 y Georgios Papagiannis 10.

 

Chris Duarte lideró al equipo caribeño con 26 puntos, incluidos 15 detrás del arco, tras ocho intentos y de 8-7 desde la línea de tiros libres; Víctor Liz y Jean Montero 12; Ángel Núñez 10, Luis Santos 9 y Andrés Féliz 8.


Estas con las medidas anunciadas en Cuba tras declararse en “economía de guerra”

miércoles, 3 de julio de 2024




Redacción CNS.-

CUBA.- En medio de una de las mayores crisis económicas desde la revolución de 1959, que ha provocado un éxodo sin precedentes de ciudadanos hacia el exterior, el gobierno de Cuba anunció una serie de medidas para intentar revertir la situación.

 

Las medidas pretenden ajustar el presupuesto público “a las condiciones de economía de guerra”, dijo la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo, en una reunión del Consejo de Ministros, el máximo órgano ejecutivo del país, según informó este lunes el medio oficialista Granma.

 

Los testimonios de los cubanos que no tienen acceso a medicinas o a productos básicos para sobrevivir, evidencian las duras condiciones con las que deben lidiar diariamente, calificadas por analistas como peores que las vividas durante los años 90 durante el llamado “Período Especial”.

 

La situación se ha vuelto tan crítica, que a fines de febrero el gobierno solicitó oficialmente ayuda al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas para mantener la distribución de leche subsidiada a los niños menores de 7 años.

 

Además de un recorte presupuestario, que implicará suspender inversiones, el anuncio incluye medidas como establecer una política de precios únicos y reducir la evasión fiscal, con el objetivo de “corregir distorsiones”.

 

La idea, explicó Granadillo, es enfrentar los desequilibrios macroeconómicos, aumentar el flujo de divisas que entran al país y estimular la producción nacional de alimentos, entre otras cosas.

 

Una de las medidas que más ha llamado la atención, aunque se desconocen los detalles, es el control de precios, el cual teóricamente se aplicaría “en igualdad de condiciones para todos los sujetos de la economía, que incluye tanto al sector estatal como al no estatal".

 

Si se implementa, el anuncio afectaría a las empresas privadas que fueron autorizadas para operar en el país luego que en 2021 se levantara la prohibición que les impedía realizar actividades comerciales, la cual existía desde el inicio de la revolución

 

Fuentes extraoficiales señalan que el gobierno ha establecido contactos con el sector privado para comunicarles la aplicación de topes de precios en productos básicos como la leche en polvo, el detergente, el pollo o el aceite, aunque se desconoce la lista completa y la fecha en que el control de precios entraría en vigor.

 

Como el país se encuentra en una “economía de guerra”, el primer ministro de la isla, Manuel Marrero, sostuvo que en esa situación “es cuando más necesitamos planificar y es cuando más necesitamos ejercer un control”.

 

De acuerdo con estimaciones oficiales, la economía cubana se contrajo un 2% en 2023, mientras que la inflación alcanzó el 30%.

 

El nuevo paquete de medidas se suma a un severo plan de ajuste anunciado por el gobierno en diciembre, que incluyó un aumento de 500% del precio de los combustibles, una subida en el precio de las tarifas de electricidad y un incremento en el costo del gas natural licuado.

 

El ajuste encareció aún más la vida para los cubanos, que en los últimos años han visto caer su poder adquisitivo por la inflación, la devaluación del peso cubano frente al dólar y la disminución del turismo, el principal motor económico de la isla.

 

En paralelo, el mercado negro y las remesas familiares siguen teniendo un peso vital para adquirir múltiples productos básicos en la isla.

 

La crisis económica, según las autoridades cubanas, se debe al endurecimiento del embargo estadounidense en los últimos años, el efecto de la pandemia de covid en el turismo y la ola inflacionaria que ha afectado al mundo.


Vicepresidenta resulta herida por caída de árbol, inspeccionaba daños de huracán Beryl




Redacción CNS.-

VENEZUELA.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, resultó «muy golpeada» por la caída de un árbol en el estado Sucre, donde se encontraba para inspeccionar los daños causados tras el paso del huracán Beryl, informó el mandatario Nicolás Maduro, quien no precisó la gravedad del golpe, aunque aseguró que «está consciente».

 

«Lamentablemente, la compañera Delcy Rodríguez tuvo un percance en Cumanacoa atendiendo al pueblo (…) Uno de los árboles le cayó encima (…), ella quedó muy golpeada. Está consciente, está fuerte, me acaba de escribir, les manda un saludo», dijo el jefe de Estado en un acto en Caracas, transmitido por el canal estatal VTV.

 

Maduro explicó que varios árboles cayeron como consecuencia de un «ventarrón durísimo» en esa localidad de Sucre, donde dos personas han muerto y cinco están desaparecidas a causa del desbordamiento del río Manzanares, según el balance oficial.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.