PUBLICIDAD

.

Pages

Tigres del Licey adquieren Amed Rosario en cambio de 3 x 2

martes, 21 de mayo de 2024




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Amed Rosario y Abner Uribe son los nuevos jugadores de los Tigres del Licey luego de que se confirmara de manera oficial el cambio con las Estrellas Orientales, que ahora adquieren a los relevistas Diego Castillo y Carlos Gómez, además del patrullero Yerlin Confidán.

 

La ficha principal del canje es Rosario, y el jugador de Tampa Bay Rays en Major League Baseball (MLB), está teniendo una buena temporada, dejando línea ofensiva de .302/.316/.423 con once extrabases y veinte carreras remolcadas en 39 partidos.

 

El jugador de 28 años, nativo de Santo Domingo, nunca ha participado en la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) a pesar de haber sido escogido por las Águilas Cibaeñas en el Draft LIDOM de 2015 y luego pasar a las Estrellas vía cambio.

 

“La versatilidad de Rosario es uno de los aspectos de su juego que captó nuestra atención para agregarlo al roster de nuestro equipo. Es un bateador probado al más alto nivel de esta industria y su experiencia en las Grandes Ligas será de impacto en la alineación azul”, expresó Audo Vicente en un parte de prensa del equipo azul.


Horford y Towns cerca de la final de la NBA, ambos dominicanos



Redacción CNS.-

BOSTON.-Al Horford, a semanas de cumplir 38 años y en su temporada 17, y Karl-Anthony Towns, de 28 y en su noveno curso, llegan esta semana a las finales de las conferencias del Este y Oeste, un escenario que, de salir airosos Celtics y Timberwolves, los enfrentaría en la disputa del título de liga.

 

Grandes amigos, al que Horford "adoptó" hace más de una década cuando todavía jugaba con la selección, estos playoffs pueden enfrentar al pasado y presente con el presente y futuro duartiano en la NBA. Un resultado que podría ser argumento en el futuro cuando sus expedientes sean considerados para el Salón de la Fama del Baloncesto.

 

Ese paso por la selección marcaría la simpatía del público dominicano de producirse el enfrentamiento.

 

Nunca un quisqueyano fue parte de un equipo campeón. Horford es el único que ha llegado a una final, la que perdió en 2022 ante los Warriors de Stephen Curry con Boston.

 

Boston, con el mejor récord de la liga (64-18) y tras llevarse a Miami y Cleveland por 4-1 en las primeras dos eliminatorias, abre su serie este martes como favoritos ante los Indiana Pacers.


Abinader, el empresario que volverá a gobernar RD

lunes, 20 de mayo de 2024


Redacciòn CNS.- 

Santo Domingo.- Luis Abinader, un rico empresario y economista de 56 años, fue reelegido este domingo presidente de República Dominicana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM, liberal progresista) para el periodo 2024-2028, un mandato para el que además contará con una cómoda mayoría parlamentaria.

el mandatario ha mejorado el apoyo que obtuvo en las elecciones de julio de 2020, en plena pandemia de la covid-19, en las que obtuvo cerca del 53 % de los votos, puesto que las cifras preliminares apuntan a que en esta ocasión ha obtenido cerca del 60 % de los sufragios, más del doble que el segundo candidato más votado, el tres veces presidente Leonel Fernández, de la progresista Fuerza del Pueblo.

Nacido el 12 de julio de 1967 en Santo Domingo en el seno de una familia acaudalada de origen libanés, Abinader es el primer mandatario dominicano nacido después de la caída de la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961).

Abinader es graduado en Economía por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, con estudios de posgrado en Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera en la Universidad de Harvard y de Gerencia Avanzada en Dartmouth College.

Un empresario metido a político

Antes de su irrupción en la política, Abinader dedicó su vida profesional al grupo Abicor, una empresa familiar fundada por su padre, el exministro y exsenador José Rafael Abinader, que es dueña de hoteles, una universidad y una de las fábricas de cemento más importantes del país.

La primera vez que aspiró a la Presidencia de la República fue en 2016, cuando perdió ante Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y en las elecciones de 2012 fue el compañero de fórmula del expresidente Hipólito Mejía.


PRM muestra poderío, PRD y PRSC casi desaparecen



Al cierre de esta edición y con 69.84% de votos computados, el presidente Luis Abinader, candidato a la reelección por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), lleva 1,708,692 votos, para un 58.24%, seguido de Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP), con 817, 789, igual al 27.87% y de Abel Martínez, del Partido de la Liberación (PLD), que llevaba 314,944, equivalente al 10.73%.


Mientras que Roque Espaillat, candidato presidencial del Partido Esperanza Democrática (PED), había sacado 38,135 votos, para un 1.30%; Carlos Peña, de Generación de Servidores (GENS), 19,473,un 0.66%, y Virginia Antares Rodríguez, de Opción Democrática (OD), llevaba 15,562, para un 0.53%.

De su lado, Miguel Vargas, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), había obtenido 13,876, igual al 0.47%; María Teresa Cabrera, del Frente Amplio (FA), llevaba 3,904, para el 0.13%, y Fulgencio Severino, de Patria Para Todos (PPT), que ha conseguido 1,688, para el 0.06%.

En el ámbito senatorial, en el Distrito Nacional, con el 34.45 % de los colegios computados, el candidato Omar Fernández, de la FP, llevaba 62, 395 de los votos, para un 56.22 %, seguido de Guillermo Moreno, de Alianza País y apoyado por el PRM, que había obtenido 44, 751, para un 40.32%, y Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), que tenía 1,642, igual al 1.48%.

Dominicano Towns, McDaniels y Edwards llevan a Timberwolves a final de conferencia al eliminar a los Nuggets



Anthony Edwards se sobrepuso a un comienzo lento y los Timberwolves se recuperaron de un déficit de 20 puntos en la segunda mitad para eliminar a los actuales campeones de la NBA, Nueggets de Denver 98-90 en una obra maestra de Minnesota en el séptimo juego el domingo por la noche.



 Karl-Anthony Towns y Jaden McDaniels cimentaron el camino durante el trayecto del partido, hasta que Edwards tomó el comando luego de un pobre inicio.

Los Timberwolves se sobrepusieron a un déficit de 15 puntos en el medio tiempo, la mayor remontada en un Juego 7 en la historia de los playoffs de la NBA, detrás de Edwards, quien anotó sólo cuatro puntos, ningún rebote y tres asistencias en el medio tiempo, pero terminó con 16 puntos, ocho rebotes y siete asistencias.

Su impacto contradijo sus 6 de 24 tiros que incluyeron una actuación de 2 de 10 triples.

A medida que pasaban los segundos, Edwards dribló el balón y se tomó el tiempo para despedirse de la multitud al finalizar el partido.

Los Wolves, que obtuvieron 23 puntos de Towns y McDaniels, avanzaron a la final de la Conferencia Oeste por primera vez en exactamente 20 años. Se enfrentarán a los Dallas Mavericks a partir del miércoles por la noche en el Target Center, hogar de Minnesota.

Towns capturó 12 rebotes en 39 minutos de juego.

Abinader gana en primera vuelta con 58.39 %; Leonel 27.68 % y Abel 10.79 %




El Partido Revolucionario Moderno se encaminaba anoche a una reedición de su triunfo electoral con su candidato Luis Abinader, a quien sus dos rivales principales, Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana, y Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, felicitaron apenas unas horas después de cerrados los colegios electorales.



Por una amplia mayoría, el actual presidente Abinader repetirá como jefe del Estado dominicano durante los próximos cuatro años.

La jornada electoral en la que los dominicanos decidieron confiarle nuevamente las riendas de la cosa pública se desarrolló sin incidentes notables. Los observadores internacionales coincidieron en que la República Dominicana dio ayer una muestra de civismo.

Con un total de 64.16 % de los colegios computadosAbinader y el PRM registraban un 58.39 % (1,553,771), seguidos de Fernández, con un  27.68 % (736,756) y Martínez, con 10.79 % (287,073).

En una cuarta posición se proyecta con un 1.35 % (28,227) Roque Espaillat, del Partido Esperanza Democrática (PED); seguido de un 0.66 % (13,665) de Carlos Peña, de Generación de Servidores (GENS) y un 0.60 % (12,419) de Virginia Antares, de Opción Democrática (OD).

Conforme a los resultados de las elecciones emitidos por la Junta Central Electoral (JCE), Miguel Vargas Maldonado y su Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dejarían de ser una fuerza mayoritaria y pasarían al campo de los emergentes al sumar solo el 0.45 % (9,463) de los votos.  María Teresa Cabrera, candidata presidencial del Frente Amplio logró un 0.13 % (2,761) y Fulgencio Severino, del Partido Patria para Todos con 0.06 % (1,229) votos.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.