PUBLICIDAD

.

Pages

San Valentín con lluvias moderadas y fuerte oleaje

viernes, 14 de febrero de 2025




Redacción CNS.

SANTO DOMINGO.- Una débil vaguada en los niveles medios de la troposfera y la humedad asociada al viento predominante del este/noreste, favorecen las condiciones atmosféricas del país, originando un ambiente muy propicio, para que desde tempranas horas y durante el día, se presenten lluvias débiles a moderadas en ocasiones con ráfagas de viento.

 

El Instituto Dominicano de Meteorología ( Indomet), informa que esas lluvias serán sobre localidades de: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, La Romana, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo y San Cristóbal, entre otras cercanas. En las demás provincias, el cielo permanecerá con nubes dispersas a medio nublado en ocasiones.

 

“Mañana sábado, la vaguada se alejará del territorio dominicano, no obstante, la humedad existente y el acercamiento de otra vaguada en varios niveles de la troposfera, provocaran desde la madrugada y en las horas matutinas, aumentos nubosos con lluvias dispersas, débiles a moderadas en ocasiones con ráfagas de viento y aisladas tronadas, sobre La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Duarte, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel y San Pedro de Macorís. Estas precipitaciones seguirán durante la tarde y se extenderán a sectores del Gran Santo Domingo, San Cristóbal y San José de Ocoa”.

 

El Indomet mantiene las recomendaciones a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, en la costa Atlántica, a permanecer en puerto desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), debido a viento y oleaje anormal. El resto de la costa navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro.

 

En la costa Caribeña, desde Isla Beata (Pedernales) hasta Cabo San Rafael (La Altagracia), los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto debido a viento y oleaje peligroso.


Karl-Anthony Towns llega disparado al Juego de Estrellas por encima de LeBron, Durant y Curry



Redacción CNS.

SAN FRANCISCO.- El dominicano Karl-Anthony Towns llega este domingo al All Star de San Francisco en alfombra roja, una revalorización que ha conseguido en cuatro meses desde que llegó al Madison Square Garden, la primera cancha donde asistió a un partido de NBA y donde comenzó a soñar con un día jugar a ese nivel.

 

Será el primer jugador de matrícula latinoamericana que inicia el cuadro titular, una proeza que logra gracias al apoyo de 3,2 millones de votos que recibió del público, más del doble del máximo que había conseguido en las ocho apariciones que tuvo en las boletas. Sus previas cuatro visitas fueron como reservista.

 

La figura sobre la que se construyó el penúltimo proyecto en Minneapolis (a partir de 2015) vio cómo perdía protagonismo con la llegada de Anthony Edwards en 2020 y en septiembre pasado los Lobos decidieron transferirlo a los Knicks en una transacción que también incluyó a los Hornets por Julius Randle, Donte DiVicenzo y Keita Bates-Diop.

 

A Towns, de 29 años, le sorprendió, pero de inmediato hizo los ajustes y se ha insertado como la figura desequilibrante en un equipo de Nueva York que marcha tercero en el Este (36-18) con Jalen Brunson como principal arma ofensiva (26.1 puntos).

 

Towns ha superado los 40 puntos en noches corridas esta semana y su media en la campaña roza los 24.7 tantos, atrapa 13.4 rebotes, reparte 3.3 asistencias y lanza detrás del arco de tres tantos para un 43.8 %, el más alto de su equipo y el sexto mejor de toda la liga.

 

Por primera vez, el Juego de Estrellas será un mini torneo con cuatro equipos y tres juegos. Los ganadores avanzarán para enfrentarse en la final. En cada partido, el ganador será el primero en alcanzar o superar los 40 puntos.


Peligroso. Alertan sobre ataques con láser en aeropuertos del país

jueves, 13 de febrero de 2025



Redacción CNS.

SANTO DOMINGO.- El director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), general de brigada de la Fuerza Aérea Enmanuel Souffront Tamayo, advirtió sobre ataques con luces láser a aviones en aeropuertos dominicanos.

 

Dijo que este tipo de actos representan un grave peligro para la seguridad aérea en el país.

 

En los últimos meses, al menos doce incidentes de apuntalamiento de luces láser contra aviones comerciales y privados han sido reportados al Cesac por pilotos que operan en aeropuertos dominicanos.

 

Según especificó, el 60 % de los reportes provienen de pilotos que operan en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago, mientras que el 40 % restante corresponde a incidentes en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. La mayoría de los incidentes se han dado durante vuelos nocturnos.

 

Souffront Tamayo indicó que los láseres suelen apuntarse durante las maniobras de aproximación y aterrizaje, lo que puede deslumbrar a los pilotos, afectando su visión, percepción de profundidad y capacidad para maniobrar con seguridad.

 

El director del Cesac subrayó que estos incidentes no solo ponen en riesgo las aerolíneas comerciales, sino también los vuelos privados, y advirtió que es crucial establecer un régimen de consecuencias para quienes cometen esta práctica. Asimismo, destacó que muchas personas desconocen el peligro que representan estas acciones, especialmente en fases críticas del vuelo.


Cibao cae ante Chivas y terminan su participación en la Copa de Campeones de Concacaf



Redacción CNS.

ZAPOPAN.- El sueño de Cibao FC en la Copa de Campeones Concacaf 2025, llegó a su fin cuando fueron dominados por goleada 3-0, por las Chivas de Guadalajara, en el estadio Akron, de Zapopan.

 

El marcador deja un saldo favorable de 4-1 en el global para Chivas, que ahora deberá enfrentar a sus archirrivales de El América.

 

Después de una buena primera mitad, que se llevaron los rojiblancos 1-0, los jugadores del Cibao, jugando a 1,600 metros de altura y con uno menos, acusaron un gran cansancio y pagaron por ello.

 

Chivas negó el baló a Cibao FC en los primeros 20 minutos y al 22 Fernando “Nene” Beltrán recibió un balón, servido por Cade Cowell frente a la portería, el cual colocó fuera del alcance del portero para el 1-0 y 2-1 en el global.

 

Con ese marcador parcial se consumieron los primeros 45 minutos del desafío.

 

El público abucheaba a los locales al minuto 55, cuando apareció Chicharito Hernández con el segundo del rebaño Sagrado.

 

El primer cambio del Cibao FC fue al minuto 57, cuando entraron Wilman Modesta y Javier Roces por Isaac Mercedes y Omar De la Cruz.

 

Cuando el reloj marcaba 62 minutos de juego el árbitro apreció mano de Camilo Mancilla, sacó la cartulina roja y Cibao FC se quedó con 10 jugadores.

 

La desventaja numérica fue aprovechada por las Chivas, que al minuto 78 anotaron el tercero, dejando la pizarra 3-0 y el global 4-1.


José Bautista elegido al Salón de la Fama del béisbol canadiense




Redacción CNS.

TORONTO.- José Bautista fue elegido al Salón de la Fama del Béisbol Canadiense y el anuncio se hizo como parte del grupo del 2025 del Salón de la Fama, donde será exaltado junto a Érik Bédard, Greg Hamilton, Amanda Asay, Arleene Noga y Gerry Snyder.

 

En el 2010, Bautista tuvo una de las mejores temporadas en la historia de la franquicia de Toronto con 54 jonrones, un récord del club que el dominicano Vladimir Guerrero Jr. y compañía aún persiguen.

 

Luego, en el 2011, puso un OPS de 1.056, y aunque a los Azulejos aún les tomaría algunos años volver a la postemporada, Bautista le dio a la organización una nueva estrella inesperada en torno a la cual armar el equipo.

 

Cambiado a los Azulejos el 21 de agosto del 2008 por un jugador a ser nombrado más adelante — que terminó siendo el receptor dominicano Robinzon Díaz— Bautista era un utility que había mostrado destellos de poder en el pasado, pero ya tenía 27 años y había pasado por varios equipos. Sin embargo, algo hizo clic con los Azulejos.

 

Bautista se convirtió en el rostro de la organización junto a otros jugadores que explotaron "tarde", como su compatriota Edwin Encarnación y Josh Donaldson, que conformaron uno de los tríos ofensivos más temibles del béisbol cuando llegaron las postemporadas del 2015 y del 2016.


Guerra de papeletas tras agencia libre de jugadores de Lidom




Redacción CNS.

SANTO DOMINGO.- En el Licey no gustó que la Lidom publicara el lunes una lista de jugadores de su plantel que podrían llegar a la agencia libre a partir del 15 de marzo, puesto que la gerencia azul ya lo habría firmado a la "mayoría", si bien la información llegará más tarde. Entre los "disponibles" aparecen Emilio Bonifacio, César Valdez, Mel Rojas Jr., Jairo Asencio y Francisco Mejía.

 


Es el más reciente desacuerdo de Ricardo Ravelo, el presidente azul, con la forma en cómo se ha manejado el sistema desde su estreno a principio de 2023.

 

"Nunca he estado en contra de la agencia libre. Era justo para los peloteros. Con lo que estoy en desacuerdo es que se haya implementado con un mecanismo que no salvaguardara la integridad de la liga, que es lo que sucede", dijo Ravelo. "Al fanático que esté tranquilo, retendremos el núcleo y buscaremos mejorar el plantel".

 

"Ahora hay una cacería de bruja detrás de peloteros, una guerra de papeletas que no le hace bien ni siquiera a los peloteros, pero al béisbol y a la liga le hace un daño increíble porque vamos a llegar a un punto en que el crecimiento de la liga, como está sucediendo en términos de recaudación de fondos, va quedar muy por debajo.

 

Con la velocidad con la que están creciendo los salarios la consecuencia de eso será la desaparición de la liga o la disminución de la categoría de peloteros", insistió Ravelo, que en junio concluye su paso de cuatro años al frente de los añiles.

 

De acuerdo al listado presentado por la Lidom, hay 111 jugadores disponibles al concluir sus contratos. Los clubes tienen entre el 15 de febrero y el 15 de marzo para negociar con ellos. Luego de esa fecha sin acuerdo ingresarán al mercado.

 

Félix Cabrera, el promotor que llevó a Águilas y Licey a Nueva York en 2023 y 2024, asegura que no vuelve a hacer negocios con los felinos mientras Ravelo esté envuelto.

 

Pero el actual mandamás de los 24 veces campeones asegura que hay varias oferta sobre la mesa de otros empresarios para regresar a los Estados Unidos.


Detectan otra red de estafa inmobiliaria millonaria en el país

miércoles, 12 de febrero de 2025




Redacción CNS.

SANTO DOMINGO - Cuando aún está en curso el caso de la estafa protagonizada por el ingeniero Emmanuel Rivera Ledesma, surge una nueva, esta vez efectuada por una red que defraudó con millones de pesos a más de 120 víctimas, dominicanos y extranjeros.



La estafa se llevó a cabo a través de la empresa Novasco Real, desmantelada en el denominado "Caso Guepardo".

 

Este nuevo caso resalta el creciente problema de las estafas inmobiliarias en República Dominicana, que afectan a numerosos ciudadanos que buscan invertir en el sector o adquirir una vivienda propia.

 

Estas estafas, a menudo bien orquestadas, pueden tener consecuencias devastadoras para las víctimas, quienes pierden grandes sumas de dinero y ven sus sueños de tener una propiedad desvanecerse.

 

En relación al caso de Novasco Real, el Ministerio Público solicitó prisión preventiva en contra de Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, dos de las líderes de la estructura, ante el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Romana, por estafa electrónica y lavado de activos.

 

Nova Nolasco es socia de la empresa fachada Novasco Real Estate SRL, que simuló ser una constructora de alta experiencia y calidad en sus proyectos para estafar a las personas.

 

Rodríguez de Moya se encargó de publicitar los proyectos "Romana Victoriana Residences" y "La Altagracia Victoriana Residences", que, según la investigación, resultaron ser proyectos fantasmas. Además, captó clientes a través de la reconocida multinacional RE/MAX, para dar credibilidad y confianza a la estafa.

 

Las autoridades han activado la búsqueda de los prófugos Yves Alexandre Giroux y Loany Lismeiry Ortiz Nova, quienes huyeron tras ser señalados como responsables de la estafa inmobiliaria.

 

Durante once allanamientos simultáneos, las autoridades incautaron propiedades, vehículos de alta gama, dispositivos electrónicos, maquetas y documentación relacionada con las operaciones de la red delictiva que, según la fiscalía, se dedicaba a la estafa electrónica y lavado de activos, afectando a cientos de víctimas y obteniendo beneficios por más de 18 millones de dólares.


Cuidado el Tabaco y alcohol generan cáncer de garganta




Redacción CNS.

SANTO DOMINGO - El no fumar tabaco, disminuir el consumo de alcohol y vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) son las tres principales recomendaciones que hace la oncóloga Katharine Price, para disminuir el riesgo de padecer cáncer de garganta.

 


La especialista del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic en Rochester, Estados Unidos, señala que el càncer de garganta o càncer orofaringe es uno de los cánceres de más rápido crecimiento y a menudo está relacionado con el virus del papiloma humano (VPH).

 

Explica que es un tipo de càncer de cabeza y cuello que se puede dividir en dos subgrupos, entre los que cita los cánceres asociados al VPH y cánceres no asociados al VPH y que dependiendo del tipo del subgrupo, el tratamiento es diferente.

 

En un documento de prensa remitido por el centro de salud, se explica que la especialista señala tres maneras de reducir sus riesgos y ayudar a prevenir el cáncer de cabeza y cuello, como son no fumar tabaco, disminuir el consumo de alcohol y vacunarse contra el VPH.

 

Advierte que el consumo de tabaco y alcohol aumenta el riesgo de tumores no asociados al VPH, mientras que el VPH representa aproximadamente el 70% de los cánceres de cabeza y cuello.

 

Indica que lo importante de todo eso es que tienen una biología diferente y son mucho más tratables, lo que significa que responden mejor a los tratamientos y tienden a tener una tasa de curación más alta.

 

Dijo que la cirugía, radioterapia y quimioterapia son todas opciones de tratamiento, pero que es mejor reducir los riesgos de infección.

 

Indica la especialista que también es importante tener una buena dieta de alimentos integrales, tratando de minimizar la ingesta de alimentos procesados y azúcares refinados.


Tormentas afectarán casi 200 millones personas en EUA



Redacción CNS.

ESTADOS UNIDOS - El Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos ha emitido alertas sobre dos tormentas consecutivas de nieve y agua helada para gran parte del centro y el este del territorio estadounidense, con clima extremo y alto riesgo de interrupciones en los viajes y cortes de energía.

 

Casi 200 millones de personas, entre ellas más de dos millones de dominicanos, están en la trayectoria de las mismas, que iniciaron la noche de este martes.

 

Los dominicanos residentes en la Gran Manzana, al igual que otras etnias, se mantienen alertas y preparados ante la llegada de los fenómenos atmosféricos. Asimismo, los quisqueyanos que piensen visitar la Gran Manzana deben venir preparados con vestimentas de invierno.

 

El Departamento de Gestión de Emergencias de NYC aconseja a los neoyorquinos que tengan precaución en las carreteras, porque dichas tormentas podrían dejar calles, avenidas y autopistas resbaladizas y llenas de aguanieve.

 

Además, los ciudadanos tener cuidado en las carreteras y esperar demoras, dijeron los funcionarios del departamento.

 

El Departamento de Servicios Sociales de NYC también emitió una alerta meteorológica de Código Azul, que enviará equipos de extensión para llevar a las personas sin hogar y sin refugio a refugios de emergencia durante la noche, dijo el departamento.

 

Se emite un código azul cuando se pronostica que la temperatura o la sensación térmica bajará a 32 grados, el punto de congelación, o en menor grado.


Haitianos extraditan a dominicana acusada de trata de personas




Redacción CNS.

DAJABÓN - La Sección Municipal de la Policía Judicial de la Comisaría de Juana Méndez entregó a las autoridades dominicanas, a través del paso fronterizo de Dajabón, a una mujer detenida en Puerto Príncipe por supuestamente participar en la trata y tráfico de personas.

 

María Estela Fajardo Liriano fue recibida por agentes de la Dirección General de Migración y del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), para luego ser trasladada al cuartel de la Policía Nacional de Dajabón.

 

Una fuente militar dijo que la dominicana fue apresada en Puerto Príncipe el pasado tres de febrero por la Dirección Central de la Policía Judicial e Interpol Haití.

 

La detenida fue entregada a las autoridades dominicanas mediante oficio, y se especificó que la misma se encontraba en buen estado de salud, por el momento se desconoce qué procedimiento ante la justicia se llevará a cabo.


Agentes libres de Lidom incluye a Bonifacio, Canó, César, Segura y Sirí



Redacción CNS.

SANTO DOMINGO- La Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) publicó este lunes la lista de los jugadores elegibles para ser agentes libres a partir del 15 de marzo.

 

El listado, que incluye a 111 jugadores, es el de mayor cantidad de jugadores elegibles desde que se implementó el sistema de agencia libre hace dos años.

 

Cada equipo tiene jugadores clave y muy interesantes, tanto así que cada uno de los capitanes de los equipos podría firmar con otro club.

 

Los campeones nacionales y del Caribe tienen la mayor cantidad de peloteros elegibles para la agencia libre, con 22. Entre ellos destacan Jean Segura, Franmil Reyes, Rafael Montero y Yamaico Navarro.

 

A continuación, el listado completo de los Leones:

1- Gerson Bautista – Lanzador

2- Johnny Cueto – Lanzador

3- Jeurys Familia – Lanzador

4- Jesús Liranzo – Lanzador

5- Rodolfo Martínez – Lanzador

6- Keury Mella – Lanzador

7- Rafael Montero – Lanzador

8- Iván Nova – Lanzador

9- Cesilio Pimentel – Lanzador

10- Yohan Ramírez – Lanzador

11- Henry Sosa – Lanzador

12- Gary Sánchez – Receptor

13- Orlando Calixte – Infielder

14- Anderson Feliz – Infielder

15- Maikel Franco – Infielder

16- Yamaico Navarro – Infielder

17- Sandber Pimentel – Infielder

18- Jean Segura – Infielder

19- Zoilo Almonte – Outfielder

20- Junior Lake – Outfielder

21- Jimmy Paredes – Outfielder

22- Franmil Reyes – Outfielder

 

Tigres del Licey

Los subcampeones tienen la segunda mayor cantidad de jugadores elegibles, con 21. Entre los que se destacan su capitán Emilio Bonifacio, César Valdez, Francisco Mejía y Jairo Asencio.

 

Listado completo:

1- Jonathan Aro – Lanzador

2- Jairo Asencio – Lanzador

3- Lisalverto Bonilla – Lanzador

4- Génesis Cabrera – Lanzador

5- José Cisnero – Lanzador

6- José De Paula – Lanzador

7- Ulises Joaquín – Lanzador

8- Radhames Liz – Lanzador

9- Yunior Marte – Lanzador

10- Héctor Pérez – Lanzador

11- Hansel Robles – Lanzador

12- Raúl Valdés – Lanzador

13- César Valdez – Lanzador

14- Michael De La Cruz – Receptor

15- Francisco Mejía – Receptor

16- Michael De León – Infielder

17- Adalberto Mondesí – Infielder

18- Miguel Andújar – Outfielder

19- Emilio Bonifacio – Outfielder

20- Steven Moya – Outfielder

21- Mel Rojas Jr. – Outfielder

 

Águilas Cibaeñas

El equipo cibaeño tiene a 16 jugadores que podrían ser agentes libres, entre ellos están su capitán Juan Lagares, Enny Romero, Aderlín Rodríguez y Jonathan Villar.

 

Lista completa:

1- Yimi García – Lanzador

2- Jhan Maríñez – Lanzador

3- Wirfin Obispo – Lanzador

4- Pedro Payano – Lanzador

5- Enny Romero – Lanzador

6- Alex Reyes – Lanzador

7- Pedro Strop – Lanzador

8- José Ureña – Lanzador

9- Carlos Paulino – Receptor

10- Starlin Castro – Infielder

11- Aderlín Rodríguez – Infielder

12- Ramón Torres – Infielder

13- Luis Valenzuela – Infielder

14- Jonathan Villar – Infielder

15- Juan Lagares – Outfielder

16- Yefri Pérez – Outfielder

 

Gigantes del Cibao

El equipo con sede en San Francisco de Macorís tiene a 21 jugadores elegibles. Entre ellos: José Sirí, Ketel Marte, Marcell Ozuna y Carlos Peguero.

 

Listado completo:

1- Miguel Del Pozo – Lanzador

2- Raynel Espinal – Lanzador

3- Frank Garcés – Lanzador

4- Reymin Guduan – Lanzador

5- Juan Minaya – Lanzador

6- Wily Peralta – Lanzador

7- Luis Perdomo – Lanzador

8- Joely Rodríguez – Lanzador

9- Ángel Sánchez – Lanzador

10- Yermín Mercedes – Receptor

11- Dwin Espinal – Infielder

12- Carlos Franco – Infielder

13- Ronald Guzmán – Infielder

14- Kelvin Gutiérrez – Infielder

15- Ketel Marte – Infielder

16- Melvin Mercedes – Infielder

17- Jorge Bonifacio – Outfielder

18- Marcell Ozuna – Outfielder

19- Carlos Peguero – Outfielder

20- Moisés Sierra – Outfielder

21- José Sirí – Outfielder

 

Toros del Este

Los romanenses tienen a 21 jugadores que podrían ser agentes libres, entre ellos: Esmil Rogers, Webster Rivas, Yairo Muñoz y Fernando Abad.

 

Listado completo:

1- Fernando Abad – Lanzador

2- Wendolyn Bautista – Lanzador

3- Rafael Dolis – Lanzador

4- Jarlin García – Lanzador

5- Jenrry Mejía – Lanzador

6- Esmil Rogers – Lanzador

7- Luis Santos – Lanzador

8- Alfredo Simón – Lanzador

9- Arodys Vizcaíno – Lanzador

10- Francisco Peña – Receptor

11- Webster Rivas – Receptor

12- Cristhian Adames – Infielder

13- Alen Hanson – Infielder

14- Yairo Muñoz – Infielder

15- Gustavo Núñez – Infielder

16- Pablo Reyes – Infielder

17- Wendell Rijo – Outfielder

18- Yeison Asencio – Outfielder

19- Engel Beltré – Outfielder

20- Alfredo Marte – Outfielder

21- Aneury Tavárez – Outfielder

 

Estrellas Orientales

Las Estrellas son el equipo con menos jugadores elegibles para la agencia libre, con 10.

 

Listado completo:

1- Oscar De La Cruz – Lanzador

2- José M. Fernández – Lanzador

3- Neftalí Féliz – Lanzador

4- Román Méndez – Lanzador

5- Wilin Rosario – Receptor

6- Arismendy Alcántara – Infielder

7- Robinson Canó – Infielder

8- Danny Santana – Infielder

9- Abraham Almonte – Outfielder

10- Magneuris Sierra – Outfielder


Último adiós de Don Mendy López en el Estadio Cibao




Redacción CNS.

SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas anunciaron que el Estadio Cibao será el lugar en donde a las nueve de la mañana de este miércoles 12, se realizará un acto para honrar la memoria del que en vida fue apodado  como "El Único", Don Mendy López.

 

El evento será llevado a cabo hasta las las 11 de la mañana, y desde ahí, los restos de José Antonio Arismendy López Quintero serán llevados al Cementerio de la calle 30 de marzo, donde recibirá cristiana sepultura a las 12 del mediodía.

 

La muerte de López ha llenado de una profunda pena al béisbol criollo, ya que se extrañará no sólo su inconfundible estilo de narrar, sino también sus grandes dotes como ser humano, los cuales a partir de ahora causarán un gran vacío en la afición del pasatiempo nacional de los dominicanos.


El dominicano Towns anota 40 y Josh Hart 30 para que Knicks dobleguen a Pacers




Redacción CNS.

NUEVA YORK.- Karl-Anthony Towns anotó 40 puntos y capturó 12 rebotes, Josh Hart agregó 30 unidades y diez balones capturados ante los tableros, y los Knicks de Nueva York doblegaron el martes 128-115 a los Pacers de Indiana.

 

Nueva York ganó en Indianápolis por primera vez desde abril de 2023. Los Knicks perdieron los tres partidos de visitantes en la serie de semifinales de la Conferencia Este de la temporada pasada contra los Pacers, que se fue a siete duelos.

 

Towns anotó 24 puntos en la primera mitad, atinando nueve de 12 tiros de campo. El dominicano terminó con 14 de 23 encestes de campo, mientras que Hart hizo la mayor parte de su daño en la segunda mitad, al embocar 12 de 16 disparos de campo.

 

Pascal Siakam, tres veces elegido al Juego de Estrellas, anotó 24 puntos por Indiana. Thomas Bryant comenzó en lugar del lesionado Myles Turner (tortícolis) y contabilizó 18 puntos y nueve rebotes. Bennedict Mathurin añadió 18 unidades.

 

Nueva York cambió lo que había sido un partido de ida y vuelta con una racha de 10-0 en el segundo cuarto. Ello permitió a los Knicks tomar una ventaja de 68-60 al medio tiempo.

 

Indiana redujo la desventaja a 89-85 al final del tercer cuarto, pero Nueva York se alejó en los minutos finales.

 


Muere el bachatero Félix Cumbé

martes, 11 de febrero de 2025




SANTO DOMINGO.-El bachatero Félix Cumbé murió la noche de martes tras someterse a un cateterismo y sufrir dos paros que lo llevaron a la sala de intensivo en un centro de salud en Santo Domingo, donde falleció.



La información la dio a conocer su hija, Katty Cumbe en un mensaje que colgó en redes sociales. “Acaba de fallecer mi padre”.

El intérprete de éxitos como “Fui, fuá”, se encontraba bajo estricta observación médica, tras presentar problemas de salud desde hace varios días.

Su fallecimiento ocurre meses después de que Félix Cumbé sufriera un Accidente Cerebro Vascular (ACV) en mayo de 2024, un evento que impactó significativamente su bienestar físico.

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.