PUBLICIDAD

.

Pages

Inicia el MICFootball Punta Cana 2025

miércoles, 25 de junio de 2025




Redacción CNS.-

PUNTA CANA.- República Dominicana será desde este miércoles el  primer país, fuera de España, en acoger el MICFootball, considerado el torneo de fútbol base de mayor prestigio en el mundo.

 

Dos mil jugadores, repartidos en más de 100 equipos, procedentes de más de 20 países de los cinco continentes, participarán en la competición, que iniciará desde las 9:30 y se extenderá hasta el próximo sábado.

 

Las modernas instalaciones de The Fields, Cap Cana Sports City, será el escenario del evento, el cual incluye la participación de clubes y academias de la élite del fútbol mundial, como Real Madrid (España), FC Barcelona (España), Atlético Madrid (España), Olympique de Marseille (Francia), Bayer Leverkusen (Alemania) y FC Porto (Portugal).

 

También las delegaciones del Inter de Miami (Estados Unidos), La Galaxy  (Estados Unidos), Santos FC (Brasil), Club Atlético River Plate (Argentina), Club América (México) y Cruz Azul (México).

 

Por República Dominicana se registraron equipos de doce escuelas y clubes de fútbol.

 

Durante más de dos décadas, el MICFootball (Mediterranean International Cup), celebrado en la Costa Brava, España, ha sido la cuna de talentos que hoy brillan en las mejores ligas del mundo.

 

Por sus canchas han pasado figuras como Lionel Messi, Neymar Jr., Gerard Piqué, Dani Olmo, Lamine Yamal, Gavi, Casemiro, Coutinho y Jordi Alba, entre otros. “En el MICFootball se viven momentos auténticos, historias reales y comienzos de carreras inolvidables y esa oportunidad llega ahora al continente americano, con República Dominicana como anfitriona”, ha declarado el presidente del MICFootball, el español  David Bellver.


Presentan precandidatos para las elecciones de Colegio Dominicano de Periodistas

martes, 24 de junio de 2025




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Con la masiva presencia de comunicadores de todo el país, el Movimiento Marcelino Vega presentó sus principales precandidaturas para las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) el próximo 29 de agosto.

 

Estos aspirantes son José Beato, a la presidencia del CDP; Siddy Roque a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y Francisco Marte a la secretaría general del Distrito Nacional.

 

En las palabras centrales de la ceremonia, el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, ponderó la calidad profesional, honestidad y dilatada trayectoria gremial de los postulados.

 

Sostuvo que estos precandidatos representan la garantía de la unidad y triunfo del Movimiento Marcelino Vega y les vaticinó una gestión de grandes éxitos y conquistas para el sector periodístico en la República Dominicana.

 

Mientras, el precandidato a la presidencia del CDP, José Beato, dijo que su gestión estará concentrada en tres puntos fundamentales: el mejoramiento de la planta física en la sede del gremio, la autogestión económica y el apoyo solidario a los periodistas junto a la defensa irrestricta a la libertad de expresión en el país.

 

“La defensa a la libertad de expresión será el puntal principal de nuestra gestión, al igual que la lucha por mejoras a las condiciones de los periodistas en su espacio de trabajo, lo que deberá incluir la canalización de financiamiento a proyectos productivos”, añadió.

 

Asimismo, en su intervención en el acto la periodista Siddy Roque, aspirante a la presidencia del IPPP, reiteró su propósito de dirigir grandes esfuerzos hacia la dignidad del sector a través de un programa basado en la búsqueda de soluciones a la problemática social de los colegiados.

 

“Reitero que no haré milagros, pero sí encaminaré todos cuantos pasos y esfuerzos sean necesario para auspiciar, con el concurso de todo quien pueda ayudarnos, una mejor atención en la salud y seguridad social de nuestros afiliados”, recalcó.

 

Por su lado, el precandidato a la secretaría general del CDP en el Distrito Nacional, Francisco Marte, expuso ante el escenario sus planes y propósitos a favor de los colegiados del Distrito Nacional.

 

Dijo que en su gestión al frente de la filial del DN durante el periodo 2025-2027 hará hincapié en el fortalecimiento institucional del gremio y dará amplia cobertura a los programas de capacitación y el bienestar de los afiliados.


Ejército detiene 52 haitianos indocumentados en la frontera



Redacción CNS.-

MONTECRISTI.- El Ejército de República Dominicana, detuvo a 52 haitianos indocumentados este martes cuando trataban de evadir puestos de chequeo militar en diferentes localidades de Montecristi y Dajabón.

 


Una patrulla del destacamento Santa María, interceptó a 24 haitianos en condición migratoria irregular, que caminaban en una zona rural de la referida provincia.

 

Mientras que 17 indocumentados fueron detenidos por el Ejército, apostados para servicio en el destacamento de Mangá, cuando se desplazaban en la zona de Guayubín, provincia Montecristi.

 

En Dajabón, otros 11 migrantes fueron interceptados por miembros del ERD, cuando bordeaban el Destacamento Santiago de la Cruz.

 

Los 52 extranjeros detenidos en Montecristi y Dajabón fueron trasladados a las dotaciones militares del ERD y serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de lugar.


RD se convierte en epicentro de la seguridad en las América




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El país será sede del III Curso Presencial de la Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPPOL), desde hoy lunes 23 de junio hasta el 18 de julio. Oficiales de policía de más de 30 países serán capacitados para fortalecer la seguridad regional.




El Ministerio de Interior y Policía, institución anfitriona, explicó que este importante curso se realiza en el marco del compromiso asumido por nuestro país ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en calidad de anfitrión de la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII).

 

Significó que esto ayuda a identificar vulnerabilidades operativas y resaltar oportunidades de mejora y profesionalización policial que es uno de los pilares de esta gestión, así como el intercambio de experiencias en el ámbito práctico y operativo de los agentes.

 

Esta red apoya a las fuerzas policiales de los  miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) mediante la formación y capacitación; fomenta el intercambio de experiencias, la transferencia de conocimientos y la adopción de buenas prácticas en la gestión policial.

 

A través de esta iniciativa se consolida la cooperación entre instituciones policiales del hemisferio, con la garantía de una certificación en Gestión Policial de Excelencia,  basado en el Sistema de Gestión de Calidad.

 

La actividad requiere que los oficiales de policía de los Estados participantes durante su estadía, cuenten con estándares de seguridad y accesibilidad a las sedes del Palacio de la Policía Nacional y del Ministerio de Interior y Policía, con la finalidad de realizar las sesiones de trabajo simultáneas, y las referidas instituciones.



Ya suman 11 las réplicas tras sismo de 5.4




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Suman 11 las réplicas que se han registrado tras el sismo que se sintió en República Dominicana,  según informó el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 


Asimismo, indicó que el sismo ocurrió alrededor de la 10:45 p. m., a una profundidad de 10.7 kilómetros.

 

La primera réplica se produjo 88.9 kilómetros al Este de Miches, El Seibo, Océano Atlántico, a las 10:55 de la noche y tuvo una magnitud de 2.6 a una profundidad de 24.6 kilómetros; la segunda ocurrió 100.3 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 10:57 de la noche con una magnitud de 2.5 a una profundidad de 17.0 kilómetros.

 

La tercera a 96.1 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 11:05 de la noche, a una magnitud de 2.5 con una profundidad de 27.6 kilómetros; la cuarta también en Miches a 95.9 kilómetros a las 11:07 de la noche con una magnitud de 2.7 a 24.4 kilómetros de profundidad.

 

La quinta a 91.9 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 11:10 de la noche a 2.5 de magnitud con 37.5 kilómetros de profundidad; la sexta se produjo a 98.5 kilómetros de la misma zona a 11:12 de la noche con una magnitud de 2.8 y una profundidad de 21.5 kilómetros.

 

La séptima tuvo lugar a 96.5 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 1:04 de la madrugada con una magnitud de 2.6 y una profundidad de 26.1 kilómetros; la octava se registró a 100.0 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 2:26 de la madrugada con una magnitud de 4.5 y una profundidad de 14.3 kilómetros.

 

La novena réplica tuvo lugar a 168.1 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 5:26 de la madrugada con una magnitud de 2.9 y una profundidad de 37.6 kilómetros; la décima se registró a 96.2 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 5:32 de la madrugada con una magnitud de 3.6 y una profundidad de 23.7 kilómetros.

 

A las 5:40 se registró otro movimiento telúrico a 108.0 kilómetros al Noroeste de Punta Cana, Canal de la Mona, con una magnitud de 3.6 y una profundidad de 35.4 kilómetros.

 

Por último, a las 5:58 de la mañana se registró la última réplica a 169.2 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, con una magnitud de 3.9 y una profundidad de 25.2 kilómetros.


Donald Trump anuncia tregua entre Israel e Irán tras ataque iraní




Redacción CNS.-

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció anoche un “alto y total alto al fuego” entre Israel e Irán, tras casi dos semanas de ataques cruzados que escalaron de forma dramática con el lanzamiento de misiles iraníes contra la base aérea estadounidense Al Udeid, ubicada en Doha, Catar.

|

“El alto al fuego comenzará en fases: Irán detendrá sus ataques primero, e Israel hará lo propio doce horas más tarde”, declaró Trump desde su residencia en Mar-a-Lago, donde ha asumido un papel de mediador informal entre ambos gobiernos.


 El anuncio llegó apenas horas después del ataque iraní a la base militar estadounidense más importante del Golfo Pérsico, un movimiento que, aunque simbólico, reavivó el temor a una guerra regional abierta.

 

Alrededor de las 19:39 del lunes (hora local), Irán lanzó entre seis y catorce misiles balísticos de corto y medio alcance contra Al Udeid.

 

Las autoridades cataríes informaron que la mayoría fueron interceptados por su sistema de defensa aérea, aunque al menos uno logró impactar dentro del perímetro de la base sin causar víctimas ni daños estructurales de consideración.

 

El estruendo de las explosiones se escuchó en distintos puntos de Doha y obligó al cierre temporal del espacio aéreo catarí. El Ministerio de Defensa del país calificó la acción como una “violación inaceptable de la soberanía nacional”, aunque evitó anunciar represalias inmediatas.

 

La cancillería afirmó que se reserva el derecho de responder “de manera proporcionada y conforme al derecho internacional”.

 

Un funcionario iraní confirmó el acuerdo de Irán con el cese al fuego con Israel propuesto por Estados Unidos y mediado por Catar, según reportó la agencia Reuters.

 

Según la agencia, citando al funcionario anónimo, el primer ministro de Catar y titular de Exteriores, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, supuestamente mantuvo una conversación telefónica con las autoridades de Irán, durante la cual recibió el consentimiento de Teherán a la propuesta de Estados Unidos de una tregua en el conflicto con Israel.


Temblor de tierra en RD fue de magnitud 5.4




Redacción CNS.-

BÁVARO.- El Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reportó que el temblor que se registró en el noreste de Bávaro fue de magnitud 5.4.

 

El movimiento telúrico ocurrió a las 10:45 de la noche y tuvo su epicentro en el Canal de la Mona, a 103.9 kilómetros al este de la comunidad de Miches, El Seibo.

 

Los datos preliminares indicaban que el epicentro había sido a 53 kilómetros de Punta Cana.

 

De acuerdo con los datos de Sismología, el sismo tuvo una profundidad de 10.7 kilómetros, con una latitud de 19.077  y una longitud de -68.066.

 

El evento telúrico se sintió con fuerza en Santo Domingo, Higüey, San Cristóbal y otras localidades del país.

 

No se han reportado daños materiales ni a la integridad de las personas.


Tres lesiones de Aquiles en una postemporada en la NBA




Redacción CNS.-

INDIANA.- Tyrese Haliburton yacía boca abajo cuando faltaban poco más de cinco minutos para el final del primer cuarto del séptimo partido de las Finales de la NBA, golpeando el suelo mientras sufría un desgarro en el talón de Aquiles.

 

Cualquiera que haya seguido de cerca los playoffs sabía que Haliburton sufrió una lesión de Aquiles sin necesidad de ir a la facultad de medicina ni ver los resultados oficiales de una resonancia magnética.

 

Vimos la misma mirada desoladora en los ojos de Damian Lillard y Jayson Tatum esta postemporada.

 

Esta temporada, siete jugadores han sufrido desgarros en los tendones de Aquiles, entre ellos James Wiseman de Indiana, Dejounte Murray de Nueva Orleans, Isaiah Jackson de Indiana y Dru Smith de Miami, junto con las tres estrellas que sufrieron la lesión durante los playoffs.

 

Se han barajado diferentes ideas para reducir este tipo de lesiones, como acortar la temporada de 82 partidos, extender los partidos a lo largo de un período más largo, reducir la duración de los partidos de 48 a 40 minutos, reducir las penalizaciones por gestión de carga y eliminar el requisito de 65 partidos para que los jugadores puedan optar a los premios de la NBA.

 

Antes del primer partido de las Finales, el comisionado de la NBA, Adam Silver, afirmó que la liga debate constantemente cómo reducir las lesiones. Sin embargo, añadió que, por el momento, no cree necesariamente que sea necesario cambiar el formato.

 

«No creo que haya fórmulas mágicas», declaró Silver el 6 de junio. «De hecho, las lesiones han disminuido considerablemente en estos playoffs en comparación con su historial. Creo que es nuestro segundo nivel más bajo en 10 años. Tenemos equipos bastante sanos que llegan a las Finales».

 

Con Haliburton, por ejemplo, varios expertos nacionales insinuaron que Haliburton necesitaba jugar debido a una distensión en la pantorrilla que sufrió en el Juego 5, lo que implicaba que estaría débil si al menos no lo intentaba en el Juego 7.

 

Luego, en un séptimo partido decisivo, con el primer campeonato de la franquicia en juego, Haliburton perdió el control. Sin su estrella, los Pacers mostraron mucho coraje. Pero finalmente cayeron ante los Oklahoma City Thunder por 103-91.


Juan Soto hace historia en la Grandes Ligas con solo 26 años



Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- El estelar jardinero derecho de los Mets de Nueva York, Juan Soto, ha experimentado un gran desempeño ofensivo en lo que va de este mes de junio.

 

En 20 partidos jugados en junio, Soto, de 26 años, exhibe un promedio al bate de .328, fruto de 22 hits en 67 turnos, con 7 jonrones, 14 remolcadas, 18 anotadas, 3 dobles, 10 extrabases, 46 bases alcanzadas, 21 basea por bolas, 12 ponches, OBP .494, SLG .687, OPS 1.181.En sentido general, en lo que va de temporada Soto ha visto acción en 77 juegos, 344 apariciones al plato, 275 turnos, 54 anotadas, 70 hits, 14 dobles, 16 jonrones, 30 extrabases, 132 bases alcanzadas, 8 bases robadas, 64 bases por bolas (líder de MLB).

 

Además de 54 ponches, AVG .255, OBP .392, SLG .480, OPS .872, OPS+ 151, WAR 3.2.

 

Con apenas 26 años, Juan Soto se convirtió en el tercer pelotero en la historia de las Grandes Ligas con al menos 1,000 hits, 200 jonrones y 800 bases por bolas antes de cumplir los 27 años de edad.

 

Al alcanzar los 1,000 hits en su partido número 1,010 en las Grandes Ligas, Soto se unió a una exclusiva lista. Solo siete peloteros en la historia han logrado sumar 1,000 hits, 700 boletos y 200 jonrones en sus primeros 1,010 juegos: Babe Ruth, Ted Williams, Ralph Kiner, Mickey Mantle, Frank Thomas, Aaron Judge y ahora Juan Soto.

 

Además, desde 1900, únicamente siete jugadores han registrado al menos 1,000 hits y 800 boletos en sus primeras ocho temporadas.

 

Soto es apenas el segundo en hacerlo desde el inicio de la Era de Expansión (1961), uniéndose a Frank Thomas.


Elly De la Cruz dispara jonrón, triple y sencillo




Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- El dominicano Elly De La Cruz conectó un jonrón, un triple e impulsó tres carreras y los Rojos de Cincinnati derrotaron 6 carreras por 1 a los Yankees de Nueva York.

 

Gavin Lux también anotó para los Rojos, que han ganado dos partidos seguidos y 11 de 16.

 

Aaron Judge impulsó la carrera de los Yankees con su jonrón número 28. Cody Bellinger conectó tres hits.

 

Fue apenas la segunda vez en 14 juegos que los lanzadores de los Yankees permitieron tres o más carreras limpias. Nueva York llegó con una efectividad de 1.99 desde el 10 de junio.

 

Cincinnati tomó la delantera con tres carreras en la cuarta entrada. De La Cruz, quien conectó tres hits, conectó un triple productor sobre la cabeza de Bellinger en el jardín central para empatar el marcador a 1 antes de anotar la carrera de la ventaja con un elevado de sacrificio de Spencer Steer.

 

Lux siguió con un jonrón solitario hacia el abridor derecho Allan Winans (0-1), convocado desde las menores para hacer su debut con los Yankees.

 

De La Cruz agregó un sencillo productor con las bases llenas en el quinto y un jonrón al jardín derecho abriendo el octavo.


Están a salvo los 12 senderistas extraviados en la Loma el Copey

lunes, 23 de junio de 2025




Redacción CNS.-

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Se encuentran a salvo los 12 jóvenes excursionistas que quedaron atrapados en la zona montañosa de la presa de Sabaneta, en San Juan, tras un fuerte aguacero que provocó el desbordamiento de un arroyo y les hizo perder el sendero.

 

Así lo informó Delfín Rodríguez, subdirector de la Defensa Civil, quien dijo que los jóvenes están bien de salud, pasaron la noche en la caseta de Medio Ambiente ubicada en la montaña de Copey, donde fueron atendidos y cenaron con normalidad. “La vida de ninguno de ellos está en peligro”.

 

Los excursionistas, siete varones y cinco mujeres, se encontraban haciendo una ruta de senderismo cuando fueron sorprendidos por la lluvia en la zona de la Loma de Copey, en el Parque Nacional José Armando Bermúdez.

 

Según informó el director operativo de la Defensa Civil, desde la tarde del domingo, trabajan en el operativo, miembros de las Fuerzas Armadas, Defensa Civil y Medio Ambiente, pero las condiciones climáticas impidieron que trasladaran a los vacacionistas.


Dos personas se matan a tiros en una estación de combustibles en Villa Mella



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Dos personas se ultimaron a tiros en un enfrentamiento ocurrido la mañana de este lunes en una estación de combustibles, en la avenida Charles de Gaulle, en Villa Mella, Santo Domingo Norte.

 

Se informó que se trata de una gente de la Policía Nacional y un civil que habría discutido por un turno para echarle combustibles a sus vehículos.

 

Una transeúnte explicó que los cuerpos están tirados, cubiertos con cartones, mientras llegaban agentes policiales y se aglomeraban curiosos.

 

El hecho provocó indignación entre las personas, que lamentaban que dos personas se enfrentaran a tiros sin pensar en sus familias.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.