PUBLICIDAD

.

Pages

Arrancan medidas del Intrant para descongestionar el tránsito en RD

lunes, 23 de junio de 2025




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Inician este lunes las medidas anunciadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) que procuran mejorar el tránsito vehicular en el Gran Santo Domingo, con un plan que incluye desde restricciones para girar a la izquierda hasta remolque de automóviles mal estacionados.

 

Múltiples grúas empezarán a retener los vehículos que no cumplan con las regulaciones de estacionamiento, bajo el lema “El cambio en el tránsito comienza contigo”.

 

Según explica la entidad en el portal web “RD se mueve”, esta medida contempla ocho sectores prioritarios en la primera etapa en el Distrito Nacional, entre estos Piantini, Evaristo Morales, Naco, Centro de los Héroes, Ensanche Quisqueya, Urbanización Fernández, El Millón y Yolanda Morales.

 

Con esto, el Intrant espera el aumento significativo de disponibilidad de parqueo legal, reducción de doble fila, bloqueos en vías importantes y menor congestión generada por búsqueda de estacionamientos.

 

El Intrant también emprenderá otras acciones que incluirán la coordinación de los semáforos, el escalonamiento de los horarios, la incorporación de 2,000 cámaras y la incorporación de 700 nuevos agentes de la Digesett que tendrán 600 cámaras corporales.

 

En cuanto al giro a la izquierda, esta medida entra en vigor a partir del 1 de julio, dividida en cuatro fases; la primera contempla el no giro en la avenida Lope de Vega con Padre Fantino Falco, Max Henríquez Ureña y Gustavo Mejía Ricart.

 

En la segunda fase no giro en la avenida Tiradentes con Carlos Sánchez, Frank Feliz Miranda, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Salvador Sturla; la tercera fase contempla el no giro en la avenida Abraham Lincoln con Andrés Julio Aybar y avenida Máximo Gómez con Pedro Livio Cedeño.

 

La cuarta fase contempla el no giro en la avenida Abraham Lincoln con John F. Kennedy; avenida Núñez de Cáceres con 27 de Febrero; Máximo Gómez con John F. Kennedy y Núñez de Cáceres con John F. Kennedy.


Dominicano Andrés Feliz pone al Real Madrid a un triunfo del título de la Liga




Redacción CNS.-

MADRID.- El Real Madrid puso el 2-0 en la final de la Liga Endesa ante el Valencia Basket tras un duelo en el que necesitó para ganar una prórroga y la mejor versión de sus dos bases, el argentino Facundo Campazzo, que acabó con 18 puntos y 19 dígitos de valoración, y el dominicano Andrés Feliz, autor de dos triples decisivos en el tiempo extra.

 

Tras imponerse en el primero de los duelos de la final, al mejor de cinco, el conjunto blanco perseguía un nuevo triunfo que le permitiese no solo irse con los deberes hechos a la ciudad del Turia, sino además cerrar un curso liguero completo invicto como local, siempre y cuando no tocase afrontar una última prueba de resistencia a modo de indeseado quinto partido.

 

Y salió muy entonado, igual que se fue del enfrentamiento que abrió la serie y que sentenció en el último cuarto. El bando madridista se presentó en el parqué alto de pulsaciones y con un parcial de 11-2 en cuatro minutos y medio, abriendo el fuego Alberto Abalde con cinco puntos seguidos de salida.

 

Todo ello fue mientras al Valencia Basket no le entraron los triples. Porque cuando empezó a ver el aro desde lejos como el cráter de un volcán, entró en erupción.

 

Josep Puerto falló los dos primeros intentos exteriores y a partir de ahí, cambio de dinámica, anotando el colectivo de Pedro Martínez siete de los 11 siguientes que intentó hasta el final del primer cuarto.

 

Sobrepasado por la situación, el Real Madrid se vio de repente con un 1-17 en contra que dejó en nada su gran comienzo (22-25, m.10).

 

El desconcierto tuvo continuidad en el arranque del segundo acto, donde le siguieron asaeteando a triples hasta experimentar una desventaja máxima de nueve puntos en el 29-38, cuando todo era ceniza.

 

Sin embargo, en la adversidad, hubo resurgimiento. Un parcial de 8-0 les metió de nuevo en la lucha y, a partir de ahí, el que empezó a sufrir fue el cuadro 'taronja'.


Reinas del Caribe logran triunfo 3-2 ante Korea




Redacción CNS.-

KOREA.- La Selección de Voleibol Femenina de la República Dominicana consiguió este domingo un agónico triunfo 3-2 (19-25, 25-17, 19-25, 25-20 y 16-14) ante Korea, para así cerrar la segunda fase de la Liga de Naciones con marca de 2-2 y ahora registran cuatro triunfos y cuatro derrotas, en el noveno lugar de la justa.

 

La Selección Nacional de Voleibol regresa a Santo Domingo para una base de entrenamiento y regresará el día 10 de julio para enfrentarse a China a las 17:00 pm, en la continuación de la tercera fase de la Liga de Naciones.

 

El ataque ofensivo de las triunfadoras fue guiado por la “caballería pesada”, Brayelin Martínez con 24 puntos, seguida de Gaila González on 22, Yonkaira Peña con 17. La central Geraldine González hizo grandes aportes defensivos con buenos bloqueos y anotó 11 tantos.

 

En la causa perdida, Seoyoung Yuk fue la mejor de Korea con 20 puntos, al igual que Sohwi Kang y Seonwoo se fue con 16 unidades.

 

El partido fue bien reñido de principio a fin donde las coreanas ofrecieron un recital defensivo que, en muchas ocasiones, pusieron en apuros a las caribeñas.

 

Todo lo levantaba y en los bloqueos le topaban a la bola.

 

Las dominicanas, otra vez, no contaron con los servicios de las centrales, Jineirys Martínez y Cándida Arias. Ayer, la libero Yaneiris Rodríguez tratando de salvar una bola en el primer parcial chocó con una silla y se golpeó la espalda y la cabeza y a modo de prevención, el dirigente no la utilizó más y llevó a la cancha a Larismel Martínez, quien hizo un buen trabajo.

 

Korea ganó el primer parcial 25-19 con un gran juego de Seonyoung y Seonwood, mientras que las dominicanas lucharon con algunos problemas defensivos y coordinación ofensiva.

 

En el segundo, las criollas reaccionaron con furia al realizar tres rallys, uno de 5-0 y dos más de 3-0 para sacar de a cancha a sus rivales.


Kevin Durant es enviado a los Rockets desde los Suns




Redacción CNS.-

HOUSTON.- Los Houston Rockets adquirirán al 15 veces All-Star y cuatro veces medallista de oro olímpico Kevin Durant de los Phoenix Suns en un acuerdo espectacular alcanzado el domingo, dijo a The Associated Press una persona con conocimiento del acuerdo.

 

Los Rockets están renunciando a Dillon Brooks, Jalen Green y seis selecciones futuras, incluida la selección número 10 en la primera ronda del draft de este año del miércoles, según la persona que habló con AP bajo condición de anonimato porque el acuerdo aún estaba pendiente de la aprobación de la NBA.

 

Esto pone fin a semanas de especulaciones sobre el futuro de Durant. Muchos equipos estuvieron involucrados en distintos momentos, incluyendo Miami y Minnesota, pero al final Phoenix aceptó la oferta de los Rockets.

 

ESPN fue el primero en informar sobre el intercambio.

 

Houston terminó segundo en la Conferencia Oeste durante la temporada regular, aunque a 16 juegos del número uno, Oklahoma City. Ahora incorpora a un bicampeón a su joven núcleo, buscando dar un nuevo salto la próxima temporada.

 

Durant promedió 26,6 puntos esta temporada, su 17.ª en la NBA, sin contar el año que se perdió por lesión. En su carrera, el alero de 2,00 metros promedia 27,2 puntos y siete rebotes por partido.

 

La medida trae a Durant de regreso al estado de Texas, donde jugó su primer año de baloncesto universitario para los Longhorns.


Thunder se corona campeón en la NBA al vencer a Pacers




Redacción CNS.-

OKLAHOMA.-Shai Gilgeous-Alexander culminó su temporada de MVP con 29 puntos y 12 asistencias, y el Thunder de Oklahoma City se coronó campeón de la NBA, alejándose en la segunda mitad para vencer 103-91 a los Pacers de Indiana.

 

Jalen Williams anotó 20 y Chet Holmgren apoertó 18 para el Thunder, que fue llevado al límite en un séptimo y decisivo juego en las Finales de la NBA, pero culminó una temporada para la historia.

 

Oklahoma City ganó 84 juegos entre la temporada regular y los playoffs, empatando con los Bulls de Chicago de 1996-97 por el tercer lugar en cualquier temporada.

 

Solo Golden State (88 en 2016-17) y los Bulls (87 en 2015-16) ganaron más.

 

Es el segundo campeonato para la franquicia.

 

Los SuperSonics de Seattle ganaron el título de la NBA en 1979; el equipo se trasladó a Oklahoma City en 2008. No hay nada en las vigas en Oklahoma City para conmemorar ese título.

 

El próximo octubre, finalmente llegará un estandarte de campeonato. Un estandarte del Thunder.

 

No fue fácil de asegurar.

 

Los Pacers lideraban 48-47 al medio tiempo incluso después de perder a su estrella Tyrese Haliburton por lo que su padre dijo que era una lesión en el tendón de Aquiles, aproximadamente siete minutos después de iniciado el juego.

 

Pero fueron superados 34-20 en el tercer cuarto mientras el Thunder construía una ventaja de 13 puntos y comenzaba a despegarse.

 

Bennedict Mathurin tuvo 24 unidades y 13 rebotes para Indiana, que aún espera su primer título de la NBA.

 

Los Pacers, que tenían un récord de 10-15 después de 25 juegos y estaban intentando ser el primer equipo en la historia de la NBA en convertir un mal comienzo en un campeonato, tuvieron ventajas de 1-0 y 2-1 en la serie, pero simplemente no tuvieron suficiente al final.

 

Los equipos locales ahora tienen un récord de 16-4 en los juegos decisivos de las Finales de la NBA. Y el Thunder se convirtió en el séptimo campeón en las últimas siete temporadas, una racha de paridad sin igual en la historia de la NBA.

 

El alero de los Pacers, Pascal Siakam, fue parte del equipo de Toronto que ganó en 2019, el guardia del Thunder, Alex Caruso, fue parte del equipo de los Lakers de Los Ángeles que ganó en la «burbuja» pandémica en 2020, Milwaukee ganó en 2021, Golden State en 2022, el alero de los Pacers, Thomas Bryant, y Denver prevalecieron en 2023, y Boston ganó el título del año pasado.

 

El Thunder es la novena franquicia en ganar un título en las 12 temporadas de Adam Silver como comisionado de la NBA.

 

Su predecesor, David Stern, vio a ocho franquicias ganar campeonatos en sus 30 temporadas como comisionado.

 

No hay duda la ciudad de Oklahoma está feliz.

 

Abandonan minibús con 18 haitianos indocumentados en el sur

viernes, 20 de junio de 2025




Redacción CNS.-

SAN JUAN DE MAGUANA.- El conductor del minibús marca Toyota, modelo Model F, color gris, placa no legible, intentó agredir usando un arma blanca tipo cuchillo, a los miembros de la patrulla del ERD, uno de los cuales tuvo la necesidad de realizar un disparo al suelo para disuadirlo, pero éste logró escapar.

 

Los (18) nacionales haitianos en condición migratoria irregular a bordo, entre ellos 11 hombres, 5 mujeres y dos 2 menores de edad, fueron conducidos a la Fortaleza General Pedro Florentino del E.R.D., para los fines correspondientes.

 


Huracán Erick pierde fuerza, pero deja dos muertos en México




Redacción CNS.-

MÉXICO.- Fuentes oficiales confirmaron que un hombre murió electrocutado tras tocar cables de alta tensión, mientras ayudaba a remover escombros que había dejado a su paso el huracán Erick, en el municipio de San Pedro Pochutla, estado de Oaxaca.

 

También, se lamentó la pérdida de la vida de un menor de edad, quien falleció al ser arrastrado por un arroyo cuando su madre, que lo llevaba en brazos, intentó cruzarlo a la otra orilla. Esto sucedió en la localidad de San Marcos, distrito de Guerrero.

 

Si bien se degradó a sistema de baja presión, Erick arrasó con, al menos, dos vidas humanas tras su paso por el sur de México. También se reportaron daños materiales en zonas costeras.

 

Erick se degradó en las últimas horas a un sistema de baja presión ubicado a 155 kilómetros del puerto de Acapulco, con vientos sostenidos de 45 km/h, según los últimos reportes del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

 


Baní demuestra porque es “La Capital del mango” con Expo Mango 2025




Redacción CNS.-

BANI.- Dominicanos de diferentes  partes del mundo se dan cita al segundo día de la Expo Mango Bani 2025 para degustar las más de 200 variedades expuestas de este fruto tropical.

 

Mermelada de mango, dulce de mango, helado de mango, mangonada y la degustación de la fruta han sido los principales atractivos de los visitantes que se han dado cita al Parque Marcos A. Cabral.

 

Hasta este domingo se estará disfrutando concursos, actividades infantiles y adquisiciones de la fruta en los distintos puestos de ventas donde el principal atractivo es el mango mingolo.

 

Algunos de los más de 250 mangos que están en exhibición son el banilejo, purito, huevo de pato, oro dama, palmarito, gota de oro, guevo de chico, moradito, yamaguí, maracaton, entre otros.

 

Este domingo, el cierre será con un concurso de la persona que coma más mango con premios de hasta 5,000 pesos dominicanos. También vendrán chef de otras partes del mundo donde se prepararán distintos tipos de mangos.


Familia Espaillat logro convencer a 40 para firmar acuerdo económico con víctimas del Jet Set




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Mediante un comunicado, los abogados de la familia Espaillat informaron que se han firmado 40 "acuerdos de compensación económica y apoyo humano" con las personas heridas y los familiares de las víctimas mortales del colapso del techo en la discoteca Jet Set.

 

En dicho documento se detallan los nombres de las víctimas y de los allegados de los fallecidos que, hasta la fecha de la publicación, han suscrito acuerdos con la empresa Inversiones E y L, S. R. L., propietaria del Jet Set. Sin embargo, no se especificó el monto acordado con ninguna de las partes.

 

2 de mayo: primeros acuerdos

El primero en concretar un acuerdo fue Simeón Mueses. La firma tuvo lugar el 2 de mayo, 25 días después del colapso.

 

Mueses fue el primer afectado en firmar acuerdo con el fin de “cubrir y solventar gastos médicos, personales y cualquier daño o perjuicio sufrido como consecuencia del colapso de la infraestructura”, según establece el documento suministrado por los abogados de los Espaillat.

 

Ese mismo día, también suscribieron acuerdos tres personas más que resultaron heridas: Epifania López Sánchez, Aura Rosario Soriano y Winelys Medina Marte.

 

28 de mayo: Acuerdos con orquesta

 

Posteriormente, el 28 de mayo (27 días después de esas primeras firmas) se procedió con los acuerdos de compensación de los músicos que integraban la orquesta del merenguero Rubby Pérez, quien falleció en la tragedia.

 

En total, 15 músicos firmaron: Aníbal Arodi Albuerme Rosa, Deivis Alberti Antigua Paulino, Esdras Hernández Segura, Jean Carlos Ubiera Payano, Jordy Ramírez Matos, Juan Luis Gómez Espinal, Junior Radhaméz Sánchez Pérez, Manuel de Jesús Tatis, Martín José Encarnación Pineda, Misael Abreu Cruz, Máximo Leonardo Núñez Díaz, Raúl Andrés Castro Valerio, Teosaris Miguel Báez Polanco, Teófilo Blas Dimil Reyes Céspedes y Félix Fernando Soto Rodríguez.

 

Ese mismo día también firmó Zulinka Yadhira Pérez Lizardo, hija del artista Rubby Pérez, quien confirmó haber recibido de parte de la empresa Inversiones E & L, S. R. L. una ayuda económica orientada a "cubrir gastos médicos, personales y cualquier otro tipo de daño derivado del incidente".


El 30 de mayo se sumaron las firmas de todos los familiares directos de César Mariñez Mariñez, quien perdió la vida en el colapso. Entre ellos figuran su madre, Francisca Mariñez Rosario; su padre, Elpidio Mariñez Ramírez; sus hijos, Jhonelyn Manuel Mariñez Mojica y Jianny Cesarina Mariñez Mojica; así como su pareja, Juana Francisca Mojica.


Zulinka Pérez y sus cuestionamientos por recibir supuesta suma tras tragedia en la que murió su padre




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Desde ese fatídico día de la muerte de Rubby Pérez y otras 235 personas en el colapso de la discoteca Jet Set, las miradas mediáticas de la sociedad se han clavado en la corista de la orquesta e hija del fenecido merenguero, Zulinka Pérez.

 

Su vida ha continuado en medio de cuestionamientos por actitudes o acciones sobre el caso, pero también de muestras de solidaridad y apoyo de muchos ante sus nuevos pasos en la música.

 

La polémica le rodea. Sin embargo, Zulinka ha seguido con la frente en alto, con su dolor, su duelo, ¿sus errores? y su vida a su manera, sin importar el qué dirán. Es frontal y clara como su padre, y expresa lo que siente sin reparar en las consecuencias.

 

Esta semana su nombre ha sido batido en los medios y ha sido titular de decenas de notas en medios de comunicación.

 

El miércoles, la publicación de un cheque en el que ella cobró un millón de pesos de parte de la familia Espaillat y que fue presentando como pruebas durante la medida de coerción que se llevó a cabo a los responsables de la tragedia Antonio y Maribel Espaillat, volvió a desatar una andanada de críticas hacia ella.

 

Sobre todo después que admitió el cobro del dinero: “Sí, es verdad, recibí una compensación solo como miembro de la orquesta, al igual que mi esposo Miguel Báez, quien también era miembro de la orquesta, ya que como comprenderán, dejamos de percibir ingresos a nivel laboral. Aclaro lo anterior, puesto que todo esto no se trata de cómo han querido insinuar, eso es una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”.


Concentración del polvo del Sahara y lluvias por onda tropical en RD




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El paso de la Onda Tropical #7 que estuvo transitando al sur del territorio, sobre aguas del mar Caribe, y una vaguada en altura.

 


Las precipitaciones de forma moderadas en ocasiones con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento volverán a ocurrir en horas de la tarde hasta las primeras horas de la noche, especialmente sobre las provincias como La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Durante San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Santiago Rodríguez, Dajabon entre otras.

 

Así lo establece el boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), que también destaca que el cielo continuará con un aspecto opaco y grisáceo debido a la presencia de polvo proveniente del desierto del Sahara.

 

Las temperaturas están bastante elevadas, por lo que el Indomet mantiene las recomendaciones de ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros) y no exponerse directamente a la radiación solar de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Para este sábado, permanecerá la vaguada en niveles altos de la troposfera manteniendo condiciones propicias para la ocurrencia de aguaceros dispersos, acompañados de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento en varias provincias.


Jimaní recibió en grande antorcha marcó inicio de Juegos Fronterizos 2025




Redacción CNS.-

JIMANI, PROV INDEPENDENCIA.- Toda una comunidad que apoya a sus deportistas se lanzaron a las calles de  este municipio fronterizo para recibir y recorrer con la antorcha que marcaba el inicio de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 orientados desde el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

 

Destacados deportistas protagonizaron la emotiva  actividad fue encabezada por el director provincial de Deportes, Enrique Méndez, la gobernadora de Independencia, Mercedes Novas, quienes acompañaron a los atletas al conjunto de otras autoridades locales y representantes de institucionales.

 

La actividad, tal y como lo puntualizó el ministro Kevin Cruz, pone en alto el valor del deporte como vía para fortalecer la integración y el sentido de pertenencia en las comunidades fronterizas.

 

En el desfile participaron atletas de las distintas disciplinas en que se competirá, así como autoridades civiles y militares de esta provincia Independencia. Kennedy Vargas, viceministro de Deportes de Tiempo Libre y Eventos Especiales informó que este jueves de Corpus Cristi, el recorrido de la antorcha tendrá lugar en Neyba, provincia Baoruco. El vienes será en Comendador.

 

En el recorrido participaron Osmar Trinidad, encargado provincial de Conani; Flavia González, en representación del alcalde municipal Laureano Santana; Sandry Trinidad, del Distrito Educativo 18-04; el encargado de Aduanas en Jimaní, Miguel Medina; el mayor Cuevas, en representación del coronel Johnny Alberto Travieso, del Ejército de República Dominicana; Manuel Quezada, del Plan del Social de la Presidencia; Mónica Moquete, junto a una delegación Ministerio de Deportes.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.