Advierten serán duro contra los traficantes de ilegales
viernes, 25 de octubre de 2024
Redacción
CNS.-
JIMANI,
PROV, INDEPENDENCIA.- El ministro de
Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, dijo que se tendrá
"cero tolerancia" con las personas que estén involucradas en el
tráfico de inmigrantes haitianos y serán sancionadas de acuerdo como lo dicte
la ley sin importar que sean militares o no.
A
inicios de octubre, uniformados del Ejército detuvieron a un supuesto raso
transportando a varios indocumentados haitianos en un carro.
Dentro
del vehículo iban a bordo tres haitianos con estatus migratorio irregular. La
detención se produjo en un puesto de chequeo próximo a la sede de la cuarta
Brigada de Infantería del Ejército, en Mao, Valverde.
Además,
el pasado martes la Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto que
establece sanciones para combatir el tráfico ilegal de extranjeros y ciudadanos
en República Dominicana.
Los
legisladores aprobaron en una única lectura la pieza que fue enviada por el
Senado de la República con modificaciones menores a la Ley 137-03, en la que
garantiza la tipificación del delito y garantiza sanciones severas a quienes lo
cometan.
Aclara
en el primer párrafo que el consentimiento dado por la víctima a cualquier
forma de explotación definida previamente no constituirá causal de exoneración
de la responsabilidad penal de quien incurra en este flagelo.
Mientras
que, en el segundo párrafo, coloca por excepción que en los casos donde
resulten afectados menores de edad, enajenados mentales, de manera temporal o
permanente, no requerirá de todos los requisitos para ser registrado de esa
manera ante la Justicia.
Detienen carro con 14 haitianos ilegales, chofer logra escapar
Redacción
CNS.-
MONTE CRISTI.-Las autoridades detuvieron en Cana Chapetón, provincia
Monte Cristi, a un carro marca Toyota de color azul, que transportaba 14
indocumentados haitianos.
En
el vehículo, que tiene una capacidad de cuatro pasajeros, había 11 haitianos,
tres haitianas y el chófer aún no identificado.
Una
fuente militar informó que activaron la búsqueda del chófer, quién logró
escapar de los soldados, dejando abandonado a los extranjeros indocumentados.
En
las próximas horas los haitianos indocumentados serán entregados a la Dirección
General de Migración, para su repatriación.
Temblor de 3.8 se registró próximo a Arenoso, en la provincia Duarte
Redacción
CNS.-
ARENOSO.- Un temblor de 3.8 se registró próximo a Arenoso, en
la provincia Duarte, confirmó el Centro Nacional de Sismología.
El movimiento telúrico que, según algunas personas del Distrito Nacional lo sintieron, se produjo a las 4:12 de la tarde y tuvo una profundidad de 55 kilómetros.
Hace una semana se produjo otro más intenso, de 4.7,
en el municipio de Pimentel, en la misma provincia del Nordeste.
Ante la amenaza que existe en el país desde hace
décadas, de un posible sismo potente, diferentes instituciones, entre ellas el
Centro de Operaciones de Emergencia (COE), realizan cada año simulacros de
terremoto, a fin de que la población pueda dar una mejor respuesta a estos
eventos de la naturaleza.
Precisamente, en el día de hoy el COE realizó su
número cuatro para educar a los ciudadanos.
Expertos han alertado de los riesgos del territorio de
sufrir un sismo fuerte por 14 fallas sísmicas importantes y otras de menores
relevancias que posee la isla que se comparte con Haití.
Alerta amarilla por vaguada y onda tropical
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Centro de Operaciones de
Emergencias (COE) aumentó a cinco las provincias en alerta amarilla debido a la
incidencia de una vaguada y una onda tropical, que han generado incrementos
nubosos acompañados de aguaceros en gran parte del país.
Actualmente, el Distrito Nacional y seis provincias
están en alerta verde.
Las provincias en alerta amarilla son Montecristi, La
Vega, Santiago, Santiago Rodríguez y Puerto Plata, esta última estaba en alerta
verde en el boletín anterior del COE.
En alerta verde permanecen María
Trinidad Sánchez, Espaillat, Monseñor Nouel, Valverde, Dajabón, Santo Domingo y
el Distrito Nacional.
Las
lluvias dejaron inundaciones urbanas en el municipio de Santiago por segundo
día consecutivo.
El
COE recomendó a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que
presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.
En
su boletín de las ocho de la noche, la entidad advierte que los aguaceros, en
ocasiones acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento aisladas, se
presentarán en diferentes localidades de las provincias Independencia, San
Juan, Elías Piña, El Seibo, Hato Mayor, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez,
Montecristi, Valverde, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez y Samaná, entre otras
de la cordillera Central, la zona fronteriza y la región noroeste del país.
Esta noche arranca la tan esperada Serie Mundial Yankees vs Dodgers
Redacción
CNS.-
NUEVA YORK.- Esta noche comenzará en el Dodger Stadium la edición
120 del denominado Clásico de Otoño, que tendrá como protagonistas a los dos
conjuntos con más partidos ganados en sus respectivas ligas.
Los Mulos del Bronx tuvieron la mejor marca en la Liga
Americana con récord de 94-68 (.580) en la serie regular; en tanto los Dodgers
exhibieron la mejor marca en sentido general, con récord de 98-64 (.605).
Los Yankees lideran, por mucho, en series conquistadas
con 27 en un total de 41 apariciones, incluyendo la actual.
Los Dodgers de los Ángeles cuentan con siete títulos
de Serie Mundial en un total de 26 apariciones.
Enfrentamientos en Series Mundiales
Este será el enfrentamiento número 12 entre estos
equipos en el Clásico de Otoño.
Los Yankees han salido airosos en ocho de los pasados
once enfrentamientos y dominan 37-29 en su puja con los Dodgers en series
mundiales.
La última aparición de los Yankees en la Serie Mundial
fue en el 2009. En ese entonces, dominaron 4-2 a los Filis de Filadelfia. Los
Dodgers conquistaron su último título de Serie Mundial en la temporada 2020,
tras vencer 4-2 a los Tampa Bay Rays.
Enfrentamientos de los Yankees y los Dodgers en Series
Mundiales
Serie Mundial 1941
Yankees 4-1 Dodgers
Serie Mundial 1947
Yankees 4-3 Dodgers
Serie Mundial 1949
Yankees 4-1 Dodgers
Serie Mundial 1952
Yankees 4-3 Dodgers
Serie Mundial 1953
Yankees 4-2 Dodgers
Serie Mundial 1955
Dodgers 4-3 Yankees
Serie Mundial 1956
Yankees 4-3 Dodgers
Serie Mundial 1963
Dodgers 4-0 Yankees
Serie Mundial 1977
Yankees 4-2 Dodgers
Serie Mundial 1978
Yankees 4-2 Dodgers
Serie Mundial 1981
Dodgers 4-2 Yankees
Gigantes derrotan a los Toros
Redacción
CNS.-
SAN
FRANCISCO DE MACORIS.- Los Gigantes
del Cibao vencieron apretadamente 4-3 a los Toros logrando su tercera victoria
del torneo de béisbol profesional dominicana, in memoriam a don José León
Asencio.
El jardinero Diego Hernández fue el hombre clave a la
ofensiva bateando de 4-3. Incluido un triple, una carrera anotada y otra
remolcada.
Esta fue la primera victoria como local cortando una
racha de tres derrotas seguidas en el estadio Julián Javier para colocar su
récord en 3-5.
El relevista Austin Robert fue el serpentinero ganador
quien colocó su foja en 2-0 y efectividad de 0.00, Domingo Germán cargó con la
derrota, mientras que Reymin Guduan consiguió su primer salvamento del torneo.
Por los Gigantes los más sobresalientes a la ofensiva
fueron Diego Hernández con triple y dos inatrapables, Andrew Knizer doble y
hit, Henry Urrutia y Marco Hernández dos imparables y Jorge Bonifacio y Kelvin
Gutiérrez un hit.
Por los Toros, Cristhian Adames con un cuadrangular y
sencillo, Kenny Vargas un vuelacerca, Troy Jonston dos sencillos y Ronny Simon
y Webster Rivas un incogible cada uno.
Las Águilas Cibaeñas están complicadas. ¿Que pasa con el equipo Cibaeño?
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas entraron a la última jornada de
la pelota invernal como el peor equipo en promedio de bateo (.185) y de
porcentaje de embasarse (.265), en sus primeros seis partidos solo han anotado
14 carreras, la menor cantidad de la liga, y han conectado dos vuelacercas una
salido del bate de Yerar Encarnación y el otro del bate del veterano Starlin
Castro.
El
dirigente Manny García ha intentado correr, el equipo tiene al momento ocho
intentos de robo y han tenido éxito en cuatro ocasiones, eso es algo que tiene
que mejorar en el futuro inmediato, porque historicamente ha sido la carta de
presentación del conjunto.
El
pitcheo aguilucho ha sido mediocre hasta el momento, su efectividad colectiva
es 3.42, la cuarta mejor en la liga y su WHIP es 1.46, el segundo peor en el
circuito, todo esto debe mejorar para que el equipo se acerque al sendero del
triunfo.
Las
Águilas Cibaeñas tuvieron el "Día Inaugural" de la pelota invernal
dominicana su mejor desempeño en el terreno de juego en lo que va de la joven
temporada de LIDOM.
En
su primera participación en la temporada, el conjunto cibaeño tuvo una buena
combinación de bateo oportuno y buen pitcheo que le dio el triunfo, y puso a la
fanaticada a pensar que el equipo correrá con mejor suerte que el año pasado.
Pandilleros de Haití mueren ahogados, transportaban municiones
jueves, 24 de octubre de 2024
Redacción
CNS.-
Haití.- Cerca de 50 presuntos pandilleros han muerto esta
semana tras atacar una ciudad costera de Haití, entre ellos al menos una docena
que se ahogó tras la volcadura de su bote, dijo un funcionario gubernamental.
Aunque la mayoría de ellos fueron abatidos por la
policía, un grupo de pistoleros se ahogó cuando su bote chocó contra el
arrecife mientras transportaban municiones para las pandillas que atacan la
ciudad de Arcahaie, señaló Wilner Réné, de la Agencia de Protección Civil de
Haití.
El funcionario declaró a Radio Caraïbes que el ataque
comenzó el lunes, cuando varios pistoleros quemaron casas y autos en el
poblado, ubicado justo al noroeste de Puerto Príncipe, la capital.
Cuando
las pandillas se quedaron sin municiones, se escondieron en áreas cercanas y fueron
descubiertas por los pobladores y la policía, afirmó.
Aumenta el potencial de inundaciones en varias provincias
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El país se encuentra
arropado de lluvias desde tempranas horas de la mañana y el potencial de
inundaciones volverá a ser muy elevado en zonas del norte, noroeste, noreste y
Cordillera Central, de acuerdo con el analista meteorológico Jean Suriel.
Suriel también pronosticó que, las mayores lluvias ocurrirán cuando se combinen los remanentes de la onda tropical número 49 con la vaguada y los vientos húmedos procedentes del Mar Caribe.
A causa de estos fenómenos climáticos hoy podrían
desarrollarse más aguaceros torrenciales en varias provincias del país,
especialmente en Santiago, Puerto Plata, Valverde, Espaillat, La Vega, Monseñor
Nouel, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez,
Dajabón, Monte Cristi y San José de Ocoa.
Suriel
informó que esto se debe a que el segundo sistema frontal antes de temporada,
impulsado por la baja presión que quedó tras el debilitamiento del Huracán
Oscar en el Atlántico, se ha acercado al norte del Caribe, sin embargo, dijo
que el fenómeno ha empezado a disiparse y quedará una vaguada en su lugar.
Colmados siguen con Botellones de agua al sol, a días de vencer plazo para protegerlos
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Los botellones siguen
expuestos al sol en muchos colmados y en camiones repartidores, a una semana de
que venza el plazo de tres meses acordado por ProConsumidor, para proteger de
los rayos ultravioleta, el agua que consume la población.
Un
camión sin ningún tipo de protección y cargado de botellones, de cinco galones,
estaba supliendo un colmado de la zona, y algo que llamó la atención es que
eran colocados en la calle enlodada, aumentado el riesgo de contaminación para
los consumidores.
Las
sanciones van desde uno hasta 500 salarios mínimos.
De
acuerdo con los informes oficiales, aunque operan más de 1,200 plantas
procesadoras de agua, solo 251 cuentan con registro sanitario.
El
31 de julio, Proconsumidor acordó con las empresas y asociaciones de
envasadoras que en 90 días estas completarían la protección de los botellones
de los rayos solares.
Bameso saca ventaja de 2-0 ante San Carlos en la serie semifinal
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Jassel Pérez por segunda
noche seguida trazó el camino de la victoria del club Bameso, 96-91 sobre San
Carlos, y se colocan en posición de “mate” en la etapa semifinal del TBS
Distrito 2024.
Pérez, refuerzo bamesiano proveniente de San
Cristóbal, eclipsó las defensas sancarleñas con una ofensiva de 28 puntos y siete
rebotes.
El martes, el escolta estelar de Bameso anotó 26
puntos en un triunfo 87-86 que lo decidió él mismo con tres puntos anotados al
hilo.
Ahora,
los del Barrio Mejoramiento Social están al frente de la serie semifinal B,
2-0, que está pactada a un 5-3, a ley de un triunfo más y avanzar a la serie
final (7-4).
Pérez
encontró apoyo en el también refuerzo de Santiago, Victor Liz, quien encestó 19
puntos, Miguel Simón consiguió 15 tantos con seis rebotes y Sadiel Rojas 11.
Juegos del domingo
La
serie semifinal del TBS Distrito 2024 recesa por varios días y volverá a la
competición el domingo con un doble cartel, en la tercera fecha de las rondas
semifinalistas A y B, que están pactadas a un 5-3.
A
las 4:00 de la tarde será el primer partido entre San Carlos y Bameso, en la
serie B, y luego, a las 6:00 de la tarde, va la serie A y el choque de los
combinados de Mauricio Báez vs. Rafael Barias.
Los
equipos ganadores de esta fase avanzarán a la ronda final que está programada a
un 7-4.
Mauricio toma ventaja de 2-0 sobre el Barias en semifinal
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La representación de Villa
Juana le ganó fácil 97-63, a la escuadra de Villa Consuelo, para tomar el
control 2-0 de la ronda semifinal A, que está pactada a un 5-3 y con un triunfo
más los barrerían y avanzarían a la disputa de la serie final a 7-4.
Gerardo Suero, capitán del equipo del club Mauricio
Báez, que el martes apenas anotó cinco puntos en el triunfo 77-69 ante El
Barias, tuvo una descomunal noche de 24 puntos, donde lanzó de 8-6 desde el
arco de tres, tras ver acción en 25:11 minutos.
A
Gerardito le acompañó el refuerzo francomacorisano Luismal Ferreiras con 17
tantos más nueve rebotes, y Jhery Matos 12 unidades.
Por
El Barias, el refuerzo santiagues Eloy Vargas se fue con un doble-doble de 12
puntos con 10 rebotes, Bryan Ramírez 12, Eusebio Suero y el refuerzo brasileño
Tulio Da Silva anotaron nueve cada uno.
La
jornada de este miércoles se disputó en la sede oficial del TBS Distrito 2024,
la Casa Nacional del Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan
Pablo Duarte.
Incidencias
-
VIDEO- RD$ 50 Mil pesos y trofeo, parte de los premios recibirá equipo campeón de torneo de béisbol - *Redacción CNS.- * *JIMANI, PROV, INDEPENDENCIA. –* 50 mil pesos en efectivo tendrá este año el ganador del torneo de béisbol AA, que disputaran los eq...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)